Captacion y seleccion de personal en las empresas de lima
yoselynrEnsayo4 de Mayo de 2017
4.592 Palabras (19 Páginas)256 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ENSAYO
“CAPTACION Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE LAS EMPRESAS EN LIMA”
AUTOR (A):
YOSELYN ANDREA RODRIGUEZ CHECCO
ASESOR (A):
RUTH VILLAFUERTE VARGAS
LIMA-PERU
(2016 – II)
INDICE
- INTRODUCCION 3
- ARGUMENTACION 5
Gestión de Talento Humano 5
Reclutamiento de Personal 7
Reclutamiento Interno y Externo 8
Selección de personal 11
- CONCLUSIONES 14
- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 15
- INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, el análisis del proceso de reclutamiento y selección del personal ha sido muy importante. Esta relevancia radica en el hecho de que permite atraer candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar puestos importantes dentro de la empresa. De esta manera, ofrece al mercado oportunidades de empleo ya sea interno o externo. En la actualidad en las empresas es importante que dentro de la planeación estratégica se incluya el reclutamiento y selección de personal. Tener un personal apto para nuestra operación es el punto clave ya que en estos momentos es más importante tener capital humano fuerte para poder así ser competitivos en un mercado que cada vez se vuelve más exigente.
Se sabe que las empresas son importantes en el país, ya que gracias a ellas se obtiene diversos puestos de trabajo a un sin fin de empleados y así asegurar el bienestar de muchas familias; funciona como unión de todos aquellos que están destinados a trabajar por ese objetivo común. Pero para que esto ocurra es necesario que quienes la dirigen y trabajan en ella pongan como elemento central el crecimiento de la misma. Todas las áreas que forman parte de ella deben tener en claro su rol y tareas. Estas y otras razones nos llevan a presentar la investigación: “captación y selección de personal de las empresas en lima”. La problemática se ha transformado en un tema de su importancia para cada empresario, pues reconoce que de la calidad de su personal depende también la calidad de servicio o producto que pueda ofrecer al mercado limeño. Así mismo, el futuro de su empresa dependerá de que el escoja de manera adecuada al personal que lo acompañara.
Luego de haber introducido de manera breve el reclutamiento y selección de personal de las empresas, nos podemos preguntar: ¿Cuáles son los requisitos para la captación y selección de personal? Chiavenato (2009) Indica lo siguiente: “En el proceso de reclutamiento la organización atrae a candidatos de MRH para abstraer su proceso de selección. En la realidad, el reclutamiento funciona como un proceso de comunicación: la organización divulga y ofrece oportunidades de trabajo MRH” (p.116) Esto quiere decir que el reclutamiento es la evaluación de capacidades del trabajador mediante a comunicación, las empresas realizan también el reclutamiento mediante publicación y brinda las oportunidades laborales de crecimiento.
Haremos referencia a los requisitos que se toman en cuenta para realizar el reclutamiento y selección de personal de las empresas en lima, esto nos va a facilitar una mejor selección de nuestros trabajadores, ya sean internos o externos. Por lo tanto, el presente ensayo tiene como objetivo determinar los requisitos para la selección de personal, pues en el ámbito laboral hay muchas situaciones expectativas, donde el trabajador a veces no se siente satisfecho con sus funciones, normas, remuneraciones y el clima organizacional que posee la empresa en donde está laborando.
Para Chiavenato (2011) La selección busca entre los candidatos reclutados a los más adecuados para los puestos disponibles con la intención de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño de personal, así como la eficacia de la organización. Se entiende, que en la selección de personal solo estarán escogidos las personas aptas para desarrollar con destreza y habilidad las funciones encomendadas por los empleadores y/o supervisores de la empresa; la idea de la selección nos indica Chiavenato es aumentar la eficiencia y producción ya sea de un bien o servicio, dependiendo de lo que la empresa brinde al público.
Terminando de señalar la temática y problemática general sobre el reclutamiento y selección de personal, en este ensayo se mostraran cuatro puntos: la gestión del talento humanos, reclutamiento de personal en las empresas, reclutamiento interno y externo en las empresas y la selección de personal; pues estos sirven para aumentar el trabajo que aquí se presenta, a través de estos sub capítulos se mostrara como se concluye los requisitos para el reclutamiento y selección de personal de las empresas en Lima.
- ARGUMENTO
GESTION DE TALENTO HUMANO
Gestión de talento humano refiere al conjunto de políticas, conceptos y prácticas coherentes entre sí; su propósito es alcanzar objetivos organizacionales de manera eficiente y eficaz. Haciendo uso de técnicas correctas en relaciones humanas; estas actividades se dan también a través del conocimiento, la experiencia, la motivación, los intereses de la persona, el potencial, la aptitud, actitud, habilidades, etc. Según Ibáñez (2011)
“Es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo humano, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades y todas las cualidades que posee el ser humano como miembro de la organización, en beneficio de la propio organización y del pies en general” (p. 17).
Para Chiavenato (2009), “En la era del conocimiento surgen los equipos de gestión de talento humano, que sustituyen a los departamentos de recursos humanos. (…). Las personas dejan de ser agentes pasivos a quienes se administra, y se convierten en agentes activos e inteligentes que ayudan a administrar los demás recursos de la organización” (p. 42). Se nota, que los autores anteriores hablan sobre una gestión conjunta de personas dirigidas al crecimiento de una organización, basada en procesos y aplicando frecuentemente para el apalancamiento de las empresas.
Si bien es cierto, parte de una organización bien dirigida y sustentada son por los trabajadores, el talento humano viene a ser las habilidades intelectuales y de conocimientos de cada colaborador en la empresa para dirigirse a los demás con el objetivo de crear buen clima organizacional y mejorar la productividad como el desempeño en el trabajo. En la actualidad existen trabajadores que no están satisfechos con su empleo o también con el clima organizacional que le brindan, esto se ha convertido en una gran preocupación, ya que sin estos dos factores el trabajador no podrá desarrollar eficientemente su labor y habilidades dentro de ella; por ende los supervisores o superiores deben tomar en cuenta ello para poder mejorar y cambiar dicha situación, para que en un futuro este pequeño inconveniente no se convierta en un gran problema en la organización.
Para finalizar, la gestión del talento humano tiene la finalidad de incorporar nuevos talentos en la empresa, además de conservar los recursos. Desea tener un mayor número de trabajadores con alto nivel; para lograr los objetivos de las empresas y organización de manera eficiente y eficaz, realizando todas las habilidades que posee como miembro de la organización.
En todo organización existen aspectos básicos de la gestión de talento humano que buscan lograr alcanzar las metas u objetivos periódicamente, de manera eficiente y con gran eficacia, para poder evaluar las falencias y tomar acciones respectivas para crecer constantemente. Ibáñez, M. (2011) Indica que
“Para lograr sus objetivos requiere una serie de recursos disponibles y de calidad, además de consultar tres aspectos (aspecto legal, aspecto técnico, aspecto humano). Para la toma de decisiones que aplicados correcta y oportunamente, permiten o facilitan alcanzar los objetivos con la máxima eficiencia y el menor esfuerzo” (p. 18).
En ocasiones se observa que en las empresas u organizaciones los trabajadores no están contentos con su labor, ya sea por sus actividades o también por el clima organizacional; esto se ha convertido en una gran preocupación en los gerentes ya que de esa manera los trabajadores no podrán desempeñarse adecuadamente. La solución inmediata deberá ser crear elementos impulsadores, para destacar la inteligencia, habilidades, cambios y retos; las personas siempre tienen un impulso propio para demostrar sus cambios y habilidades de acuerdo a la motivación generada ya sea mediante estímulos o diferentes agentes.
...