ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Diplomado 2° Etapa

huloma21 de Mayo de 2012

737 Palabras (3 Páginas)493 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 36

1. ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo?

R= Tristeza, dolor, impotencia, coraje, decepción, poca credibilidad, frustración.

2. ¿Creen que la vida de la víctima de bullying volverá a ser la misma después de esta experiencia?

R= No, ahora con esta experiencia vivida aprenderá a defenderse y a no dejarse que nadie la humille ni la maltrate.

3. ¿Por qué este caso llegó al extremo de enviar a la víctima al hospital?

R= Porque la niña (victima) permitió que este caso llegara a los extremos, no supo defenderse, se dejaba que sus compañeras (agresoras) la humillaron y llego el grado que la molestaban tanto, que la golpearon muy fuerte hasta mandarla al hospital y todo por no denunciar el maltrato que estas niñas le hacían, minimizó el problema, no le hizo caso o falta de comunicación.

4. ¿Consideran que la actitud de la Subdirectora fue la correcta?

R= No, porque ella como responsable en esos momentos de la niña, debió haberla llevado al hospital para que la atendieran, no esperarse hasta que su mama llegará, además no debió de encubrir a las niñas agresoras y debió de hablar con sus padres para tratar sobre este caso.

5. ¿En el lugar de la Subdirectora y del (la) profesor(a) de la víctima, qué acciones hubieran tomado para prevenir la agresión física, para apoyar a la víctima, para evitar que eventos como ése sigan sucediendo?

R= Se debió de tener mas cuidado con estas niñas, estar pendiente de su conducta, se debe de conocer bien a cada uno de los alumnos, su comportamiento, hablar con todos los niños para que no exista mas estos tipos de casos, además la directora debió de atender rápido a la niña victima del bullying, debió asesorarla y apoyarla hablando con las niñas agresoras y con los padres de estas.

6. ¿Creen que la escuela tiene responsabilidad sobre estos hechos? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?

R= No, porque en la escuela se les enseña, pero en casa es donde se les educa, donde se les enseñan los valores, los niños hacen y se comportan de la manera en que se les enseña en casa, los padres son los responsables del comportamiento de sus hijos.

7. ¿De manera directa usted ha vivido casos de bullying? ¿cómo los ha resuelto? ¿qué secuelas dejaron?

R= Casi todos hemos vivido algún caso de bullying, en mi caso en primaria hubo una ocasión en que unas niñas siempre me molestaban, me agredían tanto física como verbalmente, este caso se resolvió diciéndole a mi maestra lo que pasaba y ella hablo con las niñas y con las madres de estas, había ocasiones en que ya no quería ir a la escuela me daba miedo por tanta agresión. ...

producto 3

1.- ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias?

Por el simple hecho de que estamos en una sociedad que día a día cambia y debemos estar preparados para estos retos e incorporar nuevas prácticas.

2.- ¿Qué representa el aprendizaje autónomo para los alumnos, la escuela, el docente y la sociedad en que vivimos?

Es lo que nos va a mantener en un constante enriquecimiento de saberes, como nos lo indica la competencia para el aprendizaje permanente; hay que aprender a aprender.

3.- ¿Por qué es relevante la profesionalización docente?

Por que para poder atender a nuestros alumnos y lograr que desarrollen sus competencias es necesario que logremos desarrollar las nuestras en primera instancia, ser un profesional.

4.- ¿Qué tipo de práctica docente es la que está imperando en su aula, y qué le ha implicado a sus alumnos?

Se trabaja en el desarrollo de sus competencias organizando y animando situaciones de aprendizaje, trabajando en equipo, utilizando las nuevas tecnologías, entre otras; y esto implica que los alumnos sepan trabajar como equipo, logren solucionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com