Deficiencias e irregularidades en el área de producción
ViriGalBiografía18 de Agosto de 2016
2.234 Palabras (9 Páginas)716 Visitas
PLANEACIÓN
Objetivo.
Descubrir deficiencias e irregularidades en el área de producción, analizando la información obtenida y proponiendo posibles modificaciones.
Factores a revisar.
- seguridad e higiene
- control de inventarios
Fuentes de Información.
Internas
• Socios
• Niveles de la organización: director general, gerente de producción y operadores del área de producción.
Externas
• Competidores actuales y potenciales: Carrocerías Gonzales S.A. y Vilchis Industrias S.A.
• Proveedores actuales y potenciales: Abinsa S.A. (lamina y placa), Tubos y Barras Huecas S.A.
(aceros), Maderería Barajas S.A. (madera)
• Clientes/usuarios actuales y potenciales: Trinity Industrias S.A.
Investigación preliminar.
• Necesidades específicas:
- control de inventarios
- planeación de actividades
- actualización de las instalaciones
- capacitación de personal
• Factores que requieren atención:
- Seguridad e higiene
- Supervisión
• Estrategias de acción:
- Cuestionarios
- Entrevistas
- Observación directa
• Jerarquizar prioridades en función del fin que se persigue:
- Recopilación de información
- Registrar los datos
- Análisis de información
- Propuesta
• Estimar el tiempo y recursos necesarios para cumplir con el objetivo definido.
Tiempo: se estima que la duración de la practica “auditoria administrativa” será de 3 meses (marzo-mayo)
Recursos
- Recursos humanos
- Tecnológicos
- Materiales
PREPARACIÓN DEL PROYECTO
Propuesta técnica: AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Alcance: Área de producción
Antecedentes: auditoria administrativa cada fin de año aplicada a toda la empresa.
Objetivos: Descubrir deficiencias e irregularidades en el área de producción, analizando la información obtenida y proponiendo posibles modificaciones.
Estrategia: ser precisos, directos y utilizar un lenguaje sin tecnicismos
Justificación: en la información obtenida por medio de los cuestionarios y entrevistas, se percato que existen diferentes opiniones sobre el funcionamiento del área de producción, las cuales son desviaciones detectadas, y aplicar la auditoria administrativa le permitirá a la empresa corregir las desviaciones y tener una crecimiento en su productividad el cual se reflejara en toda la empresa.
Acciones: recopilación de las fuentes de administración, registrar los datos obtenidos, seguir la metodología.
Recursos: humanos, materiales y tecnológicos.
Resultados: que los trabajadores cumplan las normas de seguridad, cumplan con los horarios establecidos y que se lleve a cabo el control de almacén para una producción más eficaz y eficiente.
Información complementaria: papeles de trabajo.
PROGRAMA DE TRABAJO
Identificación: Auditoria Administrativa
Responsable(s): Aguilar Hernández Álvaro Arturo
Garduño Cruces Claudia Angélica
González Vázquez María Cecilia
Zamora Castillo Alma Gabriela
Área: Producción
Actividades y Calendario.
[pic 1]
Representación gráfica:
[pic 2] [pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6] [pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10] [pic 11][pic 12][pic 13]
DIAGNÓSTICO PRELIMINAR.
AREA FUNCIONAL | PROBLEMA |
Información general de la empresa |
|
Oraganizacion |
|
Control |
|
Dirección | La visión del personal en general no es la misma. Se tienen diversas opiniones |
Seguridad e higiene |
|
INSTRUMENTACIÓN
Técnicas de recolección
• Investigación documental:
La empresa no cuenta con los documentos que se solicitaron en el área de producción (manual de producción, análisis de puesto, descripción de puestos, organigrama, reglamento interno, políticas,), y nos negaron acceso a los estados financieros y facturas por motivo confidencial.
• Observación directa:
Se realizaron 4 visitas sin previa cita a la empresa para observar el proceso que se lleva a cabo en el área, así mismo se programaron mas citas para el seguimiento de la auditoria.
En las visitas se pudo observar que existe un deterioro de la infraestructura, hay falta de organización tanto de las actividades como del material que utilizan, los trabajadores fumaban en áreas no adecuadas, no utilizaban el equipo de protección, falta de higiene en las instalaciones y falta de supervisión continúa.
• Acceso a redes de información.
Se nos proporciono la página web de la empresa: http://www.codesi.com.mx/
• Entrevistas.
Se realizo una entrevista al director general
Formato | Aplicada |
• Cuestionarios:
Se aplicaron los cuestionarios a 10 trabajadores al azar para analizar los factores más relevantes del área de producción
Formato | Aplicada |
• Cedulas.
Se realizó la cédula sumaria y de cedula de observación
Cedula sumaria | Cedula de observación |
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Normativa:
Contrato de planta o definitivo | Contrato Eventual |
Mercado:
• Productos:
Gama de Productos |
Ubicación geográfica
• Localización:
Año de Juárez 204 - Granjas San Antonio, 09070, Iztapalapa, México, Distrito Federal.
...