Sociedades mercantiles
jcda90Ensayo6 de Octubre de 2015
4.515 Palabras (19 Páginas)228 Visitas
Juan Carlos Delgado Alonso
Ensayo
Problemas jurídicos contemporáneos
Guerra Contra El Narcotráfico
Universidad Iberoamericana Puebla
El siguiente trabajo se trata sobre un tema que ha ido tomando una gran importancia dentro de los últimos años en nuestro país, el cual es, “Guerra contra el narcotráfico en México”. Este tema es de gran relevancia debido a que esta estrategia de nuestro presidente Felipe Calderón ha iniciado una serie de asesinatos en México, el cual no solo ha afectado a personas ligadas con el narcotráfico o el crimen organizado, sino que, también la población civil paga las consecuencias de esta lucha.
La Guerra contra el narcotráfico tiene el siguiente significado:
Es el nombre que se ha dado al conjunto de operativos del Estado en esta estrategia adoptada por el gobierno federal mexicano consiste principalmente en el uso de las fuerzas de seguridad Policía Federal, Marina, Ejercito para reprimir por la fuerza a los cárteles mexicanos de tráfico de drogas ilícitas a pesar de que voces se han levantado en contra de esta estrategia: la escasa capacidad los distintos cuerpos de policía para combatir al crimen organizado, el uso del ejército en tareas para los que no está entrenado y sobre todo una estrategia inexistente contra las redes financieras de los cárteles, así como una falta de acciones integrales en educación y salud para prevenir el uso de las drogas.
Esta guerra comenzó en el año 2006 y fue uno de los primeros actos que hiso nuestro presidente Felipe Calderón la guerra contra el narcotráfico pienso yo que es una muy mala idea ya que el presidente Calderón no midió las consecuencias contra lo que se estaba enfrentando, el se imagino que esta “guerra” iba a ser mucho mas fácil, el único problema es que su lucha contra el narco se le salió de las manos antes de lo que se imaginaba.
Hoy en día los carteles mexicanos dominan todo el mercado en Estados Unidos y se ha llegado a pensar que el gobierno de ese país a ayudado a los cárteles dándoles armas con un claro ejemplo que es la operación rápido y furioso que permitió el tráfico de armas a nuestro país.
¿Fue una decisión correcta haberle declarado la guerra al narcotráfico?
Después de ver todos los problemas que tiene hoy en día nuestro país debido a la guerra contra el narcotráfico en México, el descontento de la mayor parte de la población, todos los civiles que murieron a causa de esta guerra, todo el dinero mal invertido, el miedo que tiene la gente de salir a la calle en su propia colonia o calle, la mala reputación que tiene nuestro país, todos los funcionarios asesinados, todo el dinero que se ha dejado de invertir por miedo a que los narcos te arruinen tu negocio, el turismo que perdió nuestro país por la fama que tiene México hoy en día, yo pienso que fue una mala decisión porque no fue llevada de la manera correcta Calderón llego como si fuera muy fácil quitarles el país a los narcos cuando ellos realmente lo controlaban o por lo menos tenían acuerdos con el gobierno para que no hubiera tanta violencia.
Nuestro actual presidente uso ese tipo de propaganda cuando estaba en campaña lo cual no es una mala idea porque si es un problema que nos afecta a todos los mexicanos el problema fue su manera de enfrentar esta “guerra” simplemente metiendo grandes cantidades de soldados y militares a las calles para que lucharan contra todos los narcotraficantes. Claro que esto hiso enojar a los jefes de los cárteles y le dejaron en claro al presidente que así no era la cosa que ellos también tenían poder en este país y su manera de demostrarlo fue sembrando miedo en todo el territorio con asesinatos y balaceras, principalmente en el norte del país.
Un problema que siento que nos esta afectando a todos los Mexicanos es que nosotros nos estamos acostumbrando a este tipo de muertes al grado que lo llegamos a ver normal, esto es algo que no podemos permitir porque los jefes de los cárteles están provocando que la gente pierda la fe en esta lucha contra el narco inclusive hay mucha gente que quiere llevar al mismo presidente de México para que sea juzgado en una corte penal internacional culpándolo de todas las muertes que ha habido en nuestro país a causa de su lucha contra el narco a lo largo de su sexenio.
Un vergonzoso ejemplo que deja a México en ridículo é infunde un gran miedo en nuestro país fue el caso tan sonado del Casino Royal de Monterrey en el cual encerraron a la gente adentro del establecimiento y prendieron gasolina, mas de 50 civiles inocentes muertos, esto yo lo caracterizo como un acto de barbarie que nos demuestra como el país esta controlado por los delincuentes y lamentablemente rara ves castigan al verdadero culpable, actos como estos son una burla para la sociedad que “animales” como esos hagan ese tipo de actos a plena luz del día.
Este es un problema que tiene que ver con todos los órganos de gobierno porque lamentablemente este país esta basado en la corrupción y ya que la droga es un negocio que deja demasiado dinero los narcotraficantes tienen el capital para “dar mordidas” a los policías y a nuestros gobernantes.
Según la fuente del universal funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Estados Unidos Consideran lo siguiente:
Los cárteles del narcotráfico de México son los más sofisticados y peligrosos que el mundo jamás haya conocido [...] los cárteles mexicanos son más sofisticados organizacional y operativamente que otros grupos del crimen, porque se han dividido en células y nodos, de manera muy parecida a la forma en que están organizados los grupos terroristas, además de invertir millones en tecnología de última generación y en pagar corrupción [...] Las organizaciones mexicanas del narcotráfico, manifestó, invierten asimismo cientos de millones de dólares al año para corromper áreas de los sectores gubernamental y del privado en todos los niveles, así como políticos y otras figuras públicas.
Esta mención nos debe de impresionar demasiado ya que según los Funcionarios de E.U.A tenemos a los criminales mas preparados que el mundo haya conocido, es un problema demasiado grave que nos tiene que poner a pensar que no es un juego y que nuestros gobernantes tienen que hacer algo al respecto antes de que estos grupos acaben controlando todo.
Los datos que voy a arrojar a continuación nos va a hacer conciencia sobre como nuestro país esta tomado casi completamente por el narcotráfico y como esto es gran culpa de nuestros políticos debido a que sus campañas políticas y mucho del dinero del cual ocupa los partidos políticos no se sabe de donde viene y no lo pueden justificar.
Según la revista Milenio, 73% de los municipios del país (México) se encuentran capturados o bajo el control del crimen organizado, y se proyecta un aumento para 2011, en 2001 el crimen organizado controlaba 34% de los municipios, en 2009 llegó a 68%, y en 2010 aumentó hasta 73%, “México ya es concebido como un Estado débil, caminando hacia un Estado fallido, nada indica que va a mejorar la situación, debido a que los niveles de infiltración política siguen aumentando. Las fuentes de inteligencia militar nos indican que entre 55% y 65% de las campañas políticas mexicanas, dependiendo de la región en México, están siendo infiltradas por grupos criminales, y no se puede explicar la mayoría de los fondos que se están utilizando para financiar estas actividades políticas.
El Gobierno Invierte bien el Dinero de Todos Los Mexicanos?
Una parte de este problema yo creo que es por la mala inversión del dinero que los mexicanos pagamos con nuestros impuestos, no invierten en educación, empleo, y otras cosas que son muy importantes y nos ayudaría mucho para que la gente no se vea en la necesidad de tener que entrar en esos cárteles para tener que ganar dinero para mantener a sus familias.
El nuevo edificio del senado costo mas de 2500 millones de pesos no se vale que inviertan esa clase de dinero cuando un gran porcentaje de los mexicanos se esta muriendo de hambre solo para que nuestros senadores puedan trabajar en un edificio mas moderno.
Hay que tener en cuenta que el narcotráfico siempre va a existir en nuestro país y en todo el mundo es un problema que debido a las personas que habitan este mundo y que son consumidoras de drogas, en México mas de 14 millones de personas consumen algún tipo de droga, va a ser un mal con el que vamos a vivir toda nuestra vida solo que hay que saber como llevar esta lucha para que no muera tanta gente inocente.
En el año 2007 la estrategia de Felipe Calderón fue llevar las calles de Tijuana con elementos del ejercito y la marina, lo único que provoco con esto fue que esa ciudad se volviera una de las mas inseguras de todo México, con esto nos demuestra que la solución no esta en llenar las calles de fuerzas armadas porque como lo mencionaba antes los narcotraficantes están mucho mejor armados y preparados que el ejercito y la marina, lo que solo causa balaceras entre ellos que acaba con muertes de civiles inocentes.
...