Reflexión en Torno a corrientes éticas y responsabilidad social
slmm1977Ensayo18 de Octubre de 2015
852 Palabras (4 Páginas)416 Visitas
Reflexión en Torno a Corrientes Éticas
Ética y Responsabilidad Social
01/09/2014
Uniacc
Sandra Mella
Resumen
En este trabajo se estudia sobre la diferencias y similitudes de la ética y la moral, logrando describir distintos tipos de éticas como son: descriptiva, normativa, meta ética, y a su vez podemos encontrar distintos tipos de niveles de moral, como son: Nivel social, legal organizacional e individual.
Introducción
En este trabajo se analizara sobre la corriente ética filosófica en la cual me identifico en mi vida, además, revisare las diferencias que existen entre la ética y la moral cada una desde su propia definición. Y como último punto desarrollare la importancia que tiene la ética y la moral dentro la organización o dentro de mi propia empresa donde me desarrollo.
Desarrollo
1. Explique ¿con qué corriente filosófica-ética usted se identifica?
Fundamente.
Luego de leer detenidamente cada una de las teorías que componen las doctrinas, creo que la mas dirigida y parecida a mi estilo es La doctrina ética de Aristóteles, ya que nos habla que gira en torno a la felicidad, por lo tanto se practica el bien para poder llegar a ella, se practica el bien de las cosas, se busca la constante perfección. Creo que en mi diario vivir lucho por hacer que las cosas pasen a través del bien, no haciendo daño a mi entorno, a las personas que me rodean, teniendo un equilibrio personal entre lo familiar, y lo laboral, teniendo tiempo para ambas acciones logro armonía, lo que me hace estar feliz, sentirme segura.
Es difícil, decir, lo que a mí me hará feliz, quizás a otra persona lo no genere, pero dentro de mis conceptos, mis parámetros, lucho día a día por obtenerlos, básicamente en primer lugar está la seguridad, el confort que le puedo entregar a mi familia, y de ahí se genera una variedad de otras cosas que me generan felicidad. Mi actuar es tratar de buscar la perfección, y que no se malentienda, no pretendo ser perfecta, sino mas bien, busco perfeccionarme en cada una de las cosas en que me desarrollo y desenvuelvo, tranquilidad en el desarrollo y ejecución en cada una de las cosas en las hago, pretendo mejorar, para superarme frente a los pilares básicos que me mueven y me generan felicidad como son mi familia.
2. Señale conclusiones sobre las diferencias que percibe entre ética y moral
La moral es lo que nos ha enseñado la sociedad, es lo existe como base en ella. Es lo que se ha ido formando a lo largo de la humanidad en cada sociedad, y se ha plasmado como una norma de existencia y nos mide en nuestro actuar, nos aplican sanciones según el actuar, está ligado a la obligatoriedad de la ley. Por ejemplo robar, todos sabemos que es malo, y es lo que nos ha enseñado la sociedad a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la ética, es lo que cada uno de nosotros podemos reflexionar en nuestra propia intimidad, nuestras propias reflexiones, esta se mueve en la conciencia del ser humano, donde se puede ver afectada su voluntad hacia el desarrollo de ciertas acciones. Si revisamos el ejemplo anterior de robar, para algunas personas no está mal, ya que le quitan a quienes tienen más. Tienen un objetivo de fondo. Por lo tanto la ética lo define cada uno según su propio pensar.
3. ¿Qué importancia tienen la ética
...