ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REPÚBLICA DE PLATÓN

jenyy22Apuntes14 de Marzo de 2021

719 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

ELABORADO POR

JENY BELEN DELGADO SANCHEZ

MATERIA

TEORIA DEL ESTADO

TEMA

LA REPÚBLICA DE PLATÓN

PROFESORA

LIC. ALMA DELIA SÁNCHEZ

Introducción

En el presente documento se argumentara sobre  la mayor obra política de Platón, en ella se pregunta: ¿Qué es un Estado justo?, ¿Quién es un individuo justo?

La obra trata de la naturaleza de justicia y la injusticia y sus consecuencias para el hombre justo y el hombre injusto; en él también se recoge la clave del buen gobierno y de esta forma la renovación social helénica.

En la República de Platón se expone la concepción política y educativa, y nos da una respuesta al tema propuesto. En el pensamiento del filósofo griego este dice que es evidente la imposibilidad de la democracia; si sólo unos pocos nacen dotados para la filosofía y sólo esos pocos, educados e instruidos. Por lo tanto es necesaria una forma de gobierno en la que sólo unos ostenten el poder (filósofo-rey). Se hace patente la teoría elitista (una vez más) de la política de Platón.

“Ensayo sobre la república de Platón”

En el presente ensayo se hará una síntesis de las ideologías que tubo platón sobre su teoría de la república, esta obra literaria nos menciona de lo que es justicia para platón, el cual ignora lo que es , pero deduce lo que no es justicia para la sociedad, por lo tanto yo estoy de acuerdo con su criterio ya que para poder hacer justicia se necesitaría hacer un análisis previo de lo sucedido, porque uno no sabe a ciencia cierta  qué fue lo que lo origino, siempre y cuando no nos olvidemos  de la igualdad. Porque el hombre en muchas ocasiones tiende a ser injusto con facilidad. A mi parecer Platón no propuso su república como un plan político realizable, sino como una justa pintura de un tipo de estado naciente, creado para ver aparecer en él las ideas de justicia que deseó ver en el individuo.

Al igual se menciona que los hombres se fueron agrupando por necesidad y las necesidades primordiales para el hombre son: la nutrición, la casa y el vestido, para tener un buen desarrollo social. Cada hombre debe tener un oficio y desempeñarlo de acuerdo a sus aptitudes y así fomentar el comercio para  el beneficio de las personas que lo rodean, para esto se verá obligado a tener un mercado y una moneda para darle valor a sus productos y estas necesidades impulsaron al hombre para formar una sociedad a la que se  denomino estado, para mi forma de ver el estado  de Platón es como un  producto de laboratorio  ( es decir como una ampliación de un elemento microscópico que no se pretende que tenga vida real).

También nos hace mención  que en la educación que se impartía se divide en dos fases las cuales son: la gimnasia  y el alma con la música, esta tiranía intelectual que propone Platón no pretende someter al hombre ya que  todo corresponde a una conclusión lógica; la propuesta no es mala sino que se ha llegado a ella mediante un racionamiento que la ha justificado. La intención no es someter a los hombres sino liberar sus almas esto es lo que creía platón Y para mi criterio la educación para ese entonces era diferente porque era como mas enfocada a la religión, y no es como la  que tenemos hoy en día ya que esta es como mas científica.

Al leer esta teoría me percate de que se hace mención del papel de la mujer dentro de la sociedad, y pues casi no ha cambiado mucho, ya que en la actualidad seguimos viviendo con el machismo, aunque platón nunca descarta las cualidades que las mujeres tienen para hacer las cosas pero pues si la hacen a un lado y dice que es el sexo más débil pero con el paso del tiempo hemos demostrado que estas ideología  son incorrectas o por lo menos esa es mi forma de ver.

Más que nada Platón en su obra nos fue dando una idea de lo que era la república y el estado en ese entonces, aunque hay cosas que en la actualidad siguen vigentes  y otras que se han ido modificando. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (121 Kb) docx (118 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com