Teorias De Los Derechos Y Tesis
peter199418 de Julio de 2013
726 Palabras (3 Páginas)845 Visitas
Teoria de los derechos adquiridos :
Suele considerarse a merlin como el expositor mas brillante de esta doctrina. Según el citado jurista una ley es retroactiva cuando destruye o restringe un derecho adquirido bajo el imperio de la ley anterior. No lo es en cambio , si aniquila una facultad legal o simple expectativa la tesis gira alrededor de tres conceptos fundamentales a saber: el derecho adquirido, el de la facultad y el de expectativa. Derechos adquiridos son aquellos que han entrado en nuestro dominio y en consecuencia forman parte de el y no pueden sernos arrebatados por aquel de quien los tenemos como ejemplo de derechos adquiridos cita merlin el caso de los derivados de la celebración de un contrato.
En el primer caso puede hablarse de de derecho adquirido por que la expectativa se funda solamente en un acto revocable. Por esta razón mientras la persona que ha hecho su testamento de acuerdo con una ley, permanece en vida, una ley posterior puede neutralizar sus disposiciones testamentarias y de este modo echar por tierra las esperanzas que pudieran tener los herederos instituidos o legatarios.
La tesis de boudry lacanterine y houques fourcade sobre los derechos adquiridos:
La nocion de derecho adquirido no permanece inmutable atravez de las doctrinas de los autores que hacen de ella el eje en torno en cual giran sus ideas sobre retroactividad. Prueba de lo expuesto es la definición que el derecho adquirido dan baudry lacanterine y houques fourcade .
El punto de partida de estos es la distinción entre facultad legal y ejercicio la facultad legal no ejercitada es una simple expectativa que solo se convierte en derecho adquirido en virtud del ejercicio de la facultad legal, que en cierto modo materializarse en ese acto que al traduce, es constitutivo del derecho adquirido y este nos pertenece apartir de entonces, al punto de que la nueva ley no puede despojarnos del mismo sin pecar de retroactiva.
Cuando una nueva ley se destruye o se restringe una facultad no ejercida durante la vigencia de la anterior la aplicación de aquella no puede ser vista según los mencionados autores como retroactiva por que en su concepto tal aplicación a nadie perjudica .
Critica de la tesis de baudry lacantineire y houques fourcade sobre los derechos adquiridos:
La teoría de estos es desnaturalizar por completo la teoría clásica sobre los derechos adquiridos, al hacer depender la existencia de estos del ejercicio de las facultades legales de las personas . es cierto q nada impide distinguir como lo hicimos en la sección 89 de esta obra los derechos como metras consecuencias normativas de la realizaciond e un supuesto jurídico del ejercicio de los mismos que no es ya un derecho si no un hecho. Mas de aquí no sigue que las facultades legales de una persona solo se conviertan en autenticos derechos adquiridos en virtud de ejercicio .
Tesis de paul roubier la base de la teoría de los conflictos :
La base de la teoría de los conflictos de leyes en el tiempo reside, según roubier, en la distinción del efecto retroactivo y el efecto inmediato de la ley.
Las normas legales tienen efecto retroactivo cuando se aplican
a) A hechos consumados bajo imperio de una ley anterior (facta praeterita)
b) A situaciones jurídicas en curso, por lo que toca a los efectos realizados antes de la iniciación de la vigencia de la nueva ley (facta pendienta)
Si al nueva ley se aplica a las consecuencias aun no realizadas de un hecho ocurrido bajo el imperio de la precedente no tiene efecto retroactivo, si no inmediato. En lo q respecta a los hechos futuros (facta futura) es evidente que la nueva ley nunca puede ser retroactiva.
Cuando el problema de la aplicación de las leyes en el tiempo nos e plante en relacion con las consecuencias jurídicas de un hecho si no la nueva ley no
...