Sociologia
thin10 de Diciembre de 2014
548 Palabras (3 Páginas)329 Visitas
INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.
La Asociación Americana de las Tecnologías de la Información (Information Technology Association of America, ITAA), las TICS son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas “TIC” y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa. Estas se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
El impulsivo avance científico y tecnológico que determina la sociedad actual, inserta en las condiciones de la tercera revolución científico técnica, trae como consecuencia, entre otras cosas, la rápida obsolescencia de los conocimientos, y con ello la necesidad de repensar el papel de la escuela, y en particular de la universidad en la formación de sus profesionales y especialistas: no será ya suficiente trasmitir conocimientos que pueden haber caducado antes de la graduación del propio estudiante, se hace necesaria la formación de un individuo capaz de aprender por sí mismo, de comprender e interpretar los problemas de la práctica social y a la vez hallar, de forma independiente, flexible y creadora las posibles soluciones. Más que eso, debe ser capaz de percibir las contradicciones subyacentes en el área de la realidad en la que se desenvuelva y de plantearse, él mismo, los problemas y las posibles vías o alternativas que conlleven a su solución.
El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación realidad exige a los gobiernos de los países poder identificar los mecanismos y variables a considerar en una estrategia hacia la construcción de la así llamada Sociedad de la Información. Aunque este proceso aún está en su etapa inicial de evolución, se hace necesario generar nuevas propuestas y adaptarse a nuevos esquemas de pensamiento para resolver el desarrollo de los países. Igualmente, exige una mayor participación e integración de diversos agentes (gobierno, academia, empresas privadas, sociedad, etc.) para definir las estrategias que aplicaran la modernización del Estado la competitividad de las empresas, las políticas sociales, etc.; por esto, los países desarrollados hayan reconocido y adaptado de manera masiva la introducción, generación y el uso de las TICS.
Es ahí donde radica el problema debido a que las TICS , fue creada para mejorar el aprendizaje y manejar la información más ordenadamente que permite globalizar la formación por medio de estas tecnologías, pero aun así el hombre no le ha dado un buen uso y aprovechamiento y que muchos lo utilizan para otras cosas, como observar vídeos pornográfico no adecuados para los niños, el estar mucho tiempo frente al computador sin una buena posición, el exceso de tiempo frente al computador, la alfabetización de las tic, la perdida de costumbres y culturas han generado que el ser humano se vuelva más dependiente de la tecnología. Por otro lado se debe tener en cuenta que una sociedad innovadora no solamente se relaciona con desarrollo tecnológico y capacidad de investigación; también tiene un aspecto fundamental los aspectos sociales y culturales ya que éstos permiten impulsar las condiciones adecuadas para que interactúen todos los agentes que comparten una diversidad de conocimientos como la academia, los gobiernos, las empresas, los centros de tecnología y la población en general.
...