ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Didáctica De Lengua :la Escritura Del Propio Nombre

adriana197025 de Junio de 2013

673 Palabras (3 Páginas)1.819 Visitas

Página 1 de 3

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA: LENGUAJE ESCRITO.

SALA DE 5 AÑOS.

“LA ESCRITURA DEL PROPIO NOMBRE”

Objetivos:

• Explorar las posibilidades de representación y comunicación que ofrece la lengua escrita.

• Identificar algunas prácticas socioculturales vinculadas con diversas funciones de la lectura y escritura.

• Acercarse a la convencionalidad de la escritura.

• Identificar su nombre entre los de sus compañeros.

Contenidos:

• Construcción progresiva de nociones referidas a: actos de leer y escribir, funciones y propósitos de la lengua escrita.

• Escritura convencional del propio nombre.

• Participación en situaciones de lectura y escritura que involucre el propio nombre y el de otras personas (compañeros de la sala)

Actividades para esta secuencia:

Nº 1: Reconocer su nombre escrito entre todos los carteles

*Se arma la sala juntando todas las mesas, para que los niños queden todos enfrentados y sentados a su alrededor.

*Se comenzará motivando a los niños con un relato con disparates: cuando yo era chiquita como ustedes me gustaba mucho, mucho la sopa de fideitos; pero no cualquier fideito, degustaba con forma de caracoles, de moñitos y otros que me preparaba mi abuela. Hoy me levanté tempranito y me puse a cocinar, pero como no encontré fideitos ¿saben que le puse a mi sopa?

*Ante la pregunta, se le permitirá a los niños realizar un torbellino de ideas, permitiendo que el intercambio se produzca.

*Se devela el secreto y se le muestra un plato hondo con los carteles que tienen escritos los nombre de los chicos, apoya el plato en el centro de la mesa y comienza a nombrarlos para que busquen en esa sopa “el cartel que los identifica”

*Cuando cada uno tenga su cartel, la consigna será realizar cortes en el cartel, las características de los cortes son libres, pero cada niño deberá armar nuevamente su nombre y lo pegará sobre un rectángulo de cartulina.

Materiales: carteles con el nombre de cada uno de los alumnos, un plato hondo, rectángulos lisos de cartulina del mismo color, tijeras, cola vinílica.

Nº 2: Armamos nuestro nombre con un equipo de letras.

*Se les permitirá agruparse libremente ofreciéndoles un equipo de letras a cada grupo.

*La consigna guarda complejidad ya que en esta oportunidad no se les entregará el cartel con el nombre propio escrito, el desafío será componerlo con autonomía, sin el modelo presente.

*El docente interviene sólo si el niño se lo colicita, andamiando las hipótesis que los niños ponen de manifiesto.

*Cuando todos hayan terminado de armar su nombre, la docente les entregará el cartel modelo (utilizado en la actividad nº 1), así los niños podrán observar y comparar la escritura real de su nombre, con su producción.

*Puesta en común: se les preguntará como pudieron armar su nombre o que pasó cunado recibieron sus carteles, entre otros interrogantes que los induzca a realizar el intercambio grupal. . Así podrán verbalizar las dificultades con las que se enfrentaron, avanzando en el reconocimiento de cada una de las letras que componen su nombre.

Materiales: equipos de letras confeccionadas en cartulina.

Nº 3: Escribimos el nombre propio

*La docente presentará la situación problemática: “ A partir de hoy sería bueno tener un control en la formación de la fila en el momento de entrada y salida del jardín” (quien forma 1º, 2do. 3ro…..) ¿Cómo podemos hacer?.

*Los niños harán propuestas diversas, se guiará el intercambio, llevando al grupo a que concluya en la importancia de tener un registro escrito.

* Se los convocará para escribir sus nombres en un papel afiche que servirá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com