Inferioridades orgánicas Salud y apariencia física
luistuxEnsayo15 de Agosto de 2017
6.688 Palabras (27 Páginas)228 Visitas
Inferioridades orgánicas
Salud y apariencia física
Padezco de una enfermedad hereditaria de parte de mi madre, la miopía y cataratas en los 2 ojos, recuerdo un poco en primero primeria a mis 6 años que sentía un poco de dificultad al ver el pisaron y estuvo así que no mira bien y pensé que solo era cansancio o algo así, hasta tercero primaria a mis 8 años cuando ya me afecto un poco mas y en cuanto fue definitivo tenía que usar lentes porque me tenía que levantar de mi escritorio asía el pisaron para copiar alguna cosa que escribía la maestra, la doctora que me dio mis primero lentes me dijo que mientras crecían mis ojo esta enfermedad iba ir aumentando y así fue cada año o cada 2 años tenía que cambiar de lentes porque ya me había subido la graduación hasta los 17 años más o menos lo he logrado contener eso pienso o mis ojos termina casi de desarrollarse. la peor enfermedad que me ha pasado de niño fue una infección que me dio en una de mis muelas fue de lo peor porque me la tenía que quitar pero como estaba inflamada e infectada no se podía sacarse, tenía que aliviar de primero lo anterior, pero el señor que decía ser un dentista me la quito así nada más que me causo un dolor mucho más grande, cuan enfermo era a comparación de mis hermanos, como éramos tres yo fui el que más se enfermaba, creo que como era el primero no sabían cómo ayudarme más rápido o que síntomas podría tener para darme algo, mi madre me contaba que ellos nos sabia casi nada con relación a los bebes entonces cualquier cosa no sabían como reaccionar era muy atentos y mi mama me consiente mucho desde pequeño así que imagino que se ponían muy nervioso o se alteraban. Enfermedad que padece mi abuelo de parte de mi padre es ácido úrico que es hereditario porque me dijo mi papa que son tres generaciones las van con la misma enfermedad, bueno cuarta con la mía pero a mí no me dio solo a algunos de mis primos, también de parte de mi papa sus hermanos tienen problemas como sordera, mudos no todos la tienen muy grave pero siempre la tienen problemas para escuchar. Mi única bisabuela fue la única que falleció de causas naturales, hace 3 años a sus 104 años por cáncer, como siempre pudo luchar un poco y luego se nos fue, este cáncer fue provocado por una verruga. Mi padre usaba yeso con silla de ruedas luego se pasó a las muletas siempre con yeso luego le quitaron los dos pero le costó volver a andar a pie así que le recetaron zapatos especiales que sigue utilizando por una accidente en una de sus piernas, mi mama usa lentes correctivos y anuqué los use siempre le cuesta ver, al igual que mi madre mi tres hermanos después de mi usan anteojos siempre al ver una persona que tiene alguna dificultad por las calles lo ayudo al igual con mi familia mi actitud siempre será tratar de ver cómo ayudar como mejorar ver que estén bien. Mi apariencia física, soy de estatura promedio, piel morena clara, ojos café oscuro, cabello café oscuro, peso 115 libras, delgado y cuando hablamos de a quién me parezco mas es a mi padre todo lo anterior que mencione es por él. Antes yo era más pequeño o mejor dicho considerado pequeño ya que en el colegio yo era el primero en la fila siempre me molestaba eso ser el primero de la fila, mi madre siempre me decía que por falta de comer verdura y era así como me convencía de comer verduras algún día vas a crecer más si come muchas verduras y en el colegio siempre nos respetábamos todos mi amigos anteriores nos llevábamos, buen creo porque nos conocimos desde pequeños y no me importaba nada más que la amistad, esto acabo cuando cambie de colegio mis amigos cambiaron todo cambio fue algo duro para mi hacer un nuevo grupo de amigos y pensar que van a pensar de mí, me afecto mucho más de lo que pensé o pensaba, pero escuche de lo que hablaban, su discriminación y quise ver el mundo como ellos lo ven entonces me afecto, me afecto mi color de piel, mi forma de hablar, mi estatura, mi peinado, afecto todo.
No me sentía orgulloso de mis pies porque mi familia los tiene más pequeños pero también ellos son más pequeños de eso me di cuenta ya después y me siento orgulloso de como soy ahorra, y en alguna parte de nuestras vidas, llegamos a la conclusión de que los comentarios de las otras personas no valen, vale cómo te sientes como haces para sentirte bien y solo eso.
Posición económica y social de la familia
Mi situación socioeconómica de mi familia en mi infancia era baja, pues no teníamos casa propia aun, mi carro ni nada estábamos como nuevos, mi padre tenía trabajo pero no era suficiente y mi madre decidió trabajar con un poco más de ingresos nos iba mejor pero esto era menos tiempo para nosotros. La situación era mejor o peor que sus parientes vecinos y compañeros de la escuela, al principio de todo esto eran muy superiores alguno de mis familiares pues ellos ya llevaban más tiempo en el mercado y tenían más bienes también estaban los que íbamos así como parejos, con mis vecinos estábamos parejos ya que era un barrio pobre así que nos llevábamos bien la mayoría y cunado entre al colegio pues ya estábamos mejor el trabajo había dado frutos y siempre era parejo todos más de alguno tenía un poco menos pero la mayoría esta nivelado. Que tanta importancia tenían sus padres a posesiones materiales como todas familias todas deseaban tener muchas cosas, lo bueno de mi familia es que siempre se piensa en conjunto y para el bien común, así que lo primordial en ese momento fue tener una casa propia era una gran meta en ese momento costó mucho trabajo, ahorro y siempre cooperación y como solo éramos 3 no nos costaba mucho, luego teníamos una oferta de un local propio así que fue otra meta esta vez costo un poco más ya que éramos 4 y costaba más, siempre al pensar en algo materia, se le pone mucha importancia, pero no tanta importancia como nosotros mismos. Si hubo cambios para bien en situaciones socioeconómicas y creo que ha influido en la familia mis hermanos que acaban de nacer ya tiene todo mucho más de lo que tuvimos, ya tenemos una mejor vida en lo económico seria eso y en lo social creo que sigue siendo lo mismo nuestra forma de convivir con la gente nueva y que ya conocíamos, pensamos de donde salimos y como ayudar a los que están en esa situación. Si hubo limitaciones, no lo vería así, como limitaciones si no como un esfuerzo para una mejora porque estas empezando desde cero. Como sus padres manejaban el dinero, responsablemente siempre responsables, eran puntuales en alguna deuda pero casi no tenían porque no les gustaba tener dinero que no se habían ganado y así siempre crecían los ahorros. Cuánto dinero le daban de niño, yo no pedía dinero y ellos tampoco me daban, lo que siempre me dieron es mi refacción para el colegio y con eso no faltaba más. Cuál era su posesión más valiosa de niño me gustaba la caricatura los picapiedras, era una de mis favoritas y hubo una oportunidad en la que me compraron un bolsón de los picapiedras fue a una de las cosas que más me aferre de niño lo amaba en parte porque era mi primer bolsón para colocar mis juguetes y por otro lado me gustaba que estuviera pedro el personaje principal, cuenta mi madre que no me podía despegar del bolsón siempre lo llevaba a todas partes si íbamos a salir no podía salir sin mi bolsón era muy importante para mí, también para las navidades mis primeras era temporada de estrenos me emocionaba demasiado, el día 23 de diciembre, un día antes para los estrenos, no soltaba mis zapatos todo el día como no podía usarlos hasta el siguiente día 24 porque era cuando nacía niño DIOS en nuestros corazones, pero lo mejor que he tenido de pequeño y ahorra es a mis padres al principio unos nunca puede despegarse de la madre porque ella lo es todo y nada más, el padre no se queda atrás es mi primer ejemplo a seguir.
Actitudes paternas
Exponga sobre la atmosfera familiar en las que estuvo expuesta, hay 2 tipos de atmosfera que me ciento más familiarizada, la primera seria la atmosfera competitiva, dice que están excesivamente preocupados por la productividad, el éxito y el rendimiento percibimos a todos como competencia y busca solo el éxito, fue parte de cómo me educaron pero no tanto como preocupados excesivamente, sino normalmente, me exigieron, regañaron, pero fue para ser mejor y como segunda atmosfera autoritaria, es el niño no recibe rechazo incondicional ya que puede recibir afecto siempre que obedezca ordenes, fue con esta que me siento más identificado, pero creo que los dos van agarrados de la mano porque no pues exigirle ser mejor, ser más competente si no tienes obediencias y a base de esta obediencia como agradecimiento mostrarle amos al hacer bien las cosas o al haber acatado bien las ordene, bueno yo lo miro en mi caso de esa forma. Hable de la forma en que fue educado, fue de una forma autocráticamente no tan fuerte como antes como lo contaba mi mama o mi abuelo pero si lo suficiente para sentir un poco como fue, digo autocráticamente porque cuando mis padres me pedían hacer cualquier tipo de orden si no las realizaba recibía algún tipo de castigo depende de la gravedad y cunado las hacia bien hay veces que me premiaban o me decían que estuvo bien hecho, por ejemplo recuerdo que de niño no nos gustaba las verduras y los cereales entonces cada comida mi madre decía el que siempre termine su plato de comida le daré el juguete sorpresa de los cereales y yo casi siempre era el ganador así era mi madre siempre nos convencía con premios, mi padre es diferente él nos pedía hacer algo y solo teníamos dos opciones si o si hay veces que se nos olvidaba el deber o nos distraíamos nos regañaba o nos castigaba, mencione a que método en su entorno estuvo expuesto, como anterior mente lo dije fue un tanto autocrático una de las frases de mi familia seria ¨el que quiere a sus hijos tiene disciplina con ellos ¨ y ¨en la vida hay que hacer algo de provecho¨. En que eran más estrictos y más flexibles sus padres, eran estrictos con la responsabilidad en general, en que conlleva ser nosotros, que vamos hacer con nuestras vidas, debemos ser responsables al tomar decisiones, existen malas decisiones que te llevaran a consecuencias que no tenías planeadas o que no te gusten, respeto, tolerancia todos los valores, si no captábamos nos regañaba o castigo, en que eran flexibles eran flexibles cuando los ayudaba algunas horas seguidas me daban una hora más de tiempo de descanso y cosas así como las compensaciones. A quien le exigían más de sus hermanos y de que manera, cuando era más pequeño mis padres me decían que yo tenía que dar el ejemplo a mis demás hermanos a que lo que me enseñaban a mí se lo tengo que enseñarle a mis hermanos respeto obediencias agilidad etc. En esos años a mí me exigía más por la edad que conlleva más responsabilidad asía mis hermanos, padres y a mí. Explique el punto de vista de educación de sus padres y maneras de corregir a los hijos, empezare con el de mi madre el de ella es más democrático ya que ella siempre opta por hablar de primero porque tuvo esa acción a orientarlo y tomas notas en el asunto, si es necesario advertencias de que no vuelva a ocurrir o toca castigo, mi padre es total mente diferente él es autocrático no tanto pero lo es y cómo él manda en la casa se ven reflejadas sus decisiones más, mi padre dice que paso aquí porque castigo y ya no lo volvas a repetir que te viene peor, mi madre siempre nos decía que ella no quería ser con mi padre porque ella ya lo vivió y quería hacer un cambio en sus hijos, ya en estos años mis padres han cambiado ya educan con un método en democracia. Recuerde el castigo o regaño más duro, fue hace algunos años con mi supuesta primera novias en ese tiempo era un poco más libre o eso creía, pero ellos me tenían bien controlado y me vieron con una chica y no les gusto eso pero habían esperado un tiempo para que me ayudaran a captar con palabras y no hice caso, así que también existe otro método y por el otro método me corrigieron pero estaban en lo correcto lo malo es que me di cuenta tarde. Mencione si existe preferencia o sobre protección así alguno de sus hermanos, mi padre al nacer un nuevo hermano(a) pues lo consienten más a él o ella y luego de que crezca es pajero a él no le gusta la desigualdad en cambio mi madre no para ella yo soy su consentido hay veces que existe sobreprotección pero es poco. En qué tipo de cosas me consienten, como dije anterior mente mi madre me consciente más me compra cosas que le pido siempre con su medida, me prepara mi plato favorito, me da más tiempo libre, casi siempre soy el primero para ella. Hable de la imagen que tiene respecto a sus padres, mi madre que imagen tengo de ella pues ella lo es como mi ángel el mejor ángel de todos, la que siempre me cuido, que con lo que sabía me ayudo, es un ejemplo a seguir, una guerrera, ella para mí sin duda una de las mejores obsequios que me ha regalado la vida, mi padre él es mi maestro, mi guía, mi héroe, mi luchador, mi persona principal a seguir, ejemplo de vida, al igual de mi madre es un regalo para mi estar en esta familia y me siento feliz de ser su hijo.
...