Tradiciones Judias
marceladri17 de Marzo de 2014
4.493 Palabras (18 Páginas)278 Visitas
Tradiciones judías
Circuncisión o brit mila
Proveniencia bíblica Torá menciona la palabra "Brit" (en hebreo pacto)
Está escrito en la Torá (Génesis 17)... Abram tenía 99 años cuando D"s le dijo: Encamínate delante de Mí y sé completo...
... Y haré un pacto entre tú y Yo y Te multiplicaré... y serás padre de naciones... y no te llamarás más Abram sino Abraham.... y reyes nacerán de ti... y mantendré Mi pacto con todos tus descendientes eternamente de ser para Ustedes el Todopoderoso... y entregaré a tus descendientes toda la tierra de Kenáan ...tú y tus descendientes cuidarán Mi pacto para siempre...Este será Mi pacto, circuncidarán a todo varón de tu descendencia... y esta será la señal del pacto entre Mí y tus generaciones...
Cuando se lleva acabo
El brit (pacto de la circuncisión) debe ser llevado a cabo por un mohel experto 1 y observante de la Torá. Varios días después del nacimiento, el mohel inspecciona al recién nacido para verificar su estado de salud. Si todo está bien, el brit debe llevarse a cabo el octavo día de vida del bebé, durante cualquiera de las horas diurnas, y cuanto antes, mejor. De otro modo, el brit debe ser pospuesto.
El brit se lleva a cabo incluso en Shabat, festividades y ayunos, a menos que el brit haya sido pospuesto o si el niño nació por cesárea.
Ceremonia
El brit es un acontecimiento festivo. Se acostumbra no invitar a la gente, sino informarles el lugar y la hora en que se realizará la ceremonia. Se trae al bebé y se lo coloca en la “silla del profeta Elías”, quien, según la tradición, asiste a cada brit.
El mohel recita la bendición y le practica la circuncisión al bebé, que está acostado en el regazo del sandak2 (que se considera un honor de gran prestigio). Entonces el padre recita su propia bendición, agradeciéndole a Di-s por esta mitzvá tan especial. A continuación, se recita una plegaria en la que se anuncia el nombre judío del bebé. Y finalmente, a la mejor usanza judía, todos los presentes participan de una comida.
La Obligación
La primera obligación para la circuncisión de un niño judío cae sobre el padre. En el caso de que el padre no esté presente o no puede organizar la circuncisión, la obligación cae sobre la comunidad judía, y esencialmente cada judío, hacer los arreglos para su circuncisión
Un Mohel Calificado
La persona que lleva a cabo el Brit es llamada "Mohel". Es un maestro cirujano con experiencia especial en el ritual judío de la circuncisión. Para estar calificado como Mohel debe ser temeroso de Di-s, un judío observante de la Torá, y conocedor de la gran cantidad de leyes judías y médicas correspondientes al Brit Milá.
Al tener el Brit llevado a cabo por un Mohel calificado uno puede estar seguro que todo el procedimiento es aceptable para los niveles bíblicos y halájicos(legislación judía), y llevado a cabo de acuerdo a la forma médica más competente.
Por que al octavo dia
Por qué específicamente en el octavo día?
El número siete representa la naturaleza - siete días de la semana, siete colores del arco iris, siete notas musicales; el número ocho es el número que supera al siete, y así representa lo milagroso, lo que está más allá de la naturaleza. Hacemos el Bris en el octavo día porque los judíos sobreviven por los milagros. Nuestra historia desafía las leyes de naturaleza. ¡Damos la bienvenida a un nuevo niño judío en esta existencia milagrosa en el octavo día de su vida, como para decir: "¡Espera milagros!"
En que consiste
La circuncisión consiste en cortar una porción del prepucio del pene que cubre al glande, dejándolo permanentemente al descubierto
A través de todas las generaciones el Berit en bebés recién nacidos fue practicado sin anestésicos, pues es escasa la transmisión dolorosa en el niño
Circuncisión como algo sagrado
Por qué Di-s escogió la circuncisión para representar algo sagrado?!
La espiritualidad judía consiste en hacer el mundo físico sagrado. La manera en que comemos, dormimos, trabajamos y procreamos debe imbuirse con la misma santidad como la manera en que oramos; nuestras casas deben ser tan santificadas como nuestras sinagogas. Encontramos a Di-s en la tierra así como (y quizás más) que en los cielos. Así que ponemos una señal en el órgano más físico y potencialmente bajo, para decir que puede y debe usarse de una manera santa. De hecho, es en la intimidad donde podemos tocar la parte más profunda de nuestra alma, cuando la asumimos con santidad.
Pidion haben
El Pidión HaBen, o "redención del hijo primogénito", es una ceremonia en la que el padre de un varón primogénito redime a su hijo dándole a un cohen (sacerdote descendiente de Aarón) cinco monedas de plata, treinta días después del nacimiento del niño
Primogénito
La denominación de la Torá para primogénito es "el que abre la matriz". Esto quiere decir que es el bebé primogénito de la madre, si es varón, el que debe tener el Pidión HaBen (ceremonia de redención) —aun si el padre ya tiene otros hijos.
Si primero nace una hija, entonces no se necesita la ceremonia de redención de un hijo varón subsecuente.
¿Cuál es el motivo de este procedimiento?
Originalmente los primogénitos judíos estaban santificados como sacerdotes. Fueron introducidos al servicio de Di-s cuando fueron librados de la Plaga de los Primogénitos que golpeó a Egipto. Sin embargo, cuando los judíos —primogénitos incluidos —sirvieron al Becerro de Oro, los primogénitos perdieron su estatus. El sacerdocio fue transferido a la tribu que no participó del escándalo del Becerro de Oro —los levitas, y particularmente los hijos de Aaron.
nos recuerda que todo en el mundo pertenece a Di-s. Cuando consagramos lo primero y mejor, recordamos que todo pertenece realmente a nuestro Creador, y que debemos "comprárselo" antes de usarlo.
X q solo primogénitos hombres
Nuestros primogénitos obtuvieron un estatus especial cuando, a pesar que nuestra nación había caído espiritualmente en Egipto y era bastante similar a nuestros vecinos egipcios, Di-s nos salvó durante la Plaga de los Primogénitos. Pero mientras que entre los nativos egipcios murieron tanto hombres como mujeres primogénitos, sólo los primogénitos varones murieron entre los extranjeros. Como todos los no egipcios nativos, tendrían que haber muerto sólo nuestros primogénitos varones si no hubieran sido salvados.
En adición, las mujeres judías nunca fueron similares a su contraparte egipcia. Nuestros Sabios nos enseñan que fuimos redimidos de Egipto por el mérito de las mujeres justas. El hecho de que las primogénitas mujeres fueran salvadas no fue tan impresionante y por lo tanto no es conmemorado.
Bar bat mitzva bar significa hijo de mitzva
Entrar en la edad adulta
Un niño alcanza la madurez religiosa y se convierte en responsable de cumplir todos los mandamientos de la Torá a los 13 años. Una niña asume la misma responsabilidad un año antes, a la edad de 12, debido a que maduran antes.
A esta edad, los jóvenes, hombres y mujeres adquieren la madurez intelectual para discernir entre el bien y el mal y modificar su comportamiento en consecuencia.
Bar Mitzvá, literalmente, significa "Hijo de Mitzvá", que describe al joven ahora responsable de hacer todas las Mitzvot (mandamientos). Bat Mitzvá literalmente significa "Hija de Mitzvá", o la joven ahora responsable de observar todas sus Mitzvot.
Para un niño, entre sus muchas nuevas responsabilidades, a partir de su Bar-Mitzvá, en adelante debe colocarse los Tefilín (filacterias) todos los días de la semana, excluyendo los días sábados (Shabat) y los días festivos. Tradicionalmente, los niños son llamados a la Torá en el día de su Bar (o el sábado después), lo que refleja su nuevo status de los adultos participantes en las oraciones.
Que es y que significa telefilin
Tefilín es una de las más importantes mitzvot (preceptos) de la Torá. Ha sido observada y atesorada por miles de años, hasta nuestros días. La Torá lo menciona más de una vez, pero más explícitamente en Deuteronomio 6:8 "Los atarás como señal sobre tu brazo, y serán un recordatorio entre tus ojos".
Tefilín consiste de dos pequeñas cajas de cuero unidas a correas de cuero. Cada una de las dos cajas contiene cuatro secciones de la Torá escritas en pergamino. Esos pasajes son:
a) El Shemá (Deuteronomio 6:4-9) —que proclama la Unicidad del Único Di-s.
b) Vehaia (Deuteronomio 11:13-21) —que expresa la promesa de Di-s de que nos recompensará si seguimos observando los preceptos de la Torá, y nos advierte de la retribución por desobedecerlos.
c) Kadesh (Éxodo 13:1-10) —el deber del pueblo judío de recordar siempre la redención de la servidumbre egipcia.
d) Vehaia (Éxodo 13:11-16) —la obligación de todo judío de informar de esto a sus hijos.
Una de las cajas ("el tefilín del brazo") es colocada sobre el brazo izquierdo para que esté frente al corazón —el lugar de las emociones, y la correa de cuero es envuelta alrededor de la mano izquierda, y alrededor del dedo medio de esa mano. La otra caja (el "tefilín de la cabeza") es puesto sobre la cabeza, por encima de la frente, así reposa sobre el cerebro. De esta manera nuestra atención es dirigida a la cabeza, el corazón y la mano. Esto nos enseña a dedicarnos al servicio a Di-s en todo lo que pensamos, sentimos
...