ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alegatos De Audiencia

clau12295 de Julio de 2014

4.395 Palabras (18 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 18

LA UNIÓN EUROPEA

1. ¿Qué es la Unión Europea?

La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo, formada por 27 países. A partir de los años 60, Bruselas se ha consolidado como la capital de la UE, dónde se concentran la mayor parte de las instituciones comunitarias y viven la mayoría de los funcionarios y responsables. La UE cuenta con una moneda única, una bandera, un himno y el día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo.

En 1951, momento en el que se constituyó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (elementos clave para la guerra), los seis países fundadores -Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos- comenzaban un proyecto económico, político y social que ha generado paz, estabilidad y prosperidad durante más de medio siglo.

La UE ha contribuido a elevar el nivel de vida de los europeos, ha creado una moneda única y ahora está construyendo progresivamente un mercado único en el que personas, bienes, servicios y capital (las cuatro libertades fundamentales de la UE) circulan entre Estados miembros con la misma libertad que si lo hicieran dentro de un mismo país. Lo que comenzó como una unión puramente económica, ha evolucionado hasta convertirse en una organización activa en todos los frentes, desde la ayuda al desarrollo hasta la política medioambiental.

La UE promueve activamente los derechos humanos y la democracia, y cuenta con los objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos del mundo para luchar contra el cambio climático. Gracias a la supresión de los controles fronterizos entre los países de la UE, ahora se puede viajar libremente por la mayor parte de su territorio. También es mucho más fácil vivir y trabajar en otro país de la UE.

Tras varias ampliaciones, la UE ha pasado de seis a veintisiete estados miembros (28 en 2013 con la entrada de Croacia) y hay varios países candidatos a la adhesión (Montenegro, Serbia, Turquía, ARYM e Islandia). Cada tratado por el que se admite a un nuevo miembro requiere la aprobación por unanimidad de todos los Estados miembros. La Unión Europea está abierta a todo país europeo que cumpla los criterios democráticos, políticos y económicos de adhesión, denominados criterios de Copenhague.

El euro es la moneda única de la Unión Europea. Doce de los entonces quince Estados miembros la adoptaron para las transacciones no monetarias en 1999 y en el 2002 se emitieron los billetes y las monedas. Dinamarca, Suecia y el Reino Unido no participaron en esta unión monetaria.

2. ¿Qué países conforman la Unión Europea?

La UE no siempre fue tan grande como hoy en día: cuando se inició la cooperación económica europea en 1951, los únicos países participantes eran Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.

Con el tiempo, se fueron sumando muchos más países. Tras la adhesión de Croacia, el 1 de julio de 2013, la Unión pasó a tener los 28 países miembros con que cuenta en la actualidad.

Alemania

Año de entrada en la UE: miembro fundador (1952)

Capital: Berlín

Superficie total: 356 854 km²

Número de habitantes: 82 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1985

Austria

Año de entrada en la UE: 1995

Capital: Viena

Superficie total: 83 870 km²

Número de habitantes: 8,3 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1995

Bélgica

Año de entrada en la UE: miembro fundador (1952)

Capital: Bruselas

Superficie total: 30 528 km²

Número de habitantes: 10,7 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1985

Bulgaria

Año de entrada en la UE: 2007

Capital: Sofía

Superficie total: 111 910 km²

Número de habitantes: 7,6 millones

Moneda: lev (лв)

Espacio Schengen: No es miembro deSchengen

Chipre

Año de entrada en la UE: 2004

Capital: Nicosia

Superficie total: 9 250 km²

Número de habitantes: 0,8 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 2008 (€)

Espacio Schengen: No es miembro deSchengen

Chipre es la mayor de las islas del Mediterráneo oriental, y se encuentra situada al sur de Turquía. Sus dos principales cadenas montañosas son el Pentadáctilo, al norte, y el Troodos, en la parte central y suroccidental de la isla. Entre ellas se extiende la fértil llanura de Messaoria.

Croacia

Año de entrada en la UE: 2013

Capital: Zagreb

Superficie total: 56.594 km²

Población: 4.398.150 habitantes

Moneda: kuna

Espacio Schengen: Está previsto que Croacia se sume al espacio Schengen en 2015

Dinamarca

Año de entrada en la UE: 1973

Capital: Copenhague

Superficie total: 43 094 km²

Número de habitantes: 5,5 millones

Moneda: corona danesa (kr.)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1996

Eslovaquia

Año de entrada en la UE: 2004

Capital: Bratislava

Superficie total: 48 845 km²

Número de habitantes: 5,4 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 2009 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 2007

Eslovaquia se convirtió en Estado independiente en enero de 1993, con la escisión de Checoslovaquia.

Se sitúa en el corazón de Europa central, unida a sus vecinos por el Danubio.

Eslovenia

Año de entrada en la UE: 2004

Capital: Liubliana

Superficie total: 20 273 km²

Número de habitantes: 2 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 2007 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 2007

Tras ser una de las seis repúblicas constituyentes de Yugoslavia, la actual Eslovenia obtuvo su independencia en 1991 con la desintegración de aquélla. Limita con Italia, Austria, Hungría y Croacia.

España

Año de entrada en la UE: 1986

Capital: Madrid

Superficie total: 504 782 km²

Número de habitantes: 45,8 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1991

Estonia

Año de entrada en la UE: 2004

Capital: Tallin

Superficie total: 45 000 km²

Número de habitantes: 1,3 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 2011 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 2007

Estonia, el más septentrional de los Estados bálticos, recuperó su independencia de la Unión Soviética en 1991. Es un país llano en su mayor parte, situado en la orilla oriental del Mar Báltico, con numerosos lagos e islas. El territorio es en su mayoría agrario y forestal.

Finlandia

Año de entrada en la UE: 1995

Capital: Helsinki

Superficie total: 338 000 km²

Número de habitantes: 5,3 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1996

Francia

Año de entrada en la UE: miembro fundador (1952)

Capital: París

Superficie total: 550 000 km²

Número de habitantes: 64,3 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1985

Grecia

Año de entrada en la UE: 1981

Capital: Atenas

Superficie total: 131 957 km²

Número de habitantes: 11,2 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 2001 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1992

Países Bajos

Año de entrada en la UE: miembro fundador (1952)

Capital: Amsterdam

Superficie total: 41 526 km²

Número de habitantes: 16,4 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 1985

Hungría

Año de entrada en la UE: 2004

Capital: Budapest

Superficie total: 93 000 km²

Número de habitantes: 10 millones

Moneda: forint (Ft)

Espacio Schengen: Miembro del espacio Schengen desde 2007

Italia

Año de entrada en la UE: miembro fundador (1952)

Capital: Roma

Superficie total: 301 263 km²

Número de habitantes: 60 millones

Moneda: Miembro de la zona euro desde 1999 (€)

Espacio Schengen: Miembro del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com