Patriotismo De Los Maestros
jazmin36421 de Agosto de 2012
589 Palabras (3 Páginas)987 Visitas
PREGUNTA 1
Basandose en los datos que aporta el escrito en su primer párrafo y en los conocimientos previos sobre la fecha que se detalla, indique la situación política y social que vivía el país en el momento de este relato ¿Qué cargo ostentaba el narrador y hacia donde se dirigia?
RESPUESTA
La situación política fue casi el fin de la invasión francesa, por tanto los encargados de la política se reunian para librar debates acerca de la situación del país en ese momento, mientras la situación social de los habitantes, vivian un momento de tranquilidad y recuperación tras el final de la invasión de los franceses
El Narrador por su parte ocupara un puesto importante en la política del país, era un diputado, y se dirigía a la casa del cura para conocer a su familia y arreglar asuntos políticos del país.
PREGUNTA 2
Aunque no tenga datos sobre el autor al que se hace referencia (Pablo de Kock) deduzca las razones por las cuales el cura oculto los libros de ese autor al visitante. Investigue sobre el autor y corrobore sus suposiciones
RESPUESTA
Pareciera que el cura oculto los libros de este autor, porque el sabia que eran no eran obras adecuadas para el cargo de cura que tenia el.
En Efecto, como anteriormente se menciono las obras de Pablo de Kock describen principalmente historias de gente humilde, de aventuras equivocas y excesos, obras que en la época viviente en aquellos años no eran muy aceptadas y mucho mas si pertenecían a un miembro de la Iglesia Católica.
PREGUNTA 3
Con estos comentarios el autor deja traslucir su punto de vista sobre la iglesia católica, ¿De que manera predispone el autor a pensar al detallar el estilo de vida del cura? De Tres ejemplos literales que fundamenten su respuesta.
RESPUESTA
La manera el que el autor describe al cura, hace pensar que el cura pretendía parecer se apasionaba demasiado con su religión además de flagelarse como medio de castigo y alabacion al señor cuando no era asi.
-Su gusto por las prohibidas obras de Kock
- En Aqulla época estaba mal visto algún tipo de vinculo entre la iglesia católica y el Gobierno del Estado, por eso la actitud del cura.
-La doble vida del cura.
PREGUNTA 4
¿De que manera se refiere el cura a las exigencias de su sacerdocio en aquellas tierras? ¿Cómo podía catalogar la acitud del cura frente a sus obligaciones terrenales?
RESPUESTA
En Aquellas tierras el era una imagen de fe, por tanto sus funciones u objetivos estaban marcados por las costumbres y la situación política de su país.
El cura se refiere a sus obligaciones terrenales como un trabajo pesado y exhaustivo, donde las necesidades del pueblo y las exigencias del gobierno lo agobiaban.
PREGUNTA 5
El carácter de la descripción sin duda lleva a reflexiones, sutilezas y sobre entendidos que el autor desea poner en consideración del lector. Opine y describa, según su percepción ¿Qué ocurre cuando el padre manda llamar a alas muchachas y estas son presentadas?
RESPUESTA
Parece ser que el sacerdote no pretende hacer otra cosa que mostrar la caridad y la buena bondad que el tenia en acoger a esas dos muchachas, además de darle a entender la situación en la que se encontraba el país.
PREGUNTA 6
El sujeto del que es motivo este relato acaba de ser nombradp ¿Cuanl es la primera impresión que se tiene de el?
RESPUESTA
Un guitarrista que toca, pero no de manera excepcional, y pobre.
…..
CUADRO COMPARATIVO
.Detallen alguno de los planteos más polémicos de uno y otro. Busquen de cada postura los puntos en los que están
...