ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ubicaccion Astronomica De Venezuela

karynes1 de Mayo de 2015

6.074 Palabras (25 Páginas)538 Visitas

Página 1 de 25

SITUACION ASTRONOMICA Y POSICION GEOGRAFICA DEL ESPACIO TERRITORIAL VENEZOLANO EN AMERICA LATINA Y EL MUNDO ASI COMO SUS IMPLICACIONES

Posición geográfica de Venezuela en América y el mundo.

Venezuela se encuentra ubicada al Centro-Norte de América del Sur, casi equidistante de los extremos Sur y Norte del Continente Americano, es decir, está ubicada casi a la misma distancia de la zona más norteña de Canadá continental y la zona más sureña de Chile y Argentina. Su gran extensión de costas se encuentran bañadas por el Mar Caribe y el Océano Atlántico .Además cuenta con la cercanía del canal de Panamá que le da salida al Océano Pacífico.

Limita al norte con el Mar Caribe, desde la península de Castillete, en el estado Zulia hasta Punta Peña en el estado Sucre; por el Este con el Océano Atlántico, desde punta de peña hasta punta playa, en el estado Delta Amacuro y la Guayana Esequiba; Por el sur desde punta playa hasta el pico Roraima, hasta piedra del Cocuy en el estado Amazonas y por el Oeste con la República de Colombia desde desde la piedra del cocuy hasta Castillete.

Consecuencias de la posición geográfica de Venezuela:

a) Económicas: Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía marítima, que es la más barata, con centros económicamente desarrollados como son: el este de EE.UU y Canadá, la UE, y el sudeste de Brasil y la región del Rio de la Plata. Además con otras de menor desarrollo como Centroamérica, Antillas, Sur de Europa y oeste de África.

b) Por su cercanía con el Canal de Panamá tiene fácil acceso al Océano Pacífico y por consiguiente a las Costas Occidentales de América y las Costas Orientales de Asia y África, por esa vía Venezuela tiene un intenso tráfico comercial con el Japón, país de gran desarrollo comercial.

c) Por su situación casi equidistante del norte y del sur de América es puerto y aeropuerto casi obligado entre las comunicaciones Interamericanas, Euroamericanas y Asiáticas.

d) Tiene fácil acceso a todos los productos producidos en todo el continente que se den en temporadas de producción o no, diferente a euro asía en donde su extensión es Oeste-Este mientras que el Americano es Norte-Sur.

e) Al encontrarse bañado de aguas Atlánticas y Caribeñas permite al país poseer una gran extensión marítima que a la vez se traduce en la existencia de numerosas playas que sirven como centros turísticos y recreacionales y a la vez permite la explotación pesquera y petrolera.

f) En negativo tenemos que por su gran extensión se desarrolla el contrabando y se dificulta de su custodia y defensa en caso de un conflicto internacional bélico y además es sitio de tráfico de drogas.

Culturales:

a) Venezuela recibe constantemente la influencia cultural norteamericana y europea primero que otro país sudamericano, de allí que se noten cambios de nuestra ideología.

b) Estratégico-militares.

c) Por su posición frente al Mar Caribe y su cercanía al canal de Panamá, se convierte en sitio estratégico de primer orden para el control del mar.

Extensión Territorial de Venezuela:

Ha sido el resultado de los tratados ¨ celebrados válidamente por la República¨ y se reparte de la siguiente manera:

a) Superficie de la República: 912.050 km2

b) Ajustes sujetos a verificación con la República del Brasil 4.395 km2 a través de las cancillerías

c) Ajustes sujetos a verificación con la República de Colombia 284 km2.

d) Superficie de la plataforma continental 98500 km2.

En relación con su extensión territorial Venezuela mantiene un diferendo fronterizo con la República de Guyana, de 167.830 km2 al Oeste del rio Ezequibo. La mayor longitud de Venezuela entre los extremos norte y sur es de 1271km2, comprendida entre el Cabo de San Román, Península de Paraguaná en el estado falcón y la Catarata de Hua, Caño de Maturaca, en el estado Amazonas. La mayor longitud entre los extremos este y oeste es de1493km2, comprendida entre la confluencia de los Rios Barima y Mururuma en el estado Delta Amacuro y el nacimiento del Rio Intermedio en el estado Zulia.

Otro

Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO).

Los 12º11´46" de LN reciben el nombre geográfico de cabo San Román, se encuentra en la península de Paraguaná estado Falcón y forma el punto más continental septentrional. A su vez, los 0º38´53" LN corresponden al nacimiento del río Ararí o Castaño, se ubica en el estado Amazonas y constituye el punto continental más meridional del país.

Por su parte, los 59º47´30" se ubican en la confluencia de los ríos Barima y Mururuma, estado Delta Amacuro y comprende el sitio más oriental continental. Así mismo, los 73º23´00" están justamente en el nacimiento del río Intermedio, estado Zulia y representa el punto continental más occidental.

La situación descrita, le asigna a nuestro país un conjunto de consecuencias latitudinal y longitudinalmente.

Entre las consecuencias derivadas de la situación latitudinal tenemos:

• Venezuela es un país tropical, pues se encuentra entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, por lo tanto los rayos solares inciden casi perpendicularmente sobre su territorio durante todo el año.

• Los días y las noches tienen casi la misma duración, es decir, a 12 horas de iluminación le suceden 12 horas de oscuridad.

• Desde el punto de vista de la temperatura presenta un clima isotermo. Ello significa que la diferencia de temperatura entre le mes más frío y el mes más cálido es menor de cinco grados centígrados (5 ºC), en aquellos lugares donde no influye la altitud. Por ejemplo, en Barcelona durantes el año 2006, la temperatura del mes más frío (enero) fue 25,6 ºC y la temperatura del mes más cálido fue 28,9 ºC.

• La tempertura es alta, superior a los 18 ºC durante todo el año en las regiones donde no influye el relieve.

• La altitud es un factor que modifica el clima pues da origen a los pisos térmicos. Ejemplo de los pisos témicos en nuestro país.

• Venezuela tiene un régimen estacional de lluvias, es decir que los periodos lluviosos se alternan con los de sequía y debido a su comportamiento se distinguen tres zonas a saber: zona norte, zona central y zona sur

• En nuestro país, particularmente en el litoral Caribe, ocurren precipitaciones extraordinarias, es decir, intensas lluvias, tormentas tropicales y los efectos marginales de los huracanes, debido a la influencia de las vaguadas y al calentamiento de las aguas del océano Atlántico Norte.

• Ocurrencia de mar de fondo o mar de leva.

• Venezuela es un país que presenta gran biodiversidad de ecosistemas.

La principal consecuencia derivada de la situación longitudinal son los husos horarios

Otro

UBICACIÓN ASTRONÓMICA DE VENEZUELA

Concepto.

La situación astronómica de un determinado lugar es el área física que ocupa en la Esfera Terrestre. Por lo tanto podemos afirmar que la situación astronómica de Venezuela es el espacio físico que ocupa su geografía dentro del planeta Tierra. Considerando que la extensión de la tierra es grande es necesario utilizar puntos de referencia para determinar la ubicación astronómica de un lugar. Esto se logra a través de las Coordenadas Geográficas.

Coordenadas Geográficas.

Las Coordenadas Geográficas son las líneas imaginarias, horizontales y verticales, que se dibujan sobre la Esfera Terrestre. Al trazar estas líneas imaginarias se forma una red sobre la superficie de la tierra; y en el sitio donde se interceptan las líneas verticales y horizontales, se ubica el punto que se busca.

Los paralelos y la latitud.

Los paralelos son las líneas o círculos imaginarios que se trazan sobre la esfera y que son paralelos al ecuador. Se utilizan para determinar la latitud. El ecuador secciona a la tierra en dos partes: el Hemisferio Norte (o boreal) y elHemisferio Sur (o austral).La latitud es la distancia que existe entre el ecuador y un punto cualquiera de latierra, y puede ser Norte o Sur. Es calculada en grados, minutos y segundosdesde 0º hasta 90º.

Los meridianos y la longitud.

Los meridianos son las líneas o círculos imaginarios que se trazan sobre la esferaen dirección vertical, desde un polo al otro. Se utilizan para determinar la longitud.Hay un meridiano, convencional e imaginario, que funciona como punto de partidapara medir en grados la distancia entre cualquier lugar de la tierra y ese meridiano.Es llamado el Meridiano Cero o Meridiano de Greenwich, y debe su nombre a unsuburbio de Londres (Inglaterra) por donde pasa.La longitud es la distancia que hay entre el Meridiano de Greenwich y un puntocualquiera de la tierra, y puede ser Este u Oeste. Se calcula en grados, minutos ysegundos desde 0º hasta 180º.

Coordenadas geográficas de Venezuela y su ubicaciónRelativa en el mundo.

Las coordenadas propias a la ubicación astronómica de Venezuela dentro de laesfera terrestre son las siguientes:Paralelos: 0º 38' 53'' y 12º 12' 00'' en Latitud Norte.Meridianos: 59º 47' 50'' y 73º 23' 38'' de Longitud Oeste.Esto significa que Venezuela está situada al norte de la Línea Ecuatorial, en elHemisferio Norte, al oeste del Meridiano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com