Rasgos Esenciales De La Filosofía
FattimaACDC17 de Abril de 2012
823 Palabras (4 Páginas)9.816 Visitas
1.1
Describe los rasgos escenciales de la filosofía mediante lacpmparacion de las distintas definiciones que de ella existen
A)
Interpretación de la definición etimológica de FilosofíaLa palara filosofía procede de la lengua griega, literalmente se componede don vocablos:Phylos = Amor Amor A La SabiduríaSophya = Sabiduría
y
Amor A La Sabiduría
La palabra Filosofía etimológicamente significa amor a la sabiduría y en unsentido amplio reside en la búsqueda de la verdad. La filosofía busca respuestasutilizando la razón, analizando el Universo y sus causas, hasta llegar a la causaúltima u origen de todo.
o
¿
Quién es el filosofo Pitágoras?
Filósofo y matemático griego (582 - 500 antes de Cristo), cuyas doctrinas influyeronmucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en lasenseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales deMileto, Anaximandro y Anaxímenes. Se dice que Pitágoras había sido condenadoa exiliarse de Samos por su aversión a la tiranía de Polícrates.Hacia el 530 antes de Cristo se instaló en Crotona, una colonia griega al sur deItalia, donde fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos,conocido como pitagorismo. Era una especie de secta cuyo símbolo era elpentágono estrellado. La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obrade sus discípulos y pretendía conciliar la antigua visión mítica del mundo con elcreciente interés por la explicación
o
La admiración como origen del filosofar - Platón
Platón decía que el asombro es el origen de la filosofía. ´Nuestros ojos nos hacenser partícipes del espectáculo de las estrellas, del sol y de la bóveda celeste". Esteespectáculo nos ha dado el impulso de investigas el universo. De aquí brotó paranosotros la filosofía, el mayor de los bienes deparados por los dioses a la raza delos mortales.El admirarse impele a conocer. En la admiración cobro conciencia de no saber.Busco el saber, pero el sabes mismo, no "para satisfacer ninguna necesidadcomún". El filosofar es como un despertar de la vinculación a las necesidades dela vida. Este despertar tiene lugar mirando desinteresadamente a las cosas, alcielo y al mundo preguntando qué sea todo ello y de dónde todo ello venga,preguntas cuya respuesta no serviría para nada útil, sino que resulta satisfactoriapor sí sola.
o
Curiosidad que mueve al conocimiento ² Aristóteles
Este era un discípulo de Platón, sin embargo a diferencia de su maestro noconcebía lo percibido a través de los sentidos como un mero reflejo de unarealidad superior. Más allá de un mundo de sombras los objetos concretos sonseres que existen y en cuanto al mundo de las ideas no está separado del mundosensible terrenal, porque si la esencia de las cosas no está en las cosas no sepueden explicar. Aristóteles es la cima de la filosofía clásica, por primera vez seestablecen los principios de la lógica y del método científico basado en laobservación y verificación de las teorías, la experiencia se convierte en laprincipal fuente de conocimiento al partir de lo particular a lo general (inducción)y a la inversa por deducción. Aristóteles identifica la verdad con la felicidad y elgoce supremo, su figura marcará toda la filosofía posterior como paradigma delpensamiento occidental.
y
Sabiduría, Conocimiento Y Verdad
La sabiduría es una habilidad que se desarrolla con la aplicación dela inteligencia en la experiencia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacandoconclusiones que nos dan discernimiento de la verdad, lo bueno y lo malo. Lasabiduría y la moral
...