ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mecanizacion En La Organizacion

juan83jimenez7 de Septiembre de 2013

872 Palabras (4 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 4

LA MECANIZACIÓN TOMA EL MANDO

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTIÓN I

JUAN ANDRES QUINTERO JIMENEZ COD: 1354563

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DEL VALLE

SEDE PALMIRA

2013

1. INTRODUCCIÓN

Vivimos en una sociedad con formada por organizaciones. A las cuales en el transcurso de la historia, el hombre ha buscado organizar de acuerdo con las connotaciones y circunstancias de su época, así como con las ventajas o carencias tecnológicas y de recursos existentes en la misma. Como en los tiempos de esfinges y faraones, pirámides y momias se alcanzó un nivel de desarrollo social y económico que debía ser organizado mediante una estructura que no solo permitiere administrar los recursos y riquezas sino que además permitiese controlar a quienes obedecían.

Cada civilización genero organizaciones de acuerdo con las particularidades que el entorno y los recursos les generaron a su desarrollo, así en algunos casos están fueron muy complejas y bastas, en otros simples y funcionales.

Pero las riquezas debían ser protegidas, mediante ejércitos, en esta área del desarrollo humano se ha presentado desde siempre ejemplos de organización de las formas en que estas se han estructurado.

Así por ejemplo la estructura organizacional de legiones romanas que durante un importante periodo histórico, le permitieron, al imperio romano ejercer su autoridad y control sobre los territorios dominados y que estaban organizadas de acuerdo con una estructura funcional para las circunstancias y connotaciones de su época, fueron obsoletas incapaces de adaptarse a los cambios y requerimientos presentados en el ocaso del legendario imperio romano siendo superadas y subyugadas por la nueva forma y enfoque de organización militar de la época, los hombres de las estepas, Atila y sus hordas de jinetes arqueros cuya organización presentaba ventajas tales como amplia movilidad mayor velocidad de despliegue y retirada, flexibilidad de sus miembros para asumir formaciones ya fueren pequeñas con carácter de hostigamiento o enormes capaces de enfrentar ejércitos y ciudades enteras.

Sin embargo, siglos después en una de sus más belicosas provincias la germana, un reformador de la organización militar Federico el Grande retoma como fundamento para la reorganización de su ejército muchos elementos de las legendarias legiones romanas, adaptándoles a las connotaciones requerimientos avances y necesidades de su época.

Aun el vapor y la maquina estaban en su crepúsculo pero ya era evidente que al desarrollo humano le emprendía nuevos horizontes.

Y con ello pasamos del telar a mano al telar en máquina, del artesanal taller a la mecanizada fábrica y con ello surge la necesidad de optimizar estas nuevas circunstancias y ventajas de la época para incrementar el desarrollo y riquezas surgiendo así la teoría clásica de la administración de Henry Fayol en Francia de F. W. Mooney en Estados Unidos y Lyndall Urwick en Inglaterra que mediante la concepción de que la gestión es un proceso de planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar colectivamente sentaron muchas de los principios de la administración actual que como acontecido en los estructuras organizacionales que les precedieron y que posteriormente han surgido además de tener como objetivo el incrementar las riquezas, tuvieron aun presente la piramidal concepción de que la base de la misma ha de ser lo menos pensante posible y ha de encargarse de las labores más elementales aplicativas mientras que la elevada cúspide se encarga de organizar, planear y controlar delegando solamente la implementación.

Actualmente el paradigma de la organización como maquina enfrenta un reto de tales dimensiones como en enfrentado en la antigüedad por las legiones romanas confrontadas por las hordas hunas, pues hemos pasado de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com