Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 78.676 - 78.750 de 176.869
-
Genero lirico
Cinthia RiveraGENERO LIRICO: Tiene este nombre por que en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompañándose con un lira Surge en la antigüedad eran pensamientos dedicados a la naturaleza, al hombre, a la vida, poco a poco se fue modernizando hasta que hoy en dia la llamamos poesía,
-
Género lírico
iris_irisGUIA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GÉNERO LÍRICO Actividad 1: A partir de lo estudiado en clases responde: 1. Define con tus palabras Género lírico 2.- ¿Cuál es la diferencia entre género lírico y género narrativo 3.- Menciona y describe brevemente los elementos del género lírico 4.- ¿Cuál es la
-
Género Lírico primero medio
Ranita R. UlloaINTRODUCCIÓN: L a Literatura Renacentista hace reconocimiento al Renacimiento, el cual fue un movimiento intelectual y artístico producido en Europa desde el siglo XV. “Nuevos temas en la Literatura, nueva visión” La literatura renacentista es una de las más ricas e importantes ya que demuestra las transiciones que ocurrieron en
-
Género Lirico y Figuras Literarias 5º
glopriunnamed[1] COLEGIO CRISTIANO INGLÉS EMBAJADORES DEL REY “La alegría de aprender con afecto”. Género Lirico y Figuras Literarias 5º ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación. PROFESOR(A): Priscila Jiménez H. FECHA: NOMBRE: RUT: CURSO: OBJETIVO: Identificar características del Género Lírico y sus figuras literarias. Ortografía hay, ahí, ¡ay! PUNTAJE LOGRADO: PUNTAJE TOTAL: 43
-
Genero Lirico, Poetico, Etc...
Genero lirico poético Oda: La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa. En general se aplica a todo
-
Género Lírico. La forma poética que expresa los sentimientos
yuligarza1.2 El género Lírico: Es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Es lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás. En el género lírico entra la poesía y dentro
-
GÉNERO LÍRICO:
lauriandreaGÉNERO LÍRICO: El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira.La lírica o
-
Genero Literario
hectorcastilloLos géneros literarios El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su
-
Genero Literario
lizette_vic7GÉNERO LITERARIO El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas
-
Genero Literario
erikgar96¿Que son los generos literarios? Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. ¿Cuales son los generos literarios? 1. La lírica: Los textos líricos se
-
Género literario
jenniffer55ido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal. En ocasiones se reduce a una serie de divagaciones y elucubraciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el
-
Genero Literario
CanataGéneros literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Narrativo y Dramático. La gran mayoría de las obras responden a uno de estos tres grandes géneros,
-
Genero Literario
andreapalmaguzmaINSTITUTO SUPERIOR DE COMERCIO DPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PUNTA ARENAS LOS GRANDES GÉNEROS LITERARIOS Y GÉNEROS HISTÓRICOS: EL GÉNERO NARRATIVO Aprendizajes esperados Los alumnos y alumnas: • Comprenden los conceptos de “géneros literarios históricos” y “grandes géneros literarios” o “formas fundamentales de la literatura”, y reconocen su manifestación en las
-
Genero Literario
faby40Género literario y no literario Existen géneros tradicionalmente literarios y géneros no literarios. Esta diferencia está dada por el propósito que tenga un escritor. Si busca informar, se habla de género no literario; si lo más importante es la belleza del lenguaje, nos enfrentamos al género literario. • Segundo Ciclo
-
Genero Literario
josecraabsGéneros clásicos[editar fuente] La clasificación de los géneros literarios se inicia con Aristóteles, quien en su obra La Poética distingue los siguientes: El género épico, actualmente asimilado al género narrativo. En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por verdaderos
-
Genero Literario
marvincitoLenguaje y Comunicación Coordinación Séptimo Año Básico Profesoras Marcela Herrera y María Gabriela Muñoz GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE: GÉNERO DRAMÁTICO TEMA: Comprensión del mundo literario del género dramático • APRENDIZAJE ESPERADO: - Conocen las características generales del género dramático, elementos y conceptos. 1.- EL ORIGEN DEL TEATRO El origen del teatro
-
Genero literario
a.x.lmmArgumento del cuento con mención de personajes Genero literario Corriente literaria del autor Juan Darién Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista
-
Género literario
BefoEste artículo trata sobre el género literario. Para otros usos de este término, véase Ensayo (desambiguación). Michel Eyquem de Montaigne, creador moderno del género ensayístico, retratado por Daniel Dumonstier. El ensayo1 es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se
-
Genero Literario
z98is65Ejemplos De Genero Epico, Lirico Y Dramatico Ensayos: Ejemplos De Genero Epico, Lirico Y Dramatico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.452.000+ documentos. Enviado por: salmis9027 02 mayo 2013 Tags: Palabras: 414 | Páginas: 2 Views: 4086 Leer Ensayo Completo Suscríbase Ejemplo de genero epico: Ejemplo de
-
Genero Literario
af26Uno de los géneros literarios al que mas me inclino para leer libros, es el género dramático, ya que este se divide en los géneros de tragedia y la comedia; el melodrama, la obra didáctica y la tragicomedia. El género realista de forma general, es el género literario que se
-
Genero Literario
claudia961Género Literario El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido.
-
Genero Literario
marcko150I. Géneros literarios Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: Género lírico: Se usa para expresar
-
Genero Literario
PaoMatias004INTRODUCCIÓN En la investigación realizada en los jardines de niños en la primera y segunda jornada de prácticas se encontraron diversos textos y a lo largo de este escrito hago una clasificación de textos así mismo hablo específicamente del género literario y cuáles son las categorías que se contemplan entro
-
Género literario
joe15Texto Género literario Cuento narrativo realista. Siglo 20 Argumento Este cuento comienza dando una descripción de Don Rafa que es un hombre bueno, humilde, trabajador, con manos callosas que saben del arado y del machete. Vive en una humilde casita donde su hija mayor, Rosa, tiene un jardincito que cuida
-
Genero literario
lapodeUN DÍA CATASTRÓFICO Me llamo Sahory, lo sé, les suena el nombre a la protagonista femenina de una famosa serie infantil de los 90s, mis padres eran bastante fanáticos ya se imaginaran como se llama mi hermano. Tengo 16 años y soy obsesionada con las redes sociales, cada día sin
-
Género literario - el ensayo
jose.nasrralaEn la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje, muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal. En ocasiones se reduce a una serie de divagaciones y elucubraciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico,
-
Género literario - Ensayo
krmenziitaEl ensayo 1 es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: • Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza
-
Genero Literario Conclusiones
monito1999Conclusiones 1)Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. 2) Un texto poético está formado por las siguientes unidades: Verso: Cada una de las líneas del poema. Necesita de otros versos para comunicar. Estrofa: Conjunto mínimo
-
Género literario de tipo narrativo. El principito
Ines1703El principito El relato del viaje del principito comienza con una introducción del aviador, el cual muestra el punto de vista del mundo de los adultos. Utilizando un lenguaje sencillo explica que se siente como un niño que ha crecido. Cuenta que cuando era pequeño, dibujaba boas de la selva
-
Género literario de tipo narrativo.El principito
Anges1015El principito El relato del viaje del principito comienza con una introducción del aviador, el cual muestra el punto de vista del mundo de los adultos. Utilizando un lenguaje sencillo explica que se siente como un niño que ha crecido. Cuenta que cuando era pequeño, dibujaba boas de la selva
-
Género literario Ensayo
lucy_taayo es una obra literaria relativamente breve, de reflexión subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que muestra —de forma más o menos explícita— cierta voluntad de estilo. Esto último propone crear una obra literaria, no simplemente informativa. Puede tratar sobre
-
Género literario Ensayo
emilio425El ensayo 1 es un tipo de texto quee brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio
-
Género Literario La Dramática
15338011Los orígenes del género dramático se remontan al periodo de esplendor griego, donde uno de los fundamentos de su economía era la siembra y valoraban tremendamente la naturaleza como factor preponderante para su labor diaria. Tenían la creencia de un dios que les cuidaba y ayudaba en su faena exitosa,
-
Género Literario Lírico
patriciaceja Género Literario Lírico. 1.- Menciona tres características de la novela: R: Narra hechos, reales o ficticios pero creíbles, Predomina la narración e incluye: descripción, diálogo, monólogo interior o epístola y describe mucho el ambiente donde se desarrolla la narrativa. 2.- ¿Cuál es el autor de la novela Aura y
-
Genero Literario: Drámatico
critinitaEl Diálogo: Es el intercambio de mensajes entre dos o más personas, alternando los papeles de emisor y receptor. Se representa a través de los parlamentos de los personajes o voces dramáticas. Soliloquio: Es una forma discursiva en la cual el personaje habla en voz alta, estando solo, refiriéndose no
-
Género literario: Épico. Cantar de gesta. El cantar del héroe
Luisa Isabel Restrepo OspinaInstituto Pegaógico Nacional Lengua Castellana Luisa Isabel Restrepo Ospina 1003 Autor: Anónimo. Texto modernizado y versificado por M. Burgos. Editorial: Panamericana Número de páginas: 331. Género literario: Épico. Cantar de gesta. El cantar del héroe. Nuestra historia como Rodrigo Díaz de Vivar, el “Cid campeador” debido a mentiras dichas por
-
Genero literario: Narrativo
juanpatioxGenero literario: Narrativo Subgenero: novela Corriente literaria: Realismo Descripcion de personajes físicos y psicológicamente. Gérôme Roland:, el pater familias. Es el único personaje que no goza de descripción física, por simple que sea. Tampoco sus amigos personales, el capitán Beausire y Papagrís, a. Jean Bart, se nos describen. Es un
-
Genero Medieval
hanisefJustificación En esta pequeña investigación se hablara de la famosa muerte silenciosa la diabetes que es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. 1 La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y
-
Genero Narrativo
5672Género narrativo El género narrativo o épico es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. 1 Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, la
-
Genero Narrativo
Cjes93GENERO NARRATIVO El género narrativo o épico es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, el mito, la leyenda. El género narrativo es
-
Genero Narrativo
canloveyouGenero narrativo: el cuento. ¿Qué se acerca de los conceptos básicos de la literatura? Recomendación: en esta sección debes mostrar una actitud reflexiva y honesta al anotar tus respuesta, pues esto refleja lo que en realidad sabes. Deberás cotejar tus respuestas con las de las de autoevaluación, al final de
-
Genero Narrativo
principedecolorGénero narrativo El género narrativo o épico es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesosreales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. 1 Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, la epopeya,
-
GENERO NARRATIVO
neslepe7GENERO NARRATIVO Es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. CARACTERISTICAS - Narran una historia - Utilizan un narrador - Presencia de personajes - Utiliza la
-
Genero Narrativo
evelyn75INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA _______________________________________ DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. Lorena Moncada Hernández. GUÍA DE APRENDIZAJE GÉNERO NARRATIVO QUINTO BÁSICO (A-B) NOMBRE: .................................................................................... FECHA: 10-04-2012.- OBJETIVOS: CAPACIDAD: Razonamiento Lógico y Expresión Escrita. DESTREZA: conocer, reconocer, indagar, producir. CONTENIDO: Género Narrativo. VALOR: RESPETO - LIBERTAD ACTITUD: escuchar, autonomía, responsabilidad. I.-Conocer
-
Genero Narrativo
cesarcastroGENERO NARRATIVO El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia,
-
Genero Narrativo
B.3.3 Narración “in extremas res”: (lat. en el extremo de la cosa) significa que el relato comienza por el final de la historia y desde ese momento hay una mirada retrospectiva que retoma la situación con la que comienza el relato y que implica sucesivos cambios temporales. Ejemplo: “Artemio Cruz
-
Genero Narrativo
jar96INTRODUCCIÓN Desde que el hombre existe ha sentido la necesidad de comunicarse, expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres vivos: la palabra. Pero la palabra puede utilizarse de distintas maneras: • Transmitir ideas
-
GENERO NARRATIVO
JANETCUETOGÉNERO NARRATIVO Etimológicamente narrar significa contar, relatar un suceso. La narración es un texto oral o escrito .Tiene como característica la sucesión temporal en una o varias secuencias. El género narrativo se caracterizará por el predominio de la dimensión representativa del lenguaje, o sea, de la función referencial. Esto, porque
-
Género Narrativo
I.- Selección múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta. 2 pts. C/u. 1. El autor de la obra narrativa es: a) Narrador. b) Hablante lírico. c) Creador. d) Dramaturgo. 2. El modo narrativo utilizado en el siguiente fragmento es: El doctor Arturo Santos tiene una visión similar: “Habitualmente los
-
Género Narrativo
Littlegirlcobain“Género narrativo” El acto de narrar es un procedimiento comunicativo cotidiano, incluso podríamos afirmar que es algo común a los seres humanos. Desde hace miles de años que la humanidad narra, no sólo como Literatura, sino también como una forma de explicarse el mundo a través de los mitos o
-
Genero Narrativo
vale_hidalgoElementos del Mundo Narrativo son: P Pe er rs so on na aj je es s: : Según la participación en la acciones: Principales o protagonistas: Son aquellos en torno a quienes gira la historia de inicio a fin. Secundarios: Ayudan a que la historia se desarrolle pero no son
-
Genero Narrativo
cecy19541.- ¿En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que no corresponde al género narrativo? a) Leyenda, cuento y fábula. b) Novela, comedia y Leyenda. c) Fábula, cuento y Novela. d) Novela, leyenda y cuento. 2.- En la narración el acontecimiento es: a) Un lugar determinado en la narración.
-
Genero Narrativo
jacquelin123La sordica, de Emilia Pardo Bazán Las cuatro de la tarde ya y aún no se ha levantado un soplo de brisa. El calor solar, que agrieta la tierra, derrite y liquida a los negruzcos segadores encorvados sobre el mar de oro de la mies sazonada. Uno sobre todo, Selmo,
-
Genero Narrativo
profeclau2011Taller # 1 Grado: 3° El género narrativo La narrativa se define como una forma de lo literario donde el narrador es quien nos relata el mundo representado. Ese mundo está lleno de personajes y lugares; y también lleno de acción. Predominantemente en la narrativa, tales elementos se representan secuenciados
-
Genero Narrativo
monikasifuentesGénero Narrativo: Es el género literario en el que escritor relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra persona. Es de carácter sumamente objetivo. El medio expresivo que más se utiliza es la prosa. El género narrativo cuenta con ciertos elementos característicos. Algunos de
-
Genero Narrativo
tricarserI.- Responde V o F según corresponda, justifica las falsas o no obtendrás puntaje. (10 puntos) 1. ______ El nudo es la primera parte del texto narrativo y en ella se dan a conocer cuándo, dónde y quienes participan en la historia 2.______ El género narrativo es un género literario
-
Genero Narrativo
vvleEl género narrativo El género literario es una expresión literaria en la cual se relatan vivencias de personajes en un espacio y tiempo determinado, en éste género el autor utiliza un “narrador” que se encarga de contar la historia, ya sea real o ficticia. El enfoque que se le da
-
Genero Narrativo
osrramsevenfold¬Genero narrativo el género narrativo, es la clasificación más moderna. Sus orígenes se remontan a las fábulas, los mitos, las leyendas y la épica. Inicialmente este género no aparece dentro de la clasificación literaria debido a que su transmisión es, básicamente, oral. *La intención de las obras narrativas es contar
-
Género narrativo
JohaplaGénero narrativo Corresponde a la narración o relato de acontecimientos ficticios, generalmente por medio de la prosa. Estos sucesos se relacionan entre sí, girando en torno a un tema central que se desarrolla a lo largo del texto. En este sentido, el autor nos relata hechos ocurridos en un espacio
-
Genero Narrativo
Clauosofie2.-Lee el siguiente texto y responde : Cierta vez, el príncipe heredero de la corona de Inglaterra, niño que se había hecho conocido por su mal genio, por su indisciplina y por la falta de respeto a sus profesores, se comportó muy mal con una de sus maestras. Muy enfadada
-
Genero Narrativo
fernapaz31Prueba de Lenguaje y Comunicación "Género Narrativo" Nombre: Curso: Fecha: Explica con tus propias palabras sobre la línea los siguientes términos y al final nombra el género literario al que se le atribuyen los términos consultados. 1.-Escritor: ______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 2.Narrador:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.Personajeprincipal:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.-Personaje secundario:___________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 5.-Acciones:_____________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 6.-Tiempo:______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 7.-Espacio:______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________
-
Genero Narrativo
Marilu MaygretUnidad 1 Material de estudio Literatura CENS 55 – Prof. Bonomi ________________ Género narrativo. Introducción. En el grupo de Facebook de la materia, Literatura CENS 55 2018, tienen disponible un video introductorio que presenta este género (Género narrativo, disponible en la página de Facebook Recursos de Lengua y Literatura). De
-
GENERO NARRATIVO LITERARRIO
natalia06EL GÉNERO NARRATIVO LITERARIO Este género está constituido por un conjunto de obras de carácter narrativo. Dichas obras se caracterizan por estar escritas en prosa, utilizar argumentos ficticios y presentar una extensión variable. Algunas veces sólo se quiere contar un único suceso, con el máximo de suspenso y un mínimo
-
Genero narrativo y conectores
sanhersan12E:\logo betel.jpg Colegio Particular Bet-EL Antofagasta “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” Filipenses 4: 13 Profesor: Sandra Hernández Sandoval PRIMER TRIMESTRE FECHA: SEXTO AÑO : N° DE LISTA : CONTENIDO: GÉNERO NARRATIVO Y CONECTORES. PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO NOTA OBTENIDA SEGÚN NIVEL DE LOGRO INSUFICIENTE 2.0 a 3.9
-
Genero Narrativo Y Cuento
1014lmagGénero narrativo El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, el mito, la leyenda,
-
Género Narrativo y sus elementos
Misabela OfthefallKING EDWARD´S Departamento Lenguaje y Comunicación SCHOOL Ciclo Básico Guía de apoyo 7mo Básico Unidad 1: Género Narrativo y sus elementos Género Narrativo: Es una expresión literaria caracterizado por el RELATO DE HISTORIAS O SUCESOS FICTICIOS. Aun cuando es ficticia toma su referencia a partir del mundo real. Se constituye
-
Genero Narrativo, Fabula.
bobb“GENERO NARRATIVO” El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, el mito, la leyenda,
-
Género narrativo. Lengua y L 8°
Nicole del Pilar Perez Zamora8° Básico______ Prueba Nombre: _________________________________ Fecha: ____________ Puntaje: ____/ Nota_________/ Instrucciones * La prueba consta de ____ preguntas. * Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja. * Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y
-
Género Narrativo: El cuento
Mayis OrozcoIntroducción. En esta actividad se hablara sobre el contenido de las 4 etapas que se vieron en la clase de literatura y lo aprendido de todo ello, por lo cual, se explicaran cada uno de los temas vistos los cuales son: El género narrativo donde se centra el cuento; aquí
-
Genero Narrativo: Elementos
claudiandrea100Guía de Conceptos sobre el Género Narrativo 2ºmedio B LA NARRACIÓN: El “algo” contado, es realizado por los personajes, quienes “viven” la acción del relato. Quien se encarga de contar el relato es la figura del “narrador”, emisor ficticio de la obra y que la presenta a los lectores. Para
-
Género Narrativo; Guía De Trabajo
pau_litagfGénero Narrativo Nombre:____________________________________ Fecha:_______ Objetivo: Conocer las características generales del Género Narrativo, los principales elementos y conceptos relacionados a éste. Toda obra narrativa nos inserta en un mundo de ficción hecho por la imaginación de su autor. Dicho mundo posee su propia lógica y sus propios elementos que lo componen.
-
Género negro
Stefanny Marilin Linares ArevaloSe considera que el origen del género negro tiene lugar durante los primeros años del siglo XX en Estados Unidos. Durante esta época el mencionado país atravesaba una importante crisis económica producida por el desarrollo de la Primera Guerra Mundial y también por la gran depresión que se produjo después
-
Género novela . ¿Por qué las agujas de los relojes?
Magda..77Francisco Javier Estrada Garza 110M 6E3 1745231 Género novela. 1.- ¿Qué dice la historia y la historia qué me dice a mí? ¿Por qué las agujas de los relojes? La historia habla de un señor que busca a otro de cuya esposa es su amante, para decirle que ella lo
-
Genero Policiaco
anacastao15Definición del género. Es una narrativa en la cuál mediante la observación, el análisis y la deducción lógica aplicada a un hecho policial, se busca descubrir al autor de un delito y sus móviles Hay quienes sostienen que tanto el cuento como la novela policial son expresiones de un género
-
Género Policial
Rocío Rivero GiménezENIGMA SUSPENSO NEGRO ESTRUCTURA * Contiene Dos historias: la del crimen y la de la investigación. * Primera historia más importante. * El misterio es la función central. * Reserva sus sorpresas para el último párrafo del capítulo. * La primera historia cuenta lo que efectivamente ocurrió y la segunda