ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis crítico de la realidad

Tatiana Córdova TorresTarea10 de Octubre de 2020

571 Palabras (3 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 3

ESPECIALIDAD

Administración de Negocios Internacionales

TÍTULO DEL TRABAJO

Comentario

CURSO

Análisis crítico de la realidad

PROFESOR

Portugal  Yabar Gonzalo Max

AUTOR

Córdova Torres Tatiana Guiselle

SEMESTRE

2º semestre

AÑO – GRUPO

2020 - 1102AR

____________________________________________________________

EVALUACIÓN TRABAJO ESCRITO:

Contenido                        : ___                Comentarios: ___________________

Trabajo Completo                : ___                ______________________________

Presentación                : ___                ______________________________

Ortografía y Redacción        : ___                ______________________________

Otros                                : ___                ______________________________

                                                ______________________________

Nota Final                        : ___                ______________________________

La cultura la formamos cada uno de nosotros, somos los creadores de la misma, con nuestros conocimientos y valores, es decir cada vez que vamos en busca de una explicación acerca de la historia, de cómo es que existimos y existe el planeta adquirimos nuevos conocimientos, nuevas ideas, nuevos pensamientos y es así como individualmente vamos formando una serie de conceptos que a su vez compartimos con aquellas personas que conocemos; esto quiere decir que el hombre no puede desarrollarse solo ya que es un ser inacabado e imperfecto y necesita de una sociedad.

Por otro lado tenemos el aspecto divino, Utilizamos este aspecto para entender ciertas cosas que suceden sin encontrarle una explicación científica; sin embargo, este es un tema que en ocasiones las personas lo confunden con el cristianismo lo cual no debería ser así ya que la divinidad no se refiere exactamente a un solo Dios pues esto depende de las creencias de cada persona.

Otro aspecto es el tiempo, este es muy importante puesto que la cultura se transmite de generación en generación y aquí entra a tallar otro tema que es la comunicación, sin estos dos muchas de las culturas ya se habrían perdido con el paso del tiempo así como las diversas lenguas y dialectos que se han extinguido.

Tanto la ciencia como la divinidad contribuyen en la formación de cada una de las culturas existentes puesto que sin ambos aspectos no podríamos entender nuestra historia, el presente y tampoco pensar en un futuro prometedor lo cual sería perjudicial para sociedad, no se tendría una cultura de paz.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (53 Kb) docx (45 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com