Modulo 2! Democracia Y Soberania
Omarciuxdx13 de Abril de 2015
805 Palabras (4 Páginas)369 Visitas
Modulo: 2
Tema1: los problemas económicos, sociales y políticos para la organización del estado nacional: la republica y la monarquía ,alcances y significados
Actividad preliminar:
Yo creo que durante la guerra hubo mucho desastre por eso de la artillería pesada que llevaban tanto los enemigos como los nuestros como también hubo muchos muertos que perdieron la vida defendiendo nuestra patria y la libertad que hoy tenemos y gozamos. En la perdida de soldado y familiares causo la separación de las familias por completo o simplemente se morían por que se quedaban solos en el mundo y no tenían a nadie mas.
Muchas familias se quedaron sin hogar, sin ropa, los pocos muebles que tenían, etc… yo pienso que para ellos no era de mucha importancia quedarse sin casa, lo único que a ellos le importaba era seguir con vida y proteger a sus seres amados
Actividad: 1
Situación económica
México se declinaba y se estancaba. Los E.U.A y Europa experimentaban un rápido aumento de la población y del crecimiento económico.
La republica mexicana solo alcanzo 8 millones de habitantes mientras que en los E.U.A expidió a 23 millones de habitantes
Situación política
La situación política del imperio era endeble y motivo la proclamación del plan de casamata; planeaba la instauración de
una republica.
El congreso constituye y proclamo la constitución.
La oposición política fue eliminar por la fuerza, y a los rebeldes eran exiliados u obligados a trabajar en sitios como valle nacional en le valle del rio Yaquio o Yucatán
Situación social
En 1857 se promulgo la nueva carta magna mexicana.
Tras el autogolpe del estado de Ignacio Comonford Benito Juárez asumió la presidencia fue cuando inicio la guerra de la reforma que concluyo con una nueva derrota a los conservadores
Actividad: 2
Monarquía: es un régimen político en el cual el jefe del estado es un rey o un monarca que aun no ha sido elegido en forma democrática sino que el traspaso de autoridad se da en forma hereditaria, es decir, de padre a hijo si que intervenga a la voluntad popular.
Dirige y controla los 3 poderes legislativos del estado
*ejecutivo
*legislativo
*judicial
En la monarquía el reinado es vitalicio a no ser que abdique por razones personales
Republica: es un régimen político el cual el jefe del estado es un presidente que ha sido elegido en forma democrática por sus pares en votaciones secretas.
Dirige los 3 poderes que son independientes siendo el
*ejecutivo
*legislativo
*judicial
Lo elijen miembros del gobierno. En la republica el presidente es elegido por un periodo determinado ya sea por 4 o 6 años y
después del cual se llama elecciones nuevamente.
¿Cuál de las dos formas de gobierno convenía al país en ese momento (1821)?
R= la forma de gobierno que convenía era la republica por que en la que va ha quedar como presidente solo quedara por un tiempo y no hasta que renuncie.
¿Por qué se decide implantar una monarquía?
R=por que en aquel tiempo no era por elecciones si no por herencia entre padre e hijo
¿Qué significaba para la población tener un emperador?
R=para ellos significaba algo como que alguien pudiera tener el control del estado o del gobierno que se esta manejando
¿Cuáles
...