Filosofia Nociones Generales
1177nancy2 de Julio de 2014
7.319 Palabras (30 Páginas)791 Visitas
UNIDAD 1
I UNIDAD: NOCIONES GENERALES DE FILOSOFÍA – PUNTAJE TOTAL 20 PUNTOS
FECHA DE ENTREGA TAREAS UNIDAD 1 : HASTA 10 de mayo .HRS 12 PM.
EJERCICIO 1 .... 6 puntos
1.- Buscar en youtube y visionar el video ¿Qué es filosofía?, de Pepi Patrón. en Aula Abierta - http://www.youtube.com/watch?v=4XNbzuF9TvA
Responde de modo breve, directo las siguientes preguntas, en base a lo que dice la expositora Pepi Patron, de la PUCP.
1. 1.-¿Qué es la filosofía?.........
Proviene de las palabras griegas, FILO – AMOR, SOFIA – SABIDURIA, por lo cual la filosofía vendría a ser “Amor a la Sabiduría”, disposición al saber actitud interrogativa respecto a lo real.
1- 2.-¿De dónde nace la filosofía?.. ¿qué dice de Sócrates?
La filosofía nace del asombro de la admiración del hombre frente a las causas que ocurre a su alrededor.
¿Qué dice Sócrates?... Sócrates dice: UNA VIDA SIN EXAMEN ES UNA VIDA QUE NO VALE LA PENA SER VIVIDA.
1.3.-¿A qué se refiere el NEGOTIUM?
Se refiere de lo normal que transcurre la vida, los invita a detenerse, asombrarse e interrogar a todo lo que existe, e instalarse en el asombro, en las cosas del mundo que nos asombran y que asombran a los demás.
1.4.-¿Cómo es la pregunta filosófica?}
La pregunta filosófica pretende ser radical, interroga a la totalidad de lo que existe, de todo lo es, busca el origen y las raíces del asombro.
1.5.-¿Qué es el AREHÉ?
Es un principio constitutivo, un elemento unitario a partir del cual dar cuenta a la realidad..
1.6. Escribir un breve comentario, indicando que aprendiste, que te pereció, que es lo que más te gustó.( 10 líneas máximo)
- ¿QUE APRENDI?
Que la filosofía no es un conjunto de conocimientos, sino que es una actitud, definiéndose así como amor a la sabiduría.
Que el hombre comenzó a filosofar a partir de la admiración y del asombro.
-¿QUE ME PARECIO?
Muy interesante saber que es la filosofía, como y donde nació la filosofía y que el hombre se pregunta, ¿Por qué? De todo lo que existe a su alrededor buscando una explicación razonable.
-¿QUE ES MAS LO QUE TE GUSTO?
Sobre todo lo que dice Sócrates “una vida sin examen es una vida que no vale la pena ser vivida”, Sócrates comenzó a interrogar a la comunidad, con su ironía dejando en ridículo al que más sabia, es por ello que se opuso a varios gobernantes y se ganó su enemistad.
Ejemplo:
-Si tú eres juez dime que es la justicia.
-Si tú eres medico dime que es la salud.
Entre otros ejemplos, así mismo Sócrates bajo la filosofía del cielo a la tierra.
UD I –EJERCICIO No. 2 ... 3 PUNTOS
.-Analizar las diferentes definiciones de filosofía y los pensadores que están en el texto de Orazio Ramunni Díaz y elaborar una presentación gráfica creativa con 07 de las definiciones (que las entiendes mejor, que te parecen más claras, te agradan más, etc. ). (La creatividad aplicada será un criterio para la calificación).
FILOSOFO EPOCAS DEFINICIONES
Socrates 469-399 a .c La filosofía es una preparación para la muerte.
Kant
1724-1804
Hasta el momento no se puede aprender ninguna filosofía, pues ¿dónde se encuentra, quien la posee, en que podemos reconocerla? Solo se puede aprender a filosofar.
George Berkeley
1685-1753
La filosofía no es más que el estudio de la sabiduría y la verdad.
Jose Ferrate Mora 1912-1991
Someter la razón a l análisis critico mediante el desarrollo de una escrupulosa critica de la razón, a eso lo llamo filosofía.
Martin Heidegger
1889-1975
Es extraordinario preguntar por lo extraordinario.
Karl Jarspers
1883-1969
Filosofía quiere decir, ir de camino –el destino del hombre en el tiempo- en la realización histórica del hombre, al que se abre el ser mismo.
Ludwig Wittgenstein
1899-1951
La filosofía no es una ciencia, sino una actividad que consiste en hacer elucidaciones del pensamiento, mediante el análisis lógico del lenguaje. Toda filosofía es crítica del lenguaje.
UD I –EJERCICIO No. 3..... 5 puntos
a.- Estudia las características de la filosofía que se presentan en el texto de Orazio Ramunni Díaz, elije 05 de ellas, elabora un gráfico y coloca una idea clave que identifica la característica (máximo dos a tres renglones con tus palabras, no copias textuales). 2.5 puntos
Existe muchos métodos cada filosofo inventa o crea su propio método para alcanzar su conocimiento.
METODICA
Abarca todos los conocimientos del saber, ninguna investigación es tan mundial como la reflexión filosófica
UNIVERSAL
Es manera de discusiones y debates filosóficos. Ejemplo: Dios existe o no existe.
CONTROVERSIAL
Ser diferente a los demás, aquello que se encuentra más allá del mundo en que vivimos.
TRASCENDENTE
Nada puede afirmarse o negarse sin una demostración lógica con argumentos verídicos.
RIGOROSA
b.- Hay diferentes modos, maneras o métodos para hacer las cosas, abordar los problemas, enseñar, aprender , etc. . Así también sucede con la filosofía, el filosofar y hay varios métodos para ello. Lee el apartado “1.6. El problema del método en la filosofía”, de Orazio Ramunni Díaz, amplía la información en otras fuentes toma en cuenta el video de http://www.educatina.com/filosofia y elabora un cuadro creativo con los métodos utilizados por: Sócrates, Platón, Aristóteles, Descartes. 2.5 puntos
REVISAR TAMBIÉN LAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS INDICADAS EN LA GUÍA DIDÁCTICA
HISTORIA
IDEAS METODOS
SOCRATES (1470 a .c) Nace en Atenas de una familia pobre, hijo de un escultor y una partera, Sócrates no escribió ningún libro a quien encargo fue a PLATON su filosofía fue transmitido por charlas. Es condenado a pena de muerte acusándolo de corromper a la juventud y no respetar a los Dioses ancestrales , y muere luego de beber SICUTA rodeado de amigos y discípulos -Sócrates con sus oyentes establecía dialogo-preguntas y respuestas.
-Decía hay que enseñar a saber vivir y saber vivir es conocer el bien y el mal.
-Su objetivo era llegar a la verdad atraves del dialogo y charlas.
-Que por medio de la MAYEUTICA uno puede sacar o parir la verdad.
-Que la filosofía no puede servir como fuente de vida.
MAYEUTICO.-Es una especia de procedimiento que ayudaba a parir la verdad, arte de ayudar a dar a luz las ideas.
El método Socrático (mayéutica) se dan por dos pasos
.LA IRONIA: Consistía fingir ignorancia sobre un tema, la ironía tenía la función de hacer hablar al otro y explayarse sobre el tema que creía que conocía bien. Ejemplo:
...