Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 78.751 - 78.825 de 176.869
-
Genero Telenovelesco
smar1213EL GÉNERO TELENOVELESCO ¿Sustituyen las telenovelas las pretensiones literarias? De ahí ¿provocan estos cambios en la educación de las personas? Héctor abad famoso y reconocido columnista, poeta y novelista hace una crítica acerca de las telenovelas y sus adictos utilizando la siguiente frase “nuestra pereza de pensar, en todo caso
-
Genero Y Genera
ric6666rdoUna nueva clínica de la ciudad tiene la necesidad de crear la forma de manipular y almacenar todo tipo de información que pueda estar relacionada con ella. Para que se pueda realizar el correspondiente trabajo la clínica tiene los siguientes requerimientos: • La clínica cuenta con una estructura física de
-
Genero Y Numero
maryuri93Índice Objetivo…………………………………………………………………..2 Competencias a desarrollar……………………………………………2 Logros e indicadores de logro…………………………………………2 El Género………………………………………………………………...2-4 Manifestaciones del género…………………………………………....3 Reglas para formar el género femenino………………………………4 El Número………………………………………………………………..4-6 Reglas para formar el plural……………………………………………4-5 Manifestaciones de número……………………………………………5-6 Anexos……………………………………………………………………7-8 Bibliografía……………………………………………………………….9 Objetivo Distinguir lo plural de lo singular y lo femenino de lo masculino para expresarse correctamente en
-
Genero Y Numero
alvaromarcelo1.- Encierra la alternativa correcta en las siguientes proposiciones. 1.- Los pájaros se posan en los arboles. La palabra subrayada tiene género : a) plural b). singular c) femenino d) masculino 2.- Los ancianos tienen una casa en la selva con un pájaro en la ventana. El sustantivo que se
-
Genero y numero.
gamasi24UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y NICARAGUA I.- Relación Comercial México-Nicaragua II.- Comercio III.- Inversión IV.- Indicadores de coyuntura 1. Relación Comercial México-Nicaragua * En el año de 1993 se inició el proceso de negociación con la República de
-
Género y subgénero literario: teatro y comedia
cuchis127Autor: Alejandro Casona Nacionalidad: español Género y subgénero literario: teatro y comedia 1. El texto dramático consta de 3 actos y participan en ella 10 personajes. 2. El principal conflicto es el de Juan y Fernando, los cuales son hermanos. La historia del conflicto e la cuenta Juan a Chole,
-
GENERO, ECONOMÍA Y DESARROLLO GUIA DE PREGUNTAS PARA PELICULA IXCANUL
alexandijarUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO GENERO, ECONOMÍA Y DESARROLLO GUIA DE PREGUNTAS PARA PELICULA IXCANUL MARTES 01 DE NOVIEMBRE LOCAL: AULA MAGNA La película guatemalteca Ixcanul, dirigida por Jayro Bustamante, ganó el mayor premio que hasta ahora ha obtenido la producción centroamericana en el
-
Generocidad
deiro9120fgjkghlñujydhgioyufhjblkgjvkilykguj bvGenerosidad La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados,
-
Generocidad
nachin12345GENEROSIDAD; es servir con auténtico desprendimiento sin esperar nada a cambio, buscando el bien de los demás La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito
-
Generolirico
NOMBRE: ………………………………………………….FECHA: 04-07-2011.- OBJETIVOS: CAPACIDAD: Razonamiento Lógico y Expresión Escrita. DESTREZAS: conocer, reconocer, producir. CONTENIDO: Género Lírico. VALOR: Respeto- Libertad. ACTITUD: escuchar-autonomía. I.-Conocer conceptos y características del género lírico, a través de la lectura colectiva de la siguiente guía, desarrollando la actitud de escuchar. EL GÉNERO LÍRICO Poesía y Hablante
-
Generos
copeperez*¿QUÉ* ES EL G*É*NERO? Frecuentemente se confunde sexo y género cuando si bien el sexo determina el género, ambos conceptos tienen significados distintos: Sexo: es el conjunto de características físicas, biológicas y corporales con las que nacen los hombres y las mujeres, son naturales y esencialmente inmodificables. Género: es el
-
Géneros académicos
bian_giordanoGéneros académicos Los textos académicos son el conjunto de textos vinculados al ámbito científico que tienen por finalidad: explorar, describir, explicar y predecir acontecimientos. Comunican los resultados de las investigaciones científicas a los expertos (discursos científicos) y a un público más amplio (de divulgación científica). Entre ambos discursos existen otras
-
Generos De Edificos
xavierzito24CLASIFICACIÓN DE GÉNEROS DE EDIFICIOS Clasificación de Géneros de Edificios de Ing. Arq. Alfredo Plazola por, Lianni Yanini Rodriguez La clasificación de géneros de edificios es la reunión de edificios de obras especificas, por ejemplo, una escuela está clasificada en el género educativo. También hay una variedad de géneros de
-
Generos De La Literatura Griega
mache1997Géneros de la literatura griega • La épica: es el género en el cual se narran las hazañas de los dioses y los héroes legendarios valiéndose de la prosa o el verso extenso. • El teatro: En sus orígenes el teatro se relacionaba con el culto que los griegos rendían
-
Generos De Musica
joeuclidesLO MEJOR DE LA MUSICa En este ensayo hablaré sobre como la música ha acompañado al ser humano a lo largo de toda su vida y explicar cómo se origino la música así como cuales fueron los primeros instrumentos cuales son los tipos de música existentes y mencionare a algunos
-
Generos del foto periodismo
gypseGeneros del foto periodismo El fotoperiodismo es una actividad profesional, ejercida por comunicadores, que mediante un sistema propio de expresión en imágenes, cumple la función de interpretar la realidad social, al través de diversos discursos simbólicos sustentados en estructuras formales específicas. Las fotografías periodísticas se pueden organizar a partir de
-
Generos Dela Investigacion
jessicapdfEl Artículo Es un texto que presenta la postura personal de un periodista, un analista o un pensador, frente a un acontecimiento, o un problema actual de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de los lectores. Para lograr el articulo, el escritor debe
-
Generos Discursivos
DianaMinho1. Introducción El concepto de “género” tuvo su primera teoría en los tratados de retórica antigua. Allí se distinguía, a partir de la Retórica de Aristóteles, tres géneros de discursos en los cuales ejercitar la oratoria: el epidíctico, el deliberativo y el judicial. Esta primera clasificación responde a una concepción
-
Generos Discursivos
3634976Respuestas 2- Tema: Generos Discursivos Idea central: Los generos discursivos clasifican los distintos tipos de texto, tanto orales como escritos, que existen de acuerdo a cada disciplina o grupo humano, considerando lo gramatical (estilo, sintaxis, léxico) lo discursivo (estructura, registro) pragmático (interlocutores, propósito, contexto) sociocultural (historia, organización social, poder) 3-
-
Generos Discursivos
201304De acuerdo con Bajtín, los géneros discursivos son una serie de enunciados del lenguaje estables que son agrupados porque tienen ciertas similitudes en su contenido temático, su estilo verbal, y su composición. Según Bajtín, los géneros se dividen en: Géneros simples/primarios/terciarios/cuaternarios Los géneros simples están constituidos por enunciados de la
-
Gèneros Discursivos
alejandrarias619GENEROS DISCURSIVOS Majail Bajtín Síntesis En el presente texto el autor nos expone las diferentes maneras en las cuales podemos aplicar el uso de la lengua y con ellas dos factores muy importantes como son los orales y los escritos, en los cuales se reflejan el objetivo de su contenido
-
GENEROS DISCURSIVOS
vodkattt“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE COAHUILA” Materia: Expresión oral y escrita Resumen del libro el alquimista Síntesis del libro Comentario especificado Titular de la materia: Lic. Karlo Rodríguez Corona Alumna: Katia Daniela Oviedo Valdes Carrera: TSU. Turismo – Área hotelería Parras de la fuente, Coah. 1 de Diciembre del 2014 RESUMEN (NO
-
Generos Discursivos
nelrikGéneros discursivos. Introducción. En este trabajo contiene información sobre los géneros discursivos hablaremos un poco de su origen, el ¿qué? Y ¿para qué? Son utilizados, su clasificación, en que proceso se aplican y algunos ejemplos de estos. ¿Qué son? De acuerdo con Bajtín, los géneros discursivos son una serie de
-
Géneros discursivos
frida00fridaGéneros discursivos Es increíble cómo podemos comunicarnos todos los días con diferentes personas, en diferentes lugares y tenemos distintas formas de hacerlo. Cada persona maneja diferente el estilo del lenguaje. Un ruso llamado Mijail Bajtin fue el encargado de clasificarlo como géneros discursivos. Todas las formas de expresión que nosotros
-
GENEROS DISCURSIVOS
vicolorsGENEROS DISCURSIVOS Es una forma de lenguaje que es utilizada asiduamente en forma de expresión para tener relación con los demás en un entorno social, ya que este depende de con quien se habla y de donde se lleva a cabo, por lo general las personas estipulan sus propias características
-
Géneros discursivos cuadro
inesdelvalle1974BAJTÍN TODOROV SANDIG GÜLICH BERNÁRDEZ Géneros discursivos Pone de relieve la heterogeneidad de los géneros discursivos (orales y escritos). Para el autor se deben incluir en los géneros discursivos tanto las breves réplicas de un relato o diálogo cotidiano, una carta (en todas sus diferentes formas) como una orden militar,
-
Generos Discursivos.
Robertof9El término reciente de los llamados “géneros discursivos” fue acuñado de forma reciente por el famoso lingüista Mijail Bajtin y explica, a su parecer, las diferentes formas que los seres humanos usamos para manejar el lenguaje. Nosotros usamos el lenguaje en función de lo que necesitamos expresar y lo hacemos
-
GENEROS DISCURSIVOSy TALLER SOBRE LA TESIS COMO ACTO DE HABLA
saethGENEROS DISCURSIVOS Autor: Mijaíl Bajtín TALLER SOBRE LA TESIS COMO ACTO DE HABLA Autora: Marcela Cordero INTRODUCCION En el presente informe de lectura basado en el documento de Mijaíl Bajtín que tiene como título “Géneros Discursivos” está dirigido al profesor de técnicas de la comunicación Edgar Garcés Correa con el
-
Generos Dramaticos
rafa3rvMuchas de las obras teatrales creadas por alguien como obras de arte forman parte de la literatura, es decir, son obras literarias y al estar hechas para ser representadas, pertenecen al género dramático. En otras palabras, el género dramático es uno de los tres géneros al que pertenecen las obras
-
Géneros E La Vanguardia
dijiUna de las características visibles de las vanguardias fue la actitud provocadora. Se publicaron manifiestos en los que se atacaba todo lo producido anteriormente, que se desechaba por desfasado, al mismo tiempo que se reivindicaba lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes hasta el momento. Surgen diferentes
-
Generos Historicos
dinkyclclGÉNEROS LITERARIOS HISTÓRICOS. Según la función del lenguaje que predomine el los textos literarios, éstos se pueden clasificar en 3 géneros (o compartir características): narrativo, lírico y dramático. Géneros literarios: Narrativo (o épico) Lírico (poesía) Dramático Función del lenguaje Referencial y poética Emotiva y poética Apelativa y poética Característica principal
-
Generos Liricos
daliaaaaagénero lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto a un ente u objeto de inspiración. Suele utilizar como forma habitual el verso y la primera persona. El presente, pasado y futuro se confunden. Comunica las más íntimas vivencias del
-
Generos Liricos
galilea_acevedoSoneto. Es una forma poética compuesta por 14 versos endecasílabos. Los versos se organizan en cuatro estrofas: dos cuartetos (estrofas de cuatro versos) y dos tercetos (estrofas de tres versos). Aunque la distribución del contenido del soneto no es estricta, puede decirse que el primer cuarteto presenta el tema del
-
GENEROS LIRICOS MENORES
kogataGENEROS LIRICOS MENORES Epigrama: Es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa. Se pueden rastrear las raíces del género hasta muy atrás, en la lírica arcaica (no por nada Meleagro incluye en su Corona a Arquíloco o a Simónides), aunque es
-
Géneros Literarios
MIGUELANGELKANListado de géneros literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias según su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático GENERO LIRICO: Expresa sentimientos y pensamientos, en éste predomina la subjetividad del escritor.
-
Generos Literarios
shaggui95GENEROS LITERARIOS LA EPICA La poesía épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo.
-
GENEROS LITERARIOS
natigomezGÉNEROS LITERARIOS La palabra GÉNERO proviene del latín genus que significa linaje, especie, es un conjunto o grupo con características comunes. A su vez LITERARIO significa, que es relativo al arte que emplea como instrumento la palabra. Por lo tanto, conjuntando las dos palabras, podemos decir que UN GÉNERO LITERARIO,
-
Géneros Literarios
yeseniaromuGENEROS LITERARIOS DEFINICIÓN Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Podrás encontrar más información al respecto en los submenús que aparecen en
-
Generos Literarios
dalyguzmanGENEROS LITERARIOS Cuento: Narración fingida en todo o en parte, escrita en prosa, se lee en menos de 1 hora, con pocos personajes, produce un solo efecto en el lector y es de carácter sintético (no aprovecha subtemas). Novela: Narración ordenada y completa de hechos humanos, ficticios, pero verosímiles, minuciosa
-
Géneros literarios
josedejesuskm12generos literarios Introducción Géneros literarios, técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y teatro. El primero
-
GENEROS LITERARIOS
yareabyACTIVIDAD 38 GENEROS LITERARIOS El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido.Sontécnicas
-
Generos Literarios
OswaldoWolf09Novela EL CASAMIENTO ENGAÑO Y EL COLOQUIO DE LOS PERROS. Resumen: La novela comienza con la salida de un soldado del Hospital de la Resurrección, en Valladolid. El soldado llevaba un aspecto degradante cuando se encontró con un amigo, el cual le preguntó lo que le había sucedido. Ambos, Alférez
-
GENEROS LITERARIOS
juliocesarzx69DEFINICIÓN Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Podrás encontrar más información al respecto en los submenús que aparecen en el menú
-
Generos Literarios
jsf0000El cuento Es una narración relativamente corta, en la cual se presenta un mundo narrado que gira en torno a un solo hecho o acontecimiento principal. Generalmente, en ella participan pocos personajes, relacionados de una manera directa con el acontecimiento central. En la mayor parte de los cuentos podemos apreciar
-
Géneros Literarios
sofia29LOS GENEROS LITERARIOS Agrupación de las obras literarias, convencionalmente se suelen establecer tres grandes géneros: Lírico: Poesía. Narrativo: Prosa. Dramático: Teatro. EL GENERO LIRICO Pertenecen a la lírica las obras en las que el autor expresa de modo subjetivo sus sentimientos e impresiones personales sobre sus vivencias, bajo la forma
-
Generos Literarios
merary21GENEROS LITERARIOS Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. 1. La lírica: Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto
-
Generos Literarios
halodeltaforceLOS GENEROS LITERARIOS: Reciben este nombre los distintos grupos de obras que coinciden en estructura y contenido. Históricamente, la definición de géneros proviene de los griegos, de Aristóteles, y posteriormente de los autores latinos, y ha estado fundada en la relación entre la forma y el contenido. De entonces acá
-
Generos Literarios
Jilliam_7U.E Instituto Santa Cruz Valencia Géneros Literarios. Alumna: Ysamir Rugero Valencia, 25 de octubre del 2012 Géneros Liricos: Égloga: composición poética en la que pastores dialogan apaciblemente sobre sus aspectos y de las cosas de la vida campestre. El dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente y Nemoroso, he de
-
Generos Literarios
EugeniaGéneros Definición Característica Época autores Obras novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60,000 y 200,000 palabras, o de
-
Generos Literarios
josetteDGENEROS LITERARIOS Géneros literarios son las agrupaciones de obras literarias de una misma especie. Su objeto es establecer cuántas clases de obras literarias hay para facilitar su estudio y conocimiento. Algunos niegan la existencia de los géneros. Dicen - y con razón -, que no hay géneros puros; que la
-
Generos Literarios
Andreagarza19Literatura Puede considerarse a la literatura no tanto como una cualidad o un conjunto de cualidades inherentes que quedan de manifiesto en cierto tipo de obras, sino como las diferentes formas en que la gente se relaciona con lo escrito. No es fácil separar, de todo lo que en una
-
GENEROS LITERARIOS
JuliiaGéneros y Subgéneros Literarios • Género Dramático El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al inicio, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisos, dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado. Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad
-
Generos Literarios
DaviidCMGÉNEROS LITERARIOS Tipos de Generos Se denomina GÉNERO LITERARIO a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico Se usa
-
GENEROS LITERARIOS
MaxilsLos géneros literarios El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su
-
Generos Literarios
RyuzakiGrandes géneros literarios Como se señaló, en el caso de los textos literarios es la función poética la que predomina. Pero esto no significa que no podamos identificar otras funciones. De hecho, será la presencia imperante de las funciones emotiva, apelativa y referencial lo que nos permitirá organizar los mensajes
-
Generos Literarios
Moni081192Conceptos Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. El primero
-
Géneros Literarios
pedra96La Narrativa La narrativa es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. El autor puede o no
-
GENEROS LITERARIOS
97845Biomas De Colombia "Bosques pluviales, tropicales o selvas : Bosques pluviales, tropicales o selvas Alcanzan su máxima extensión en el Ecuador. Son las regiones de la biosfera que reciben la máxima cantidad de insolación. El flujo solar es prácticamente constante a lo largo del año Bosques pluviales, tropicales o selvas
-
Generos Literarios
jhonjoelCOMENTARIO En la Antigua Roma significaba lo siguiente: Libro; memorias de una persona pública o los escritos sobre la propia vida de un ciudadano cualquiera Ritual pontificio; colección de actas de las sesiones del Senado Pieza judicial; que servía para el juicio de un proceso, etc. Conceptos: -.Es una apreciación
-
GÉNEROS LITERARIOS
maritzin_saeyGéneros literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde
-
Generos Literarios
marialaloca000Género Epica o Narrativa Relatos construidos por la imaginacion del autor, representativos y verosímiles. Cuento. Escrito en prosa, corta extension, los hechos giran en torno a un mismo tema, pocos personajes. Epopeya. Relato largo, escrito en verso, narra las aventuras de personajes heroicos en batallas, reinados o en lo
-
Géneros Literarios
PelirojaHdzEl género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras
-
Generos Literarios
yarelixaActividad de adquisición del conocimiento. Géneros literarios: Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico:
-
Generos Literarios
MaraKarymeGéneros literarios Rompen y renuevan los moldes clásicos de los géneros literarios, creando nuevas formas en todos ellos. En la narrativa, la novela unamuniana, la novela impresionista y lírica de Azorín, que experimenta con el espacio y el tiempo y hace vivir al mismo personaje en varias épocas; la novela
-
Géneros Literarios
MarianaMarTRABAJO PRACTICO Nº 1 Materia: Lengua y Literatura y su enseñanza Docente: Adriana Olmos Curso: 2º año Integrantes: Abraham, Anabel Alejandra García, Gabriela Mariana Índice Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la
-
Generos Literarios
Jesmy_22CANTATA Una cantata (del latín "cantare", "cantar") es una composición vocal e instrumental que incluye varias piezas. Por lo general, se centra en un tema que puede ser profano ( cantata da camera ) o sagrada ( cantata da chiesa ), pero a diferencia de la ópera , ella no
-
Generos Literarios
BALUMOSGENEROS LITERARIOS Alegoría: Se le denomina a la correspondencia prolongada de símbolos o metáforas. Aliteración: La repetición de uno o varios fonemas en distintas palabras, con una frecuencia perceptible. Anadiplosis: Se repite la última parte de un grupo sintáctico o de un verso al principio del siguiente. Anáfora: Una serie
-
Generos Literarios
manuelfavelaGenero épico o narrativo Es la forma literaria mediante la que se narra sucesos reales o imaginarios ya sean en versos o prosa. Estos son algunos tipos de género épico o narrativo: Epopeya.- Una epopeya es un poema narrativo de gran extensión que presenta una acción grande y pública, que
-
GENEROS LITERARIOS
lizneyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E. COLEGIO RÓMULO GALLEGOS INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CODIGO PLANTEL PD00332004 SAN ANTONIO – ESTADO TÁCHIRA Docente: Shirley Moncada Autor: Ronald Martínez San Antonio, 17 de Junio de 2013 ÍNDICE Contenido Pág. INTRODUCCION 3 GENEROS LITERARIOS 4 •
-
Generos Literarios
ganagolGéneros Literarios: Lírica: es la forma natural que se sirve del modo expresivo del lenguaje (función representativa). El poeta es elúnico que habla sobre su vida y experiencia anterior reclamando interés. Si hay diálogo el poeta siempreinterviene. El nombre proviene de la Lira, instrumento musical. Épica: se usa la función
-
Generos Literarios
luisecatanaFUTURISMO.- CARACTERÍSTICAS: - Exaltación de la originalidad. - Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc. - Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así como máquinas, deportes, guerra, etc. - Utilización de formas y colores para generar ritmos. - Colores resplandecientes
-
Generos Literarios
jorge.tapiazGÉNEROS LITERARIOS. Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar
-
Generos Literarios
moniarletitasan*CUENTO* Narración breve de hechos imaginarios, presenta un grupo reducido de personajes y un argumento no demasiado complejo, ya que entre sus características aparece la economía de recursos narrativos. *EL PATITO FEO* Pasaron los días y su aspecto no mejoraba, al contrario, empeoraba, pues crecía muy rápido y era flacucho
-
Generos Literarios
OscarchaNarrativos Tormento Benito Pérez Galdós (capítulo17). Empezó el tal a leer su periódico con mucha atención. Desgraciadamente para él, la prensa, amordazada por la previa censura, no podía ya dar al público noticias alarmantes, ni hablar de las partidas de Aragón, acaudilladas por Prim, ni hacer presagios de próximos trastornos.
-
Generos Literarios
sera290C1Prosopopeya o Personificación La personificación o prosopopeya es un tipo de metáfora ontológica consistente en caracterizar a una realidad no humana como humana, cediéndole atributos propios del ser humano (lengua, partes del cuerpo, etc.) Es decir, una personificación habla de algo no humano como si de un ser humano se