ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Actas De Independecia De Estados Unidos, Centro America, Mexico, Canada Y Centro America

joelbuezo77715 de Noviembre de 2012

5.616 Palabras (23 Páginas)1.302 Visitas

Página 1 de 23

Introducción

A continuación le presentamos un análisis de las actas de independencia de Centro América, Estados unidos, Canadá, México y Sudamérica, tomando en cuenta cada detalle escrito y considerando las ventajas y desventajas de cada acta.

Acta de Independencia de México

Acta de independencia del Imperio Mexicano, pronunciada por su Junta Soberana congregada en la capital de él en 28 de Septiembre de 1821.

La Nación Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido.

Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados, y está consumada la empresa, eternamente memorable, que un genio superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de su Patria, principió en Iguala, prosiguió y llevó al cabo, arrollando obstáculos casi insuperables.

Restituida, pues, esta parte del Septentrión al ejercicio de cuantos derechos le concedió el Autor de la Naturaleza, y reconocen por inenagenables y sagrados las naciones cultas de la tierra; en libertad de constituirse del modo que más convenga a su felicidad; y con representantes que puedan manifestar su voluntad y sus designios; comienza a hacer uso de tan preciosos dones, y declara solemnemente, por medio de la Junta Suprema del Imperio, que es Nación Soberana, e independiente de la antigua España, con quien, en lo sucesivo, no mantendrá otra unión que la de una amistad estrecha, en los términos que prescribieren los tratados: que entablará relaciones amistosas con las demás potencias ejecutando, respecto de ellas, cuantos actos pueden y están en posesión de ejecutar las otras naciones soberanas: que va a constituirse, con arreglo a las bases que en el Plan de Iguala y tratado de Córdoba estableció, sabiamente, el primer Jefe del Ejército Imperial de las Tres Garantías; y en fin que sostendrá, a todo trance, y con el sacrificio de los haberes y vidas de sus individuos, (si fuere necesario) esta solemne declaración, hecha en la capital del Imperio a veinte y ocho de setiembre del año de mil ochocientos veinte y uno, primero de la Independencia Mexicana.

Análisis Acta de Independencia de México

LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO

Después de casi 300 años de dominación colonial española, en 1910 México conocida en esta época como la Nueva España, empieza a sacudirse del yugo y dependencia española, para tratar de iniciar una vida independiente.

Los españoles nacidos en América, es decir, los criollos que habían abrevado las ideas de la ilustración en especial, fueron adquiriendo otra visión acerca de la sociedad, la cultura, el gobierno, el pueblo y poco a poco generaron la idea que era necesaria la independencia de esta parte del Reino de España.

Los criollos que eran un sector importante en la sociedad Novohispana, tenían acceso a la educación y a la cultura, así como a importantes propiedades.

Sin embargo, ambicionaban el poder político que los españoles peninsulares, los puros, les habían negado. 15 de Septiembre de 1810 Grito de Independencia donde la idea central del movimiento de Independencia era liberarse del Gobierno español y dejar de ser un virreinato, dando fin a la llamada época colonial mexicana. Miguel Hidalgo para llegar a este inicio, hubo antecedentes para lograr los objetivos perseguidos. El movimiento establece el anhelo libertario mediante la organización de las clases sociales.

1811 Batalla del Puente de Calderón las fuerzas insurrectas guiadas por Hidalgo y el estandarte de guadalupano, el cura dirige la batalla, donde participaban un cálculo de 100 mil hombres. Batalla contra los realistas. Miguel Hidalgo. Criollos. Indios. Mestizos. Pertenecientes a las llamadas Castas. Realistas. Félix Ma. Calleja la batalla dirigida por Hidalgo, se basó mas en pasión que en estrategia, sin embrago el número de insurrectos doblaba a la tibia fuerza realista.

Lo importante del histórico y trascendente suceso del movimiento de Independencia de México, iniciado por Hidalgo y Allende y consumado por Iturbide y Guerrero, fue que hasta la entonces Nueva España, pudo romper con los lazos de dependencia colonial y nacer a la vida independiente, una nación libre y soberana Con todo esto tenemos la oportunidad de ampliar la visión de ese gran movimiento que transformo la vida a todos los mexicanos, y que hoy en día todos los mexicanos deberían de sentirse orgullosos por todos sus héroes de la Historia.

ACTA DE INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA

En CONGRESO, 4 de julio de 1776.

La Declaración unánime de los trece Estados unidos de América,

Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario

Para un pueblo disolver los vínculos políticos que lo han ligado a otro, y

Tomar entre las naciones de la tierra el puesto separado e igual al que

Las leyes de la naturaleza y del Dios de esa naturaleza le dan derecho,

Un justo respeto al juicio de la Humanidad exige que declare las causas

Que lo impulsan a la separación.

Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos

Los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de

Ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la Vida, la Libertad

Y la búsqueda de la Felicidad. Que para garantizar estos derechos se

Instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos

Del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una

Forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo

Tiene el derecho a reformarla, o abolirla, e instituir un nuevo gobierno

Que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma

Que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad

Y felicidad. La prudencia, claro está, aconsejará que no se cambie

Por motivos leves y transitorios gobiernos de antiguo establecidos; y,

En efecto, toda la experiencia ha demostrado que la humanidad está más

Dispuesta a padecer, mientras los males sean tolerables, que a hacerse

Justicia aboliendo las formas a que está acostumbrada. Pero cuando una

Larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo

Objetivo, evidencia el designio de someter al pueblo a un despotismo

Absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y proveer de

Nuevas salvaguardas para su futura seguridad y su felicidad.

Tal ha sido el paciente sufrimiento de estas colonias; y tal es ahora la

Necesidad que las compele a alterar su antiguo sistema. La historia del

Presente Rey de la Gran-Bretaña, es una historia de repetidas injurias y

Usurpaciones, cuyo objeto principal es y ha sido el establecimiento de

Una absoluta tiranía sobre estos estados. Para probar esto, sometemos

Los hechos al juicio de un mundo imparcial.

Ha rehusado asentir a las leyes más convenientes y necesarias al bien

Público de estas colonias, prohibiendo a sus gobernadores sancionar

Aun aquellas que eran de inmediata y urgente necesidad a menos que se

Suspendiese su ejecución hasta obtener su consentimiento, y estando así

Suspensas las ha desatendido enteramente.

Ha reprobado las providencias dictadas para la repartición de distritos

De los pueblos, exigiendo violentamente que estos renunciasen el derecho

De representación en sus legislaturas, derecho inestimable para

Ellos, y formidable sólo para los tiranos.

Ha convocado cuerpos legislativos fuera de los lugares acostumbrados,

Y en sitos distantes del depósito de sus registros públicos con el único fin

De molestarlos hasta obligarlos a convenir con sus medidas, y cuando

Estas violencias no han tenido el efecto que se esperaba, se han disuelto

Las salas de representantes por oponerse firme y valerosamente a las

Invocaciones proyectadas contra los derechos del pueblo, rehusando por

Largo tiempo después de desolación semejante a que se eligiesen otros,

Por lo que los poderes legislativos, incapaces de aniquilación, han recaído

Sobre el pueblo para su ejercicio, quedando el estado, entre tanto,

Expuesto a todo el peligro de una invasión exterior y de convulsiones

Internas.

Se ha esforzado en estorbar los progresos de la población en estos estados,

Obstruyendo a este fin las leyes para la naturalización de los extranjeros,

Rehusando sancionar otras para promover su establecimiento

En ellos, y prohibiéndoles adquirir nuevas propiedades en estos países.

En el orden judicial, ha obstruido la administración de justicia, oponiéndose

A las leyes necesarias para consolidar la autoridad de los tribunales,

Creando jueces que dependen solamente de su voluntad, por

Recibir de él el nombramiento de sus empleos y pagamento de sus sueldos,

Y mandando un enjambre de oficiales para oprimir a nuestro pueblo

Y empobrecerlo con sus estafas y rapiñas.

Ha atentado a la libertad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com