ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SERIE DE EJERCICIOS ADICIONALES DEL MÓDULO IV

Sonia IvethInforme6 de Noviembre de 2017

3.558 Palabras (15 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 15

SERIE DE EJERCICIOS ADICIONALES DEL MÓDULO IV

“ELECTRICIDAD”

         TEORIA:

 

13.- La rama de la electricidad  que estudia a los fenómenos de las cargas eléctricas en reposo:      

                           

14.- La palabra electricidad proviene del vocablo griego “elektron” que significa

15.- Mencione la característica que debe tener un buen conductor solido de la corriente eléctrica.

 16.- Cuál es el nombre del instrumento que posibilita detectar la presencia de cargas eléctricas

17.- Cuáles son las unidades de carga eléctrica en el sistema M.K.S.  y el sistema C.G.S.  

18.- Menciona los tres procesos para electrizar un cuerpo

19.- Mencione la ley fundamental de las cargas eléctricas

20.- Al espacio geométrico donde se manifiestan las fuerzas eléctricas y que rodea a una carga estática se le llama              

                             

21.- Describa con dibujos cómo se representa gráficamente el campo eléctrico de:

  • Una carga positiva          

               

  • Una carga negativa

  • Dos cargas del mismo signo

22.- Como interpreta una superficie equipotencial

23.- Se define como el trabajo necesario para mover una carga eléctrica dentro de un campo eléctrico

24.- ¿Qué es un átomo neutro?

25.- ¿Cuál es la diferencia entre los materiales conductores de la electricidad  y los materiales aislantes,  o también llamados dieléctricos?  

26.- Mencione algunos ejemplos de materiales conductores de la electricidad y de materiales aislantes. [pic 1]

27.- ¿Cuál es la unidad elemental para medir carga eléctrica y, debido a que esta unidad es muy pequeña, cómo se llama a la unidad práctica que se utiliza en el Sistema Internacional (SI) de unidades?  

28.- ¿Qué es una superficie equipotencial?

29.- Defina lo siguiente:

  • Electrodinámica 

  • Corriente eléctrica 

30.- ¿Cuál es el sentido convencional de la corriente eléctrica?

31.- Es la cantidad de carga eléctrica que pasa por cada sección de un conductor en un segundo.

32.- Así se le llama a la fuerza que mide la cantidad de energía proporcionada por un elemento generador  de corriente eléctrica y si se aplica a un circuito, se define como la energía que se necesita suministrar para que la unidad de carga  recorra el circuito completo.

33.- ¿Qué es una pila eléctrica?

34.- Es la oposición que presentan los materiales al paso de la corriente eléctrica.

35.- Ley que señala: “La intensidad de la corriente eléctrica que pasa por un conductor en un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicado a sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor”

36.- Es un sistema eléctrico en el cual la corriente fluye por un conductor  en una trayectoria completa debido a una diferencia de potencial.

37.- Indique los elementos fundamentales de un circuito eléctrico.

38.- Indique los tipos de conexión de los circuitos eléctricos.

39.- Tipo de conexión en donde circula la misma corriente en cada resistencia.

40.- Tipo de conexión en donde la  corriente se reparte en cada resistencia.

         EJERCICIOS:

         Ley de Coulomb

1.- Un objeto tiene un exceso de electrones de 5 x 1014 e- y otro tiene un déficit de 4 x 1014 e- ¿Cuál es la fuerza que cada uno ejerce sobre el otro si están a 30 mm de distancia entre sí?

                                                                                          F = 5.12 x 104 

2.- Una carga de +60 µC se coloca a 60 mm a la izquierda de una carga de +20 µC ¿Cuál será la fuerza resultante sobre una carga de – 35 µC colocada en el punto medio entre las dos cargas?

                                                                        F = 1.4 x 104 N, izquierda

3.- Una carga de +5 µC se localiza 6 cm a la derecha de una carga de +2 µC ¿Cuál es la fuerza resultante sobre una carga de +9 ηC colocada a 2 cm a la izquierda de la carga de +2 µC?

                                                                        F = 468 mN, derecha

4.- Una carga de +64 µC está colocada a 60 cm a la izquierda de una carga de +16 µC ¿Cuál es la fuerza resultante sobre una carga de – 12 µC colocada exactamente 50 mm debajo de la carga de 16 µC?

                                                                        F = 2650 N, 113.5⁰

         Campo eléctrico

1.- El campo eléctrico uniforme entre dos placas horizontales es de 8 x 104 N/C. La placa superior está cargada positivamente y la inferior tiene una carga negativa equivalente ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica que actúa sobre un electrón que pasa horizontalmente a través de las placas?  

                                                                        F = 1.28 x 10-14 N, Hacia arriba

2.- Determine la intensidad del campo eléctrico en un punto A, situado 4 cm encima de una carga de –12 µC. ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza ejercida sobre una carga de +3 ηC ubicada en el punto A?

  1. = 6.75 x 107 N/C, hacia abajo
  2. = 0.2025 N,  hacia abajo  

3.- Una carga de +8 ηC se ubica 80 mm a la derecha de una carga de +4 ηC. Determine la intensidad del campo eléctrico en el punto medio que une a las dos cargas  

                                                                        E = 2.25 x 104 N/C, a la izquierd

4.- Una carga de –20 µC se halla 50 mm a la derecha de una carga de +49 µC ¿Cuál es la intensidad del campo eléctrico resultante en un punto situado 24 mm directamente arriba de la carga –20 µC?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (200 Kb) docx (219 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com