ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte De Lectura

aixela6420 de Marzo de 2014

680 Palabras (3 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 3

AUTOR:

- María Elena Rodríguez

EDICION: AÑO: 1995 PAÌS: PAGS. DE A: 2-11

1.- CONOCIMIENTOS ANTERIORES DEL AUTOR Y/O DEL TEMA:

En este tema creo entender de que se abordaran puntos importantes como lo son el mejoramiento de la expresión oral y la comprensión de los alumnos en el salón de clases, para que el estudiante domine e interprete el lenguaje y a su vez adquiera una comprensión por la lectura, mediante modelos enriquecedores para mejorar el uso del lenguaje así como también las formas de comunicación.

2.- TEMAS PRINCIPALES DE LA LECTURA:

- Introducción

- ¿Para qué “enseñar” a hablar en la escuela?

- ¿Cómo “enseñar” a hablar en la escuela?

- El aula como escenario de la comunicación oral

- Estrategias interactivas

3.- ¿CON CUÀLES DE LOS TEMAS ESTAS DE ACUERDO Y POR QUÈ?

Estoy de acuerdo con el tema: ¿Para qué “enseñar” a hablar en la escuela? Porque nos menciona que cuando el niño ingresa a la escuela ya sabe hablar por lo que puede interactuar con relativo éxito en distintos contextos de comunicación con sus compañeros.

También señala la importancia del ¿por qué? hablar en la escuela, se dice que porque es un ámbito privilegiado donde los niños pueden adquirir y desarrollar los recursos y estrategias lingüísticas.

Otro tema con el que estoy de acuerdo es el de: ¿Cómo “enseñar” a hablar en la escuela?, porque es de gran importancia brindar a los alumnos estrategias y oportunidades de cómo hablar o dirigirse con diferentes personas, esto le beneficiara al alumno en diversos propósitos, para así crear estrategias y enriquecer de una manera precisa el lenguaje.

4.- ¿CON CUÀLES DE LOS TEMAS NO ESTA DE ACUERDO Y POR QUÈ?

No estoy de acuerdo con el tema de estrategias interactivas, porque la lectura menciona que el aula es un escenario comunicativo, pero desde mi punto de vista creo que no es así porque no todos los alumnos tienen esa misma habilidad para expresarse, por lo que a veces el docente le toma demasiada importancia el cómo se expresa el alumno, dado que no debería de ser así, ya que muchas de las veces algunos maestros solo se la pasan explicando y no interactúan con los alumnos.

5.- ¿CUÀLES TEMAS NO ENTENDISTE Y POR QUÈ?

El tema que se me dificulto fue: El aula como escenario de la comunicación oral porque menciona distintas articulaciones de los componentes del habla que dan lugar a los diferentes usos orales por parte del docente y de los alumnos, ya que no logro identificar cual es el objetivo principal de dichos componente que son mencionados.

¿CÒMO CREES QUE TE PUEDE AYUDAR EN TU PRÀCTICA PROFESIONAL, LA LECTURA?

Siento que me ayudaría bastante durante mis prácticas porque consiste en el lapso de obtener, comprender, analizar y saber expresarme ante la sociedad, además por medio de ella uno aprende familiarizar tu lenguaje mediante palabras adecuadas y claras siendo útil en nuestra practica para que sea mas entendible para los niños .También me ayuda a formar e invitar a mis alumnos a crear un habito por la lectura, ya que como bien sabemos no todos tenemos el esmero por leer alguna lectura.

MIENTRAS LO LEÌAS O DESPUES DE DE LO LEÌDO, ¿QUÈ PASO CONTIGO, DE QUE TE DAS CUENTA?

De que es muy importante leer para así mejorar la expresión oral y a la vez tener una buena comprensión e interpretación de dicha lectura, para así familiarizarme mediante conocimientos nuevos e interesantes. También me di cuenta que lo que ya savia acerca del lenguaje era muy poco. Ahora con estos aprendizajes logre interesarme más en la lectura.

COMENTARIO LIBRE.

Esta lectura me pareció muy interesante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com