ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte De Lectura

gisela_unam201419 de Febrero de 2014

853 Palabras (4 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

En el siguiente reporte de lectura se refleja lo que el autor Juan Manuel Silva Camarena en “El espíritu de la investigación científica” nos quiere transmitir, él busca lograr que el lector reflexione acerca de la importancia de valorar que nosotros somos los únicos seres humanos capaces de adquirir conocimiento y que a través de él y de nuestras aptitudes y actitudes podemos transformar el mundo en el que vivimos, debemos vencer nuestro propio ego para permitir el avance de la ciencia y no quedarnos estancados solamente mirando lo que pasa a nuestro alrededor.

Nos alerta también del interés material que hoy permea en la labor científica, alejando al ser humano del conocimiento en su esencia, enfocándose más en fines lucrativos y beneficios materiales, sacrificando la verdad de las cosas.

DESARROLLO

El autor Juan Manuel Silva Camarena en este texto nos invita a cuestionarnos sobre la misteriosa razón del porque el hombre es el único ser humano que tiene el poder del conocimiento y en cierta forma nos hace reflexionar sobre lo poderoso que es tener esa capacidad de entendimiento y a la vez darnos cuenta de que a través de el podemos tomar decisiones propias lo que nos diferencia de otros seres humanos.

No hace ver que en ocasiones es necesario ver más allá de lo que vemos a simple vista, es decir; encontrar el significado de las cosas que nos rodean y no solo hablando de buscar un significado en un diccionario si no conocer más profundamente lo que son las cosas.

Algunas características de todo lo que nos rodea, nos dan la oportunidad de que exista el conocimiento y para ello existen los principios de la ciencia

1. La realidad es una; como un concepto individual, que abarca la totalidad de todas las cosas aunque esas formas de realidad no sean razonables y envuelvan en ellas un misterio.

2. La realidad es común; es decir que se puede prestar a que te tengan distintos puntos de vista sobre esta.

3. La razón es una; única e igual para todos.

4. La razón es común; el dialogo y el entendimiento siempre le da sentido a los argumentos de cada persona.

5. La realidad es racional; todo lo que pasa siempre es por una razon.

6. La realidad es temporal; está en constante cambio y depende del factor tiempo

Silva Camarena argumenta que el ser humano tiene necesidades propias de su naturaleza como un ser de acción y la respuesta a estas necesidades debe respetar la principal de ellas: la necesidad de libertad.

Por otra parte nos dice que la ciencia es la acción espiritual mediante la cual el hombre puede contar con la posibilidad de la verdad de una forma desinteresada, diciendo las cosas sin segundas intenciones.

Añade que el espíritu científico es el resultado de todo conocimiento que responde a una pregunta y mediante él llegamos al conocimiento de la verdad; así mismo afirma que el espíritu científico puede decaer, debilitarse o hasta morir si se enfrenta a sus diferentes enemigos, obstáculos o detractores en el quehacer de la ciencia y menciona lo que Platón afirma: “que el estado ideal para el encuentro de la verdad consiste en la eliminación de todo lo que pueda perturbar la investigación”.

Y nos deja ver que el peor enemigo de la ciencia es el ser que hace la ciencia con sus actitudes impositivas así como ventajosas y que hoy en día es generalizado en todos los campos de la acción humana.

A través de las palabras de Marx nos hace ver que tenemos el poder de transformar el mundo, en primer lugar convenciéndonos nosotros mismos que podemos hacerlo sin dejar de lado nuestra lealtad y en opinión propia todos nuestros valores ya que sin la relación de estas cosas entre si esta transformación o más bien salvación como el la llama sería imposible.

Es importante destacar en estos tiempos se está haciendo muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com