ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La sociología Jurídica. Un ensayo de definición”

marcelanovelEnsayo8 de Abril de 2016

852 Palabras (4 Páginas)800 Visitas

Página 1 de 4

“La sociología Jurídica. Un ensayo de definición”

El ámbito de estudio de la sociología son las Ciencias sociales en donde interactúan los individuos sociales y cuya interacción provocan una serie de acciones, emociones y pensamientos que en ocasiones dañan y/o favorecen a la condición humana, es ahí donde surge su aplicación e interpretación de la sociología jurídica. Cuya finalidad es modificar, mantener, crear normas.

La aplicación de la ley se basa en la interpretación sociológica y de comprender el ambiente social del individuo para ser regulado y “ayudarlo” a ser adaptable al grupo social, puesto que en caso contrario se aplica la sanción. Se realiza una vinculación entre el enunciado imperativo y el orden aceptado, para hacer valida la norma.

Por lo tanto la sociología jurídica se encarga de estudiar las causas y los efectos de la aplicación de la norma jurídica, es el estudiar a lo que provoca los hechos sociales para que éstos puedan ser regulados y aplicados para ser avaluados, para conseguir una convivencia armónica social.

Las causas y efectos del discurso, solo provoca la interpretación filosófica de quien da y de quien escucha dicho discurso, ya que las palabras que se usan por lo general tienen doble intención a lo que al final nos lleva a la demagogia.

Los que gobiernan pronuncian historias que creen que los gobernados queremos escuchar, provocando la obediencia y la confusión. Su veracidad surge a partir que alguien lo acepta como cierto.

El dogmatismo del derecho lo avala un juez y la aplicación de la normatividad la da la presión social atreves de la demanda de sus necesidades.

Las relaciones sociales son representaciones ideológicas se basan en ideas que concatenadas producen normas, que generan una interpretación de un hecho y en la actualidad no basta que la ideología explique un fenómeno social.

Puesto que las relaciones sociales son la vida misma, esta debe ser interpretada y normada a pegada a una realidad social y sobre todo cultural ya que son determinadas representaciones de algunos individuos.

La fuerza para provocar las causas sociales, la generan los efectos de los hechos o sea la norma, ya que está constituida por conductas repetidas observables. El discurso es un procedimiento que objetiva al mundo humano. El autor señala que es difícil decir que ciertos fenómenos son causa de ciertas ideas por lo que la interpretación de la norma se confunde entre discurso y realidad.

Las relaciones sociales en la sociología se refieren a modelos teóricos construidos para explicar la realidad, los operadores jurídicos, elaboran y diseñan la jurisprudencia y lo hace en pro a su bagaje cultural e histórico para interpretar la realizad, su realidad y hacerla acatar por los demás. Por lo que la formación ideológica de los operadores jurídicos es fundamental y de gran importancia.

El observar para posteriormente analizar a la sociedad y poder mediar el comportamiento de los habitantes de una sociedad, está basado en una serie de valores o normas morales, tanto del que aplica la norma cuya condición es la eficacia, que es el que ejerce “el poder en plenitud” como de quien la debe de acatar en su mayoría.

Ya que trata de resolver conflictos que se encuentra centrados en esferas sociológicas especificas como lo son: el filosófico, el jurídico, el económico y el político.

La sociología jurídica estudia los factores del poder ya que está inmersa la intención del legislador para hacer respetar la norma jurídica, para hacer plasmar la voluntad del poder, para controlar.

En la elaboración de la normatividad, la norma sustenta el respeto a los derechos humanos, es en pro para generar la validación de la autoridad y para que a su vez se generen más y más normas jurídicas.

Mucho se habla sobre el efecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com