ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Droga En Republica Dominicana

elizabeth93615 de Julio de 2014

6.527 Palabras (27 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 27

Introducción

La República Dominicana durante los últimos años viene siendo azota por sustancias controlada dicho en dominicano "por la maldita droga" que tanto daño hace a la imagen del país como a sus habitantes. El tema de las drogas es un problema a nivel internacional, pero en la república Dominicana este problema ha pasado a ser un grave dolor de cabeza que durante la gestión del pasado gobierno (2000-2004) creció el tráfico de droga y lavado de dinero como nunca jamás se había visto en la historia de la república.

La droga ¿Qué es?

La droga es una sustancia química natural o sintética con efectos sobre el sistema nervioso central, que se consume para obtener una alteración del estado de ánimo que resulta placentera y que puede producir fenómenos de tolerancia y adicción.

El término ha perdido sus antiguos significados de sustancia química utilizada en la industria, en pinturas o en limpieza (droguería) y de fármaco (sustancia química con actividad terapéutica).

El número de sustancias que se engloban bajo esa denominación es muy amplio y diverso. Las drogas incluyen fármacos de prescripción legal cuyo uso indebido conduce a problemas de drogodependencia (barbitúricos), sustancias que se compran y se venden de forma ilegal (cocaína, heroína, Cannabis, LSD) y otras que se comercializan de forma legal (alcohol y tabaco).

Cómo se empiezan a consumir drogas?

El abuso de drogas comienza con frecuencia con el uso ilícito de drogas legales y con el consumo de alcohol (que es ilegal para los menores) y el tabaco; en muchos casos los usuarios pasan de esas sustancias a la marihuana. Algunos usuarios, incluso más de la mitad de los adolescentes que consumen estas sustancias, con el tiempo pasan a consumir otras drogas ilícitas o combinaciones de drogas. Por esta razón, el alcohol, el tabaco y la marihuana han sido denominadas con frecuencia drogas "de paso." El uso de drogas como la cocaína y la heroína es raro en personas que no han consumido previamente alcohol, tabaco o marihuana.

Las drogas en la República Dominicana

Uno de los grandes problemas que afronta la sociedad dominicana es el consumo de drogas ilícitas y fármacos fuera de control de las autoridades y profesionales responsables de su administración.

En la República Dominicana hasta el 1975, de acuerdo a los datos estadísticos publicados para esa fecha, contábamos con una cantidad aproximada entre 20,000 a 30,000 usuarios de drogas, predominantemente la marihuana y los fármacos. En la actualidad, esta cantidad de usuarios se ha multiplicado casi por 10, estaríamos hablando de unos 200,000 a 300,000 usuarios.

Es necesario, considerando la magnitud y la peligrosidad que envuelven el tráfico y consumo de drogas existentes en el país, emprender de inmediato la realización de un trabajo serio y responsable que involucre a todos, para aplicar acciones preventivas que surtan los efectos deseados.

No podemos continuar viviendo por más tiempo dando la espalda a una dolorosa realidad, utilizando verdades a medias, pretendiendo que con medidas represivas y sin la utilización de recursos podremos ganar la batalla. Con esto sólo lograremos una generación castrada, inutilizada por el consumo de drogas, las que de manera publica y ante la vista de todo el mundo, se venden por todos los rincones del país.

Tipos de drogas

Los Alucinógenos

Son sustancias que distorsionan las impresiones sensoriales dando lugar a ilusiones, alucinaciones, etc, es decir...

Estas drogas provocan un estado de excitación del SNC e hiperactividad autonómica central que se manifiesta en cambios del estado de ánimo, deformación de la percepción sensorial, alucinaciones visuales, ideas delirantes, despersonalización, etc. En general la experiencia es agradable con excepción de los "malos viajes" donde se presentan reacciones de pánico. Las características de la fármaco dependencia son: • La dependencia psíquica no suele ser intensa. • No dependencia física, no síndrome de abstinencia. • Se adquiere rápidamente un alto grado de tolerancia.

Anfetaminas

Son compuestos sintéticos con propiedades euforizantes al estimular el Sistema Nervioso Central (SNC) contrarrestando los efectos de los depresores. Las características de la fármaco dependencia son: Producen dependencia psíquica variable. Dependencia física pequeña. La tolerancia se establece con bastante rapidez.

¿Cómo se producen? Son sustancias producidas en laboratorios.

Apariencia y formas de consumo. La sustancia se encuentra en pastillas o ampollas inyectables, por lo que se ingieren por vía oral o inyecciones.

El Alcohol

Origina euforia y analgesia. Las características del fármaco dependencia son las siguientes: Dependencia psíquica en distintos grados. Establecimiento de dependencia física. Después de la reducción del consumo por debajo de un nivel crítico, se produce un síndrome de abstinencia autolimitado. El síndrome de abstinencia comprende: temblores, alucinaciones, convulsiones y "delirium tremens". Se establece una tolerancia de carácter irregular e incompleto.

Codeína

Al igual que la morfina, la codeína es un alcaloide que se encuentra de forma natural en el opio.

El Cannabis y sus derivados

La planta del cáñamo " CANNABIS SATIVA ", parece ser que se conoce desde hace unos 8.000 años

A las preparaciones que contienen principalmente hojas y unidades floridas no privadas de la resina se les da el nombre de Marihuana, Hierba o Kif. A la resina del Cannabis se la llama Hachís.

En general se presenta euforia, cambios perceptivos significativos, como distorsiones visuales y auditivas, desorientación temporal y disminución de la memoria inmediata. Si se consume en compañía se tiende a la locuacidad y risa espontánea.

Coca-Cocaína

Es un poderoso estimulante de corta duración que actúa sobre el sistema nervioso central.

¿Cómo se produce? Es extraída de las hojas de la planta de coca.

Apariencia y forma de consumo. Es un polvo blanco.

Estatus legal. Está prohibida su comercialización y consumo.

Efectos. El extracto de cocaína es utilizado como anestésico local en las operaciones de orejas, ojos, nariz y garganta.

Cuando se inhala por la nariz, se siente frialdad en la nariz y el paladar. Se anestesian las papilas gustativas, se seca la garganta, los vasos capilares se contraen, se aceleran los latidos del corazón. Se absorbe a través de la membrana nasal, la cual se inflama.

Esta sustancia provoca euforia y excitación general pues estimula el área de placer. Su efecto dura alrededor de 30 minutos. Cuando pasan sus efectos, se producen sentimientos de ansiedad, confusión, irritabilidad y depresión.

Heroína

La heroína es una poderosa sustancia adictiva que suele venderse en polvo, pastillas o líquido.

¿Cómo se produce? Se obtiene del opio que es el producto final del jugo o resina del fruto de la planta adormidera a través de un proceso químico llamado acetilación.

Apariencia y formas de consumo.

Es un polvo blanco o marrón (el color depende de los procesos de purificación a los que se haya sometido), inodoro y muy fino. Se inyecta en las venas o en músculos, se inhala por la nariz, se ingiere en comprimidos o se fuma.

Estatus Legal. Esta prohibida su venta y consumo.

Efectos. Tiene efectos similares a los de la morfina sólo que más intensos. Es una depresora del sistema nervioso central y elimina la sensación de dolor y la percepción. Las personas dependientes deben administrarse la droga varias veces al día para no sentirse mal (síndrome de abstinencia).

Marihuana

La marihuana (yerba) es el nombre común de una droga cruda fabricada con la planta Cannabis Sativa.

¿Cómo se produce? Es una mezcla de hojas, tallos y semillas secos de la planta canabis sativa (cáñamo). Esta mezcla es picada finamente.

Apariencia y forma de consumo. Tiene el aspecto del perejil seco o de picadura de tabaco y se consume más frecuentemente en forma de cigarrillos. Hay usuarios que la comen también aunque no es tan frecuente.

Estatus legal. Está prohibida su venta y consumo.

Efectos. La marihuana produce reacciones impredecibles porque contiene la sustancia THC que produce diferencias individuales. Pueden sentirse relajados y comunicativos, divertidos, como también ansiosos, asustados y confundidos, además de aumentar el apetito.

Puede producir cambios en la manera de pensar, aprender y comportarse de las personas, porque influye en actividades cerebrales que afectan la capacidad de fijar la vista en objetos en movimientos, memoria reciente y capacidad para aprender. La marihuana produce reacciones impredecibles en cada individuo

Riesgos a corto plazo. Aumenta temporalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com