ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La problemática actual mexicana

Eddiel De la CruzAriasEnsayo22 de Noviembre de 2019

858 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

                 La problemática actual mexicana

La sociedad actual:

En estos momentos la política mexicana se puede considerar como la principal problemática,  claramente no hablamos de dos años a la fecha, esta problemática es de años atrás,  ya que por ochenta y cuatro años se ha considerado la sociedad política ha regido las leyes a tal grado que sigue generando hartazgo social dentro de las mismas jerarquías políticas ya que las clases con mayor  influencia política han hecho mal uso de la leyes de nuestra constitución y de los recursos de nuestro país, donde un ciudadano común pasaba a ser un objeto para uso político donde se violan todos y cada una de sus garantías individuales así como su derecho al voto libre y secreto (seguridad jurídicas (artículos 14 y 16) cabe señalar que los ciudadanos desconocían el uso de la mayoría de los recursos que año con año eran mal manejados por las cabezas de las organizaciones creadas para beneficiar a la ciudadanía.

El cobro excesivo de impuestos sobre impuestos ya elevados llevo a una situación donde ya era insostenible la economía y desarrollo, del pueblo mexicano, situaciones absurdas donde las clase política intento justificar el uso de sus recursos llevaron al social actual

Con este cambio se realiza las bases de un estado de derecho responsable, dejando a un lado el autoritarismo y la represión política a la que diversas dependencias estaban regidas esto no cambia, el hecho que en México se vea “correcto” violar la ley por más pequeña que sea, entiendo que es una practica usada desde tiempos pasados donde violar la ley para obtener un beneficio propio, se encuentra bien visto,  se debe aplicar las sanciones estipuladas y fomentar el cumplimiento de nuestras obligaciones  como ciudadanos al igual que exigir una respuesta por parte de nuestros gobernantes.

La principal razón es la desconfianza que se tiene en cultura política y ciudadana por el gran historial que se tiene de administraciones pasadas, hago énfasis en este tema porque se libra una lucha entre los medios de comunicación y la administración actual donde buscan desacreditar y ridiculizar a un gobierno elegido por el pueblo, en tiempos pasados era peligroso para cualquier medio exhibir o sacar a la luz cualquier tema relacionado con la política.

No obstante ahora cualquier persona puede hacerlo sin temor a represaría, esto ha tergiversando la información para crear desconfianza en la administración actual, es notable la molestia que existe entre los medios, dado que ellos eran los principales dependientes de la política neoliberal.

Entre más tiempo pasa la ciudadanía observa como ocultaban la información y utilizaban a los medios a sus anchas despilfarrando y desacreditando a las personas que buscan un cambio dentro de ese podrido mundo.

En las administraciones pasadas buscaban la dependencia del ciudadanos por el gobierno, esto con el fin de crear, analfabetismo e ignorancia por los derechos y obligaciones de los que alguna vez nos representaron .

Ahora existen alternativas donde la política actual busca que las personas estén informadas que tengan un criterio propio por encima de cualquier beneficio, que se respeten los derechos y obligaciones de cada ciudadano, pero también crear una democracia donde las dependencias y los contribuyentes estén informados de cada uso que se le da a los recursos públicos.

Esto con el fin de erradicar la ignorancia, por parte de la ciudadanos, establecer un dialogo donde se respeten cada punto de vista y se llegue a una dedición sin trasgredir los principios democráticos, donde el estado siga dando un servicio a la ciudadanía

El derecho escrito  se opone al concepto de usos y costumbres dando un panorama al derecho consuetudinario esto con el fin de expresarlo como una ley, a la que se puede legislar, promulgar y publicar para su cumplimiento

La legislación escrita comienza en la antigua civilización sumeria (código Hammurabi) tiempo después en la antigua Grecia los legisladores dictaban leyes para que sus (polis) esto con el fin de dar a cada individuo condición de ciudadanía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (23 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com