Etica Y Responsabilidad Social
fernando082214 de Agosto de 2014
849 Palabras (4 Páginas)313 Visitas
ÉTICA Y VALORES
PLANTEAMIENTOS BÁSICOS DE UNA ÉTICA GENERAL
NÚCLEO PROBLEMICO N. 1
¿DE QUÉ SIRVE HABLAR O CONOCER ACERCA DE LA ÉTICA (COMO TEORÍA) SI NUESTRAS DECISIONES SON EN MUCHAS OCASIONES GENERADAS POR IMPULSOS, GUSTOS O PRESIONES DE TIPO SOCIOCULTURAL?
Rta: No sirve de nada hablar de ética si nuestro actuar cotidiano no refleja aquellas normas o conductas que se suponen deberían ser buenas, lo importante no es aparentar que nuestro pensar esta guiado por la ética o presuponer que los demás deben aceptarnos aunque no caminemos un sendero recto en cuanto a la moral y no somos fieles al conjunto de valores internos que nos llevan a la razón y la verdad; lo que quiero decir de una manera más clara y precisa es que en nuestra actualidad vemos reflejados malos ejemplos que se camuflan de ser benignos pero lo que hacen es llevarnos a la perdición, pérdida de valores porque es obvio que una enfermedad aqueja a nuestra sociedad y no es más que una enfermedad moral, los principios humanos se vienen olvidando las nuevas generaciones carecen de la fuerza de voluntad para cultivar valores, este es mi punto de vista frente a la importancia de los principios éticos y morales en un mundo donde el respeto y la dignidad humana se ha degenerado y vale la pena hacer un esfuerzo y un alto para retomarlos.
Lo que debemos hacer es formarnos como seres activos, tomando decisiones asertivas para poder liberarnos de los autoritarismos, ideologías y no dejarnos manipular por ciencias o técnicas totalizantes, sin actuar seguidos de nuestros impulsos, gustos o presiones.
¿QUÉ ELEMENTOS PUEDEN CARACTERIZAR A LA ÉTICA ACTUAL PLANTEADA DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS AMPLIA?
RTA: Desde un primer acercamiento vale la pena decir que actuar de una manera ética presupone un esfuerzo, un gran esfuerzo, pues es claro que actuar de este modo o conducta exige el constante dominio de uno mismo a fin de examinar impulsos, deseos, gustos o presiones de tipo sociocultural; nos preguntamos porque todos los seres humanos debemos seguir ese mismo código de comportamiento y la respuesta más lógica es porque no debemos actuar y tomar decisiones que sean nocivas para la realización humana, no solo esto sino también es una forma de realizarnos personalmente y contribuir a la realización de las personas que nos rodean, pero hay que ser sinceros no todas las veces vamos a lograr actuar bajo los principios éticos puede que seamos personas integras pero a lo largo de nuestras vidas puede que no siempre actuemos como se debe, y esto solo se debe a nuestra condición humana es por todo lo anterior que muchas veces escuchamos que aunque seamos¨ buenas personas ¨ no siempre vamos a recoger lo que cosechamos aun así debemos intentar actuar éticamente, y de la manera más inteligente que se pueda nunca dejándonos llevar por el impulso más fuerte que experimentemos en un momento dado.
¿ES POSIBLE VIVIR SIN QUE TENGAN ALGÚN TIPO DE NORMAS POR CUMPLIR O SIN QUE SE OBEDEZCA A LA PROPIA CONCIENCIA?
Rta: En la sociedad hay una serie de normas no arbitrarias es decir que fueron construidas entre todos los miembros de la comunidad en un mutuo acuerdo, esto se da desde el principio de los seres humanos sobre la tierra cuando necesitan de un mismo código hablado para comunicarse, cuando le ponen nombres a las cosa, cuando se crea una constitución donde se debe actuar según un código, leyes o normas, en fin lo mismo sucede con las normas éticas debe haber un acuerdo sobre las cosas que debemos hacer y a lo que tenemos derecho; si no fuera de esa manera todos actuarían como quisieran, y se formaría un caos; este principio se basa principalmente en actuar y respetar mi libertad hasta cuando no obstaculice o afecte la libertad del otro.
Por esto es indispensable
...