Análisis De Venas Abiertas
raulduran150522 de Agosto de 2013
948 Palabras (4 Páginas)388 Visitas
Desde que los europeos llegaron a nuestras tierras, tenían la intención de enriquecerse a cuesta de todo, incluso de los indios, quienes fueron llamados así desde un primer momento, por la confusión de Cristóbal Colon, quien creyó haber llegado a las islas Occidentales, Colon en su viaje por demostrar que la tierra era redonda y no cuadrada, al salir de la ruta y llegar a nuestras tierras nunca supo que había llegado a América, en todo momento afirmo que se encontraba en alguna de las islas de Asia Oriental.
Sin duda, América fue víctima de saqueo e invasión por parte de los españoles, quienes con sus armas dominaron el territorio americano, utilizando la pólvora, la cual era desconocida por los nativos, para dominarlos y lograr que estos aborígenes les tuvieran miedo y se doblegaran ante ellos. Estos invasores de la tierra americana, jamás se imaginaron las riquezas que encontraron y deslumbrados por la forma en que los indígenas la utilizaban, se aprovecharon de ellos para apoderarse de todo el oro, perla y diamantes, riqueza que ellos desconocían.
Por otro lado, vale la pena destacar que los indígenas eran personas inocentes, quizás tanto que no conocían el valor monetario de las piedras preciosas que tenían en su poder, una vez que los españoles se apoderaron de tan riqueza que poseían los indígenas, iban avanzando en busca de mas y mas, hasta exterminar las minas, fue tanto el afán por la plata que a los colonizadores no les preocupaba tener que comer, la mayoría de los esclavos los explotaban hasta el cansancio, no se preocupaban por quien cultivara las tierras.
La ganancia obtenida de las riquezas eran trasladadas rumbo
a España, es decir que parte de ella se quedaba en la corona española, el cual para ese momento estaba hipotecada, los ingresos que ella obtenía, se convertían en capitales alemanes, franceses, genoveses e ingleses. El reino español estaba en deudas con los bancos alemanes y las mismas fueron canceladas con las riquezas que venían en barco desde América Latina.
Los españoles no buscaban solamente metales preciosos en ese gran territorio descubierto por ellos en 1492, las especias escaseaban en el viejo continente y la caña de azúcar comenzó a adueñarse de las islas caribeñas, y no solamente las colonias españolas comenzaron a producir, las holandesas, las inglesas, y francesas no se quedaron atrás a la hora de la cosecha de la dulce plantación, las Antillas eran conocidas como las islas del azúcar, y a ese nombre quedaron sometidas, todavía hoy son condenadas al monocultivo y siguen padeciendo la desocupación y pobreza.
América fue quien abasteció la riqueza material para la corona española y portuguesa, ya que los primeros años, fue producto del saqueo y el exterminio en la búsqueda del oro y la plata, desde otro punto de vista, cabe la pena destacar que, por culpa del metal precioso como ere llamado en Europa, se llevaron a cabo las más sangrientas prácticas de guerra, el secuestro que realizo Pizarro, quien no contento de arrancarle la libertad a Atahualpa lo extorsiono pidiéndole plata y cantidad de escudos de oro, no estando conforme y llevado por la avaricia que fue otro elemento cultural que trajo la sociedad occidental, lo mata.
Desde entonces, comienza el saqueo sobre el templo del sol, el oro y la plata que se encontraba allí, fue convertidos en barras para así poderlo transportar a España, el oro y la plata le generaría poder a la corona española y portuguesa ubicándolos como los imperios más fuertes.
Europa comenzó con la comercialización de alimentos, como: el maíz, papa, calabaza, tomate, chocolate, pero así mismo, comienza a exportar, plantas como la cebada, la avena, el trigo, caña de azúcar, café y la explotación agraria sería una constante en la corta
...