La vida es una oportunidad
manurrisEnsayo27 de Enero de 2020
751 Palabras (4 Páginas)126 Visitas
LA VIDA ES UNA OPORTUNIDAD
“Uno nace en peloto”
La creación de empresa en Colombia no es un proceso sencillo o fácil, más aun cuando se tienen en cuenta aspectos como: la competitividad, la saturación actual del mercado, la globalización y la productividad, entre otros, en ese sentido y como si fuera poco, aquellos que se brindan la oportunidad de crear empresa, le restan importancia a la prestación de servicio, lo que constituye un error enorme, que evita la permanencia en el tiempo de la misma y con ello la generación de riqueza para la cual fue creada.
Dicho lo anterior, surge entonces el siguiente interrogante: ¿Por qué es vital prestar servicio cuando se pretende lograr el éxito empresarial?, Este trabajo trata de establecer la relación que existe entre la productividad y prestar servicio y su importancia como factor preponderante en la conducción del crecimiento empresarial.
Para el desarrollo del tema planteado es necesario conceptualizar el tema de investigación, esto es; definir prestar servicio, ligado al don de servir, su importancia y lo que permite lograr en una empresa, teniendo en cuenta desde luego las consideraciones del empresario colombiano Mario Hernández, que para lo que respecta es quien motiva la creación de este escrito.
Finalmente se tendrá un apartado con las conclusiones, que a su vez darán respuesta los interrogantes de investigación y al desarrollo de este trabajo.
Prestación de servicio
Definición
Son muchas las anotaciones y consideraciones al momento de tratar a un cliente, como, por ejemplo: servicio de calidad, estar atento a sus peticiones, tratarlo bien y tomar en cuenta sus opiniones para satisfacer en todo momento sus expectativas. Sin embargo, esto no necesariamente significa servir, pues el ofrecimiento de servicio establece la conveniencia mutua entre el cliente y quien le provee el servicio, lo que constituye una relación de expectativa y satisfacción y supone que un cliente satisfecho y feliz es posibilidad de un consumidor frecuente.
Se trata entonces el concepto de prestar servicio ligado al de servir, prescindiendo del provecho que se obtiene, porque se parte de la necesidad ajena y del principio de que primero que todo está la gente (Mario Hernández) y esto aplica tanto como para clientes como para empleados, a todos hay que tratarlos como seres humanos, prestar servicio para crecer, para no perder la identidad y el cariño de y hacia los clientes, esa es la clave para aprovechar la oportunidad de nacer y crecer como individuo y como empresa, para perdurar en el tiempo, trabajando a largo plazo, con empeño, con amor y constancia, poniendo todo eso a prueba no tendremos entonces nada que perder, al fin y al cabo uno nace en peloto y se debe emprender para luego poder vestirse del éxito deseado, haciendo que las circunstancias difíciles no sean fracasos sino enseñanzas, que permitan consolidar el éxito empresarial y humano.
Productividad
Definición
Se refiere a la relación entre la cantidad de productos obtenidos mediante un sistema productivo y los recursos empleados en su producción, es un indicador de la eficiencia productiva.
Productividad laboral
Indicador de eficiencia que se obtiene de la relación del producto obtenido y la cantidad de insumos laborales invertidos en su producción. Toda empresa pretende lograr un alto nivel de productividad, un alto aprovechamiento de los recursos en el proceso de producción que permita una mayor rentabilidad, para lograrlo no puede dejar de lado la relación explicita entre productividad y prestar servicio, pues un trabajador que trabaje contento, feliz y que se sienta valorado como ser humano, sin duda será siempre más productivo y realizara su trabajo de manera eficiente y oportuna, con sentido de pertenencia y con el don de servir que se requiere para crecer y mejorar cada vez, de esta manera se consolidara el éxito de la compañía, determinado por la calidad de la gente que labora y hace parte de la misma.
...