ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Camino A La Destrucccion

Dennisse4 de Junio de 2015

714 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

Es maravilloso cuando uno deja a un lado las vanidades y las cosas superfluas para continuar con el camino que uno tiene por delante y se forja dia con dia en un mundo hostil para el que solo sueña con ver mas alla de sus parpados cansados de tanta conformidad pesimista que no deja vislumbrar el verdadero camino que uno quiere, viendo que por cada acto que cometemos, hay una consecuencia tal que nos hace ver nuevos rumbos, rumbos desconocidos que albergan nuevas ideas, nuevas formas de ver, de escuchar, de sentir, de conocer; estas formas nos hacen ver lo dificl que es el tomar una desición de indole social, fraternal, familiar, emocional, laboral y sentimental. El camino que uno camina es demasiado estrecho para que vayan dos a la par, debemos dejar a un lado a las personas que estan con nosotros para poder seguir con nuestro camino, "ya habra tiempo de volver a encontrarnos por la misma vereda", pero…¿y si uno no quiere escoger el camino que se forma ante sus ojos?, ese camino se cerrara por encima de todas las cosas, y lo mas probable es que nunca se podra volver a ver, digo esto porque todos hemos tomado caminos que nos han conducido a lugares increbiles, o cotidianos, con personas maravillosas, o superficiales, con sentimientos hermosos, o vanales, con un sentido del cual uno no puede volver atrás. La realidad, no hay vuelta atras, somos responsables de los caminos que eligamos, siendo buenos o siendo malos, inclusive escogemos para que alguien decida por nosotros, ya que decidimos que ese alguien eliga por nosotros. me pregunto muchas veces si las personas que tienen como vida una vida melancolica, solitaria, despojada de toda ilusion, tuvieron la posibilidad de escoger lo que era mejor para ellos, ya que todos tenemos "las mismas oportunidades", algunos nacen con un estilo de vida que les permite ver la realidad a traves de un espejo, en el cual la pobreza, la honestidad,la igualdad, la injusticia, simplemente no les es familiar, y por lo tanto ven su vida como un mero antojo por sacar provecho a todos los placeres y situaciones hedonistas que producen nuestros sentidos, llamese buen coche, casa, ropa, diversiones, manjares, sin limitaciones, lo que para el 98% de la poblacion humana, es "buena vida", ahora, tenemos el otro lado del espejo, en el cual la pobreza, la confianza, justicia, la exclusion, la redencion, son parte cotidiana de su estilo de vida, esperando, como el 98 % de la gente, que tener buena vida los sacara de problemas, siguiendo su vida conforme pasan sus ilusiones, donde el dinero en los dos lados del espejo es simbolo de perfeccion, de justicia, de igualdad, de oportunidades, de amor, de vida; y no se dan cuenta que el dinero es una simple forma de separar a las personas, no tiene ningun valor a nivel universal. no se come, ya que es veneno, no es un adorno, ya que no se usa para proteger, no es hermoso, ya que es conciso a lo que se da una sociedad, no es indestructible, ya que un ligero tiron y se rompe,no es unico, ya que se encuentra en cualquier parte, no es mas que un intercambio de trabajo a trabajo para beneficiarse uno con el otro, desde cuando un trozo insignificante de papel llego a tener tanto valor a nivel mundial?.

Lo cierto es que la palabra dinero es un estereotipo creado con la ilusion de separar a las personas de quienes tienen y pueden, a quienes lo logran y lo hacen. millones de vidas humanas y no humanas han muerto por esa palabra, millones de recursos que servirian para personas se han desperdiciado por estas palabras, y ni un solo dia pasa sin que este regimen y sistema social que creo el hombre lo este destruyendo a el mismo, y al último, te das cuenta que todos los caminos llegan a un punto: el dinero, palabra fundamental para demostrar la soberbia y la destruccion de una especia superflua sin ningun sentido humanista y hacernos ver lo insignificantes que somos, y viendolo asi, lo poco que duraremos en este planeta, que tantas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com