ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valle, un pensador para nuestro tiempo

OSCAR ALFREDO DOMINGUEZ CRUZEnsayo8 de Diciembre de 2019

1.027 Palabras (5 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 5

Valle, un pensador para nuestro tiempo.

Estudiar a Valle es y siempre será un verdadero reto ya que los elementos alrededor del mismo convierten su estudio en una real osadía, comenzando con una época de independencia, discriminado durante su vida en Guatemala por ser criollo llamado “provinciano” y con un pensamiento influido por la ilustración, generando un gran amor a “la patria” , son pues estos elementos de amplia investigación que generan una alta dificultad en su estudio certero, en esta ocasión nos centraremos en la obra de Matías Funes Valladares “Valle: su tiempo y el nuestro”, tal como se describe en uno de los párrafos de su contraportada dos preguntas que serán nuestro enfoque principal para el desarrollo de nuestro escrito, ¿Es Valle un pensador desfasado para nuestro tiempo o hay en él mucho que rescatar, ahora que en el contexto de la globalización neoliberal se vive una revolución científico-tecnológico sin precedentes en la historia, pero con la inequidad y la pobreza sirviendo el telón de fondo?, y la siguiente interrogante será ¿Fue Valle, en definitiva, un hombre conservador o un político con visión progresista?, y como en su lineas siguiente menciona la misma contraportada las interrogantes planteadas son la misión real del libro y que Matías Funes presenta y responde durante toda la obra.

        Y bien, debemos comenzar conociendo algunos datos básicos sobre El Sabio José Cecilio Díaz del Valle quien nació en Choluteca un 22 de noviembre de 1780 y falleció en Guatemala el 2 de marzo de 1834. Valle Fue un filósofo, político, abogado y periodista hondureño. Como se hace mención en el primer capítulo de la obra de Matías “Nací en el Estado de Honduras, y allí herede la primera propiedada de mi familia, fui formado en el de Guatemala, y allí recibí otra propiedad de precio mayor: la educación que me ha inspirado amor a la causa pública y respeto a los principios de la sociedades políticas” Funes,2011,página 11. Dejándonos claro que mayor herencia, y llevándonos a nosotros también a ser parte de esa herencia, esto sin duda alguna a través de   valiosos escritos y plasmarlo como una verdadera leyenda patriótica. Valle bajo un real pensamiento progresista a quien favoreció su época de la ilustración, misma que le permitió valorar los cambios de su época de forma evolutiva. Al sabio Valle hay mucho porque recordar y enmarcar todo su obra de vida como un verdadero héroe de la patria, pues sería muy corto y poco merecedor tanta inversión de tiempo dedicado a un verdadero estudio, en un legítimo marco dentro de la educación como el único camino para el ser humano para abolir la imperfección natural de la que somos creados. Y de aquí podemos asegurar entonces que nuestro prócer ni revolucionario ni conservador, más con un pensamiento de avanzar con base y fundamento firmes y contundentes en la educación misma.Como hondureños necesitamos leer y aprender de raíz la verdad de José Cecilio del Valle, con el objetivo de enfundar con orgullo y patriotismo el verdadero pensamiento del héroe de la patria.

        Valle define y califica a la pobreza como una verdadera humillación de la especie, y lamenta que esta fuera tan grande que entiende la bien marcada diferencia entre pobres y ricos “En un área de millares de leguas geográficas, cinco o seis ciudades ricas, y mil pueblos de infelices” Funes,2011,página 200, Lamenta nuestro prócer ante aquel cuadro económico de la época. Y es que Valle estaba totalmente claro que la pobreza era inevitable por las sociedades injustas que permiten esta carencia de igualdades, y hablando mucho de problemas de economia politicas  “aquello que preocupo verdaderamente a Fouruer: “por qué existe la pobreza en medio de la abundancia, por qué la riqueza está mal distribuida”Funes,2011,página 199, y esto no es una preocupación cualquiera, era una preocupación que llevaría mucho énfasis durante la vida de Valle y que tiene que ver con un verdadero bienestar del ser humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (79 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com