ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de sociología jurídica

Jennyfer CardenasEnsayo23 de Junio de 2021

765 Palabras (4 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Jennyfer Anel Cárdenas Tepanecatl.

Matricula: 153349

Profesor: Carlos Arturo Sánchez Duran

Proyecto Final: Ensayo de Sociología jurídica

Sociología Jurídica

Universidad de Londres.

Primer Cuatrimestre.

Licenciatura en Derecho.

[pic 2]

INTRODUCCIÓN.

 La Sociología Jurídica, como una rama de la Sociología General, tiene por objeto de estudio la interrelación sociedad-derecho, esto es, los factores sociales que influyen en la configuración, desarrollo y aplicación del Derecho.
La sociedad como el Derecho tienen un cambio constante y están conectados con el tema de la eficacia social de las normas jurídicas, a lo que algunos estudiosos consideran una cuestión decisiva de las relaciones entre el Derecho y la Sociología. La noción de eficacia jurídica indica los efectos o las consecuencias que produce la aplicación de las normas en sociedad

La Sociología Jurídica, en términos generales, se define como la disciplina que explica las causas y efectos de las normas jurídicas en la sociedad.

 Su objeto de estudio se constituye por los fenómenos interrelacionados causalmente que configuran al derecho.

En esta unidad se estudian los fundamentos teóricos de la Sociología Jurídica, las escuelas y corrientes sociológicas, así como un estudio de la sociedad humana y sus fenómenos de cambio que permitirán visualizar un panorama del orden social y de las normas jurídicas aplicables.

Los sociólogos del derecho han debatido este punto, las opiniones son diversas, éstas se dividen entre los que sostiene la absoluta diferencia y los que sostienen que no expresiones equivalentes.

 Responder a esta interrogante requiere de comprender qué actividad realiza cada una de ellas.

Estudia los fenómenos que han sido producidos y causados por el derecho.

El enfoque jurídico de los fenómenos sociales. Se estudia a las instituciones jurídica que mantienen, transformas o condicionan la vida social y sus estructuras.

La sociología jurídica o del derecho es la subdisciplina tiene por objeto de estudio una variedad de fenómenos jurídicos o fenómenos de Derecho Realiza un estudio teórico y explicativo de la relación entre el derecho y la sociedad en tres aspectos: el orden social de la institución legal, la interacción social de los que entran en contacto con las instituciones jurídicas y sus representantes y; el significado que tiene la realidad jurídica para las personas.

Las instituciones jurídicas son modelos de conductas habituales en la sociedad, que implican el concepto de norma y relación jurídica, mismas que son base del derecho. Es el derecho que vive en la conciencia de un pueblo y es percibido en la realidad en su conjunto, en todas y cada una de sus instituciones. En una sociedad existen distintas figuras e instituciones jurídicas que se ofrecen como posibles fórmulas de protección de los intereses humanos, se eligen las más aptas para incorporarlas al ordenamiento positivo. En esta unidad identificaremos las diferentes Instituciones Jurídicas, su estructura y características.

En el análisis de los fenómenos sociales es imprescindible el apoyo de herramientas metodológicas que permitan identificar las principales características de los mismos desde el punto de vista cuantitativo. De ahí la importancia de hacer uso de la Estadística, que de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia se define como el estudio de los datos cuantitativos de la población, de los recursos naturales e industriales, del tráfico o de cualquier otra manifestación de las sociedades humanas. El uso de la estadística en la Sociología Jurídica es fundamental, en razón de que, a través de la recopilación de datos sobre el contexto social vigente en el cual se desenvuelve el derecho, en el que se aplica la norma, se pueden detectar las necesidades sociales que deben ser satisfechas, principalmente aquellas que se relacionan con los conceptos de certeza y seguridad jurídicas, así como de eficacia del derecho, con base en ello se pueden implementar mecanismos que contribuyan a mejorar el binomio sociedad-derecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (52 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com