ENSAYO “EL LIDER QUE NO TENIA CARGO”
maylin diazEnsayo28 de Agosto de 2016
953 Palabras (4 Páginas)2.426 Visitas
ENSAYO “EL LIDER QUE NO TENIA CARGO”
Maylin Steffani Diaz Luque
1261249
Cristian David Ascencio Suarez
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
CIENCIAS EMPRESARIALES
COMERCIO INTERNACIONAL
TEORIA ECONOMICA
SAN JOSE DE CÚCUTA
2016
EL LIDER QUE NO TENIA CARGO.
El líder que no tenía cargo pretende mostrar como desde un empleo siendo un cargo común y no un cargo gerencial, la persona va buscando la manera de ir creciendo en cualquier ámbito laboral creyendo en sus talentos, en las cosas que puede llegar a alcanzar con lo que posee, todo depende del positivismo y ambición por lograr triunfos. Nos enseña que si es posible el éxito y liderar, aun sin poseer un cargo, es ser habitual y adoptar cambios en las acciones diarias que generen responsabilidad, ejemplo y respuesta a cosas que ayuden a la superación personal y a contribuir con la sociedad.
La actitud con la cual nos levantamos cada día con el propósito de buscar nuevas oportunidades con la mentalidad de ofrecer una perspectiva diferente, cuenta con un rol importante ya que siendo lideres debemos encontrar la manera de ver el lado positivo a las cosas o de cambiar algunos aspectos que nos ayuden a llegar al éxito. Se nos permitirá innovar; crear cosas nuevas que sean de total agrado y que ofrezca nuevos aires, adicionando otras acciones en lo que realizamos no es convertirlo todo en una rutina, permitiendo orientar hacia nuevos caminos, derivándose de esto se la maestría por realizar la cosas de una forma única siendo muy preciso en la toma de decisiones para concretar con una autenticidad, buscando ser implacable, brindándole de esta manera a la situación un gran valor, buscando de ello un reconocimiento por sus decisiones, debido a sus méritos adquiridos que perdurara todo en la ética por realizar las cosas por el respeto hacia lo que se realiza y hacia los demás,
Una persona para superarse y crecer en todos los ámbitos no depende de un cargo que tenga asignado si no de la manera en que lo haga sacando siempre en su mayor fruto, poniéndose retos a diario y hacerlo todo con el fin de aprender de ello.
Nosotros lo seres humanos creemos que ser líder es tener un puesto importante pero estamos errados porque para llegar a ser líder solo hace falta ser persona “ser humano” no se necesita mas, ya que todos los seres humanos poseemos capacidades, poderes y un gran potencial que muchas veces no logra ser descubierto pero puede llegar a ser mas valioso que cualquier titulo a cargo que podamos tener. También poseemos las capacidades de implementar principios que serán de un benéfico uso, una mejor organización de los dos papeles en los cuales se permitirá un direccionamiento adecuado.
El liderazgo es una cualidad que podemos aplicar a nuestra vida para tener éxito y para comenzar a serlo debemos cambiar nuestra forma de pensar y de ver las cosas, ser excelentes en lo que hacemos diariamente desempeñándonos con amor en nuestro trabajo dando siempre lo mejor de nosotros mismos descubriendo nuestras cualidades y capacidades. El liderazgo no es una actitud que viene incorporada al ser humano sino que la misma se debe fomentar desde los primeros años de vida adquiriendo responsabilidades y luchando por los ideales a diario. Es asi que debe tomar conciencia desde muy temprano de la vida todas esas cosas que se pueden llegar a realizar, del sin numero de logros que se pueden alcanzar. Por tal motivo se debe estudiar, oír a esas personas que nos brindan consejos y un espacio de su tiempo para tratar de encaminarnos cuando vamos por el camino equivocado
...