¿Cómo Esta Organizada La Universidad Técnica De Ambato?
cris picoResumen23 de Octubre de 2017
2.212 Palabras (9 Páginas)328 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO[pic 1][pic 2]
NIVELACIÓN DOMINIO 4
ESPECIALIDAD: INGENIERÍA AGRONÓMICA
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
DOCENTE:
DRA. EDELINA GALLARDO
GRUPO 2
TEMA: ¿Cómo Esta Organizada La Universidad Técnica De Ambato?
Organización De Funciones (Autoridades) De La Universidad Técnica De Ambato, Carrera Y Facultad
Perfil De La Carrera De Agronomía
INTEGRATES:
Madeleine Carrillo
Erika Cepeda
Jeremy Escalante
Bryan Guevara
Ana Sánchez
Karen Tinta
NIVEL CERO
CEVALLOS - ECUADOR
2017-2018[pic 3]
- P
- ÍNDICE
1. Portada I
2. ÍNDICE II
3. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO 3
4. OBJETIVOS 3
4.1. General 3
4.2. Específico 3
5. CONTENIDO CIENTÍFICO 4
5.1. ¿Cómo está organizada la Universidad Técnica de Ambato? 4
5.2. Organización De Funciones (Autoridades) De La Universidad Técnica De Ambato 4
5.3. Autoridades de la carrera y facultad de ciencias agropecuarias. 5
5.4. Perfil De La Carrera De Agronomía 5
5.4.1. Perfil del Egresado 6
5.5. Campo Laboral 6
5.6. Reseña Histórica De La Facultad De Ingeniería Agronómica 7
6. ANÁLISIS DEL CONTENIDO 8
7. CRÍTICA DEL CONTENIDO 9
8. CONCLUSIONES 9
9. BIBLIOGRAFÍA 10
10. ANEXOS 11
- PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
“La agronomía es la profesión más noble que existe, ya que explota la tierra y no al hombre”
Raúl Andrade
La Carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad Técnica de Ambato es una Carrera de
Educación Superior importante para el desarrollo económico del Ecuador. Es una carrera de excelencia académica y de compromiso social, contribuye permanentemente al desarrollo científico y tecnológico en el campo agrícola y pecuario a través de la formación de profesionales altamente capacitados.
- OBJETIVOS
- General
Investigar la jerarquización de la Universidad Técnica de Ambato y la función que desempeña cada una de sus autoridades.
- Específico
- Definir el funcionamiento de la facultad de ciencias agropecuarias.
- Conceptualizar el perfil, la misión y visión de la carrera de ingeniería agronómica.
- Determinar la utilidad de las ciencias agrónomas para la sociedad.
- CONTENIDO CIENTÍFICO
- ¿Cómo está organizada la Universidad Técnica de Ambato?
Rector: Dr. Msc. Galo Naranjo López
Vicerrectora Académica: Dra. Adriana Reinoso
Vicerrector Administrativo: Ing. Jorge León
Secretaria General: Dra. Miriam Viteri Sánchez. (UTA)
- Organización De Funciones (Autoridades) De La Universidad Técnica De Ambato
Rector: Cumplir las normas constituyentes legales, estatuarias y reglamentarias de la universidad y las decisiones y actos de organismos de dirección, también cumple función de representar a la institución en los actos públicos y privados y autoriza con su firma los títulos que confiere la universidad. (UG)
Vicerrector académico: Suplementa la falta temporal del rector, coordina las actividades académicas, culturales, científicas y tecnológicas de la Universidad, se encarga también de la supervisión de las actividades docentes y vela por el cumplimiento de las normas y reglamentos aplicables a las funciones académicas y al personal académico. (UM)
Vicerrector administrativo: Es el encargado de dirigir y coordinar junto con el rector las actividades administrativas de la universidad, coordina conjuntamente con la dirección de administración las acciones para cubrir las funciones de administración de bienes, registro presupuestario, contabilidad y finanzas. (UZ)
Secretaria General: elaborar las actas correspondientes a las sesiones de consejos superiores y académicos y firmarlas con el respectivo encargado, ejercer la secretaría del consejo superior y consejo académico y asistir al rector de los asuntos de su competencia. (UA)
- Autoridades de la carrera y facultad de ciencias agropecuarias.
Decano: Ing. Hernán zurita
Subdecano: Giovanny Velastigui
Secretaria de la facultad: Abg. Soña Muñoz
Secretario de agronomía: Abg. Javier Chulco
Secretario de Mvz: Ing. Alexandra Camino
Secretario del subdecano: Ing. Mónica Garcés
Coordinador de agronomía: Ing. Eduardo Cruz
Coordinador de Mvz: Ing. Patricio Núñez
- Perfil De La Carrera De Agronomía
- Formar y especializar profesionales con liderazgo, responsabilidad social y ambiental, con sólidos conocimientos y tecnológica, que entiendan la realidad socioeconómica del Ecuador y del mundo, y que emprendan de manera autónoma en iniciativas que propicien el desarrollo socioeconómico de la provincia, región y el país en procura del Buen Vivir.
- Realizar investigaciones formativa y generativa: científica, tecnológica y social que promueva el conocimiento productivo agrícola, social y ambiental, bajo los principios de eficacia, calidad, pertinencia y sustentabilidad.
- Vincular la labor universitaria con el desarrollo del entorno social y productivo en el campo agrícola, en base a los requerimientos de la sociedad y a través delas transferencia de ciencia, tecnología, producción de bienes y servicios.
- Desarrollar la gestión universitaria sobre la base del modelo organizacional por procesos, articulado a los requerimientos del contexto ya la plan nacional del buen vivir, que permita un crecimiento integral y sostenido de la carrera. (UTA)
- Perfil del Egresado
- Utilizar correctamente el lenguaje hablado y escrito, empleo de paquetes informáticos y de comunicación bajo un razonamiento lógico y categorial que viabilicen el desarrollo científico y técnico de la profesión.
...