ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Metafisica

MarcusChace19 de Mayo de 2015

769 Palabras (4 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 4

Imagen Personaje ¿Qué hizo?

Rene Descartes Mostro cuantos supuestos sin comprobación existían en el fondo de la Filosofía escolástica anterior y trato de sustituirla por otra basada únicamente en el conocimiento y experiencia humana, que alcanzara desde la aprehensión mental directa de Dios hasta la observación y la experimentación en el mundo físico.

Pierre Gassendi Persona que se ocupaba más de las leyes de las ciencias naturales que de teología. Aunque sostenía que los dogmas católicos era ciertos en una esfera superior, daba al universo físico y al hombre corporal una interpretación puramente naturalista.

Thomas Hobbes Llego a alcanzar, muy vigoroso y discutidor, una edad avanzada. Era severamente lógico y matemático en todos sus escritos, y de una severidad provocativa.

Baruch Spinoza Se mostraba tan escéptico ante el dualismo. Preconizaba más bien la idea de que todo es cuerpo y espíritu.

Wilhelm Leibnitz Laboro mucho tiempo por arreglar las diferentes entre católicos y protestantes, y mucho más en reconciliar al cristianismo con los nuevos progresos de las ciencias naturales.

John Locke Creo la moderna psicología introspectiva. Hubo otros que miraron hacia dentro, mas todos ellos se dedicaron a dogmatizar después de una mirada atropellada.

George Berkley Acepto la física de Newton como de cierta y como reguladora del mundo, se preguntaba cual es en efecto el verdadero mundo, y hacía notar que la única respuesta era que es el mundo revelado por los sentidos, y que los sentidos son únicamente los que los hacen real.

David Hume Todo lo que es real es una sucesión de impresiones e ideas. El pensamiento es solo un instrumento práctico para la interpretación cómoda de nuestra experiencia humana, no tiene validez metafísica ni objetiva de ninguna clase.

Immanuel Kant Se interesó continuamente por las ciencias naturales, fue un físico bastante componente y escribí sobre tan diversos asuntos como las causas de los terremotos, la raza diferente de la humanidad, los volcanes, la luna y la geografía física.

Mabillon Dedico una vida larga e ilustre al estudio de documentos históricos y al establecimiento de reglas y principios científicos para los estudios, por otros, de aquellas fuentes.

Vico Siguió la evolución histórica en las ideas y costumbres políticas, fundándola en los diversos ambientes, particularmente en los varios climas.

Winckelmann Al servicio de diversos cardenales y cuyas investigaciones de historia del arte griego le han valido el titulo fundador de la arqueología científica.

Herder Sirvió mucho tiempo como predicador de Cámara del duque de Sajonia Weimar, y como muchos otros intelectuales de la era de la Ilustración, era medio pietista, medio deísta.

Edward Gibbon Se convirtió en católico, vuelto a convertir al protestantismo y caído, finalmente, en un agnosticismo completo.

Raynal Sus obras no era muy eruditas, pero se leyeron mucho porque sus asuntos eran oportunos y su contenido “filosófico”.

John Lilburne Declaro que los hombres son libres e iguales por naturaleza, que fundan el gobierno por medio del contrato social para poder conservar sus derechos de libertad e igualdad, y que siempre que se menoscaben tale derechos.

John Milton Defendió, en innumerables folletos de prosa majestuosa, que la libertad es la verdadera insignia del hombre natural y el fin verdadero de la sociedad y el estado, que como mejor se le asegura es por medio de una autonomía racional.

Montesquieu Aficionado a las ciencias naturales y admirador de Isaac Newton y John Locke. No creía que la ciencia política hubiera de bastarse con la lógica pura ni basarse en un hipotético “estado natural” o un imaginario “contrato social”.

Juan Jacobo Rousseau Fracaso como lacayo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com