ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hermenéutica

ninoska-98Tarea20 de Junio de 2023

903 Palabras (4 Páginas)63 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS, TEMUCO

PROGRAMA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL, sección                                            

TRABAJO GRUPAL  HERMENÉUTICA

INTEGRANTES (máximo 4 integrantes):

Cristian Saavedra Montecinos, Ninoska Tapia Hernández, Nataly Valdebenito LLabulen.

INSTRUCCIONES  GENERALES

1.- Revisen al menos dos capítulos de la serie animada “Los picapiedras” disponibles en YouTube en el siguiente vínculo:

2.- Realicen una discusión de grupo analizando los elementos/significados presentes en el relato visual

Discusión grupal los Picapiedra

Este relato visual representa a una típica familia representada por roles de un padre que da ordenes, gruñón , descuidado, es  una clara  representación de un  hombre machista conservador, violento en cuanto a las ordenes que le da a su esposa cuando dice , “ Wilma y la cena cuando estará servida”, también tenemos  una madre ama  de casa , delgada, atractiva y joven ,por ultimo una hija que va adquiriendo los mismos valores de su núcleo familiar , en algunos casos alterando los valores de aprendizajes en el caso de inculpar a personas inocentes, es decir estar representando la injusticia moral frente a  una niña pequeña, cuando eso no debiese suceder.

Además podemos inferir que estas caricaturas representan una mirada satírica a la cultura moderna con un sentido del humor retorcido los personajes a veces son despectivos y estereotipados en cuanto a los “roles” masculinos y femeninos son tradicionales, describe los errores  fundamentales de la civilización  dándole énfasis en el estrés de la vida cotidiana,  la explotación de animales (animales lindos que ayudan en la casa).

3.- Apliquen las  dimensiones/planos de la hermenéutica

La hermenéutica es un arte, una determinada técnica que dedica y requiere tiempo de estudio para instruir su aprendizaje. Surge en los primeros siglos I, II, III d.de. C, debido a la necesidad de tener una explicación de las escrituras, donde los sacerdotes se plantean y crean la hermenéutica, principalmente partió desde una forma correcta de interpretar la biblia.

Para Planella (2005) reseña que la hermenéutica para Dilthey se trata de una base metodológica para todas las disciplinas centradas en la comprensión del arte, los hechos y escritos del hombre; aclara que Heidegger sitúa la hermenéutica del Dasein como la explicación fenomenológica de la propia existencia humana. Por ultimo para Sandín (2003) la Hermenéutica no se preocupa tanto por la intención del autor, como en el caso de la fenomenología, sino que toma la acción como vía para interpretar el contexto social.

Los primeros filósofos plantearon que la hermenéutica tiene 4 dimensiones, las cuales son:

  1. Plano sentido literal: es la historia del contexto o situación que se está narrando.
  2. Plano sentido alegórico: son el lenguaje figurativo, que pueden hacer comprender la realidad.
  3. Plano sentido moral: es aquello relacionado con la maldad, la enseñanza que nos deja   al comprender el texto leído.
  4. Plano sentido anagógico: este plano tiene que ver con una dimensión divina que permite comprender a Dios.

Planos de la hermenéutica aplicadas al relato visual de la serie animada “Los Pica piedras”

Sentido literal: Los picapiedras están narrando un hecho que esta ambientada en la edad de la piedra, pero a la vez representa la misma contextualización que es existente en la actualidad, tal como ver la igualdad de género,  un hombre machista conservador aquel que    trae el sustento al hogar y espera que al llegar a la casa su esposa le tenga la cena servida. Hay actos de víctimas de robo planeadas para inculpar a otras personas y el culpable salir ilícito de aquel acto. En fin una familia que hace referencia a la cultura popular, demostrando alteración de valores, robos, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (55 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com