Análisis de la metodología histórica
carlottaranzApuntes21 de Octubre de 2021
669 Palabras (3 Páginas)115 Visitas
Análisis de la metodología histórica
La historia es el recuento de los hombres en el tiempo, Mark Block es uno de los principales exponentes de la escuela de los annales plantea este concepto de la historia. En la escuela de los annales existe el concepto que el historiador debe de entender el pasado para poder entender el presente y prevenir el futuro.
La disciplina la histórica estudia las acciones de los humanos. Al principio se creía que la disciplina histórica solo miraba al pasado y que no tiene ninguna relación con lo que pasa o va pasar pero en la actualidad se construye con otras disciplinas. Para poder escribir la historia, primero se debe de entender la historia, después la historiografía, y al final la filosofía.
- El historiador tiene una forma de ver el mundo, es la persona que se encarga de estudiar la historia humana a través de descubrimientos históricos que han pasado durante años.
EL HISTORIADOR OBTIENE LA INFORMAION POR MEDIO DE DOCUMENTOS VISUALES QUE SON LAS 8IMAGENES, VIDEOS, PINTURAS, MAPAS ETC), LOS DOCUMETOS ESCRITOS (CUALQIER CARTA, LISTA, APUNTE, ETC) EN LOS MATERALES (PUEDEN SER ESTRUCCTURAS, JUGUETES, PRENDAS. ETC) Y LOS ORALES QUE PRACTICAMENTE PUEDE SALIR CHARLANDO, LEYENDO O EXPRESANDOSE).
LA HISTORIA
es una ciencia que se basa en la investigación del pasado del hombre. Esta explica los hechos ocurridos, e intenta dar a entender todas las causas que dieron origen a ese hecho.
La historia estudia aspectos políticos, económicos, sociales y culturales más importantes para la explicación de un acontecimiento histórico.
- Cuando hablamos de una explicación de historia nacional o patria, se emplea una referencia a la ciencia Y esta se encarga del estudio del desarrollo de lo que sucedió en el estado o nación.
EN CONCLISION A ESTA PARTE PODEMOS DECIR QUE LA HISTORIA ES UNA INTERPRETCION DEL PASADO
Existen 4 tipos de fuentes en la historia
- LAS Fuentes directas: documentos escritos por uno mismo
- LAS Fuentes indirectas: documentos escritos por personas que no estuvieron presentes en algún hecho pero aun así lo cuentan.
- LAS Fuentes primarias: quiere decir el primer documento original
- Y LAS Fuentes secundarias: es de donde sacamos las la información; como los libros, enciclopedias, antologías, directorios, etc.
EXISTEN 3 Corrientes de interpretación histórica LAS CUALES SON
- El estadio teológico- se originó mientras las primeras civilizaciones y sociedades
- Estadio metafísico- ES EN EL QUE El ser humano se cuestiona lo que percibe
- Estadio positivo- ES E EL QUE EL ser humano hila todo su conocimiento
La ciencia
SON Explicaciones objetivas y RECIONALES del universo y contiene los elementos de la teoría, el método y las técnicas. La ciencia igual busca y encuentra las relaciones permanentes y necesarias entre causa y efecto.
Relación de la historia con las ciencias sociales y las ciencias naturales
- CON LAS CIENCIAS NATURALES
Antropología- es la ciencia estudio de la cultura humana
Geografía- divide el espacio poblacional basado en diferentes datos
- con LAS CIENCIAS SOCIALES
Arqueología – basa su investigación en información táctil
Economía- estudia todo el movimiento de los bienes de la sociedad
Sociología- estudia a la sociedad en general
Derecho- estudia normas para regir a las personas
Las escuelas
POSITIVISMO: SOLO SE DEDICA A VER LOS DOCUMENTOS ESCRITOS
MATERIALISMO HISTORICO: se fundamenta en el estudio del desarrollo de las sociedades, determinando cuales son los mecanismos que posibilitan el origen, evolución y muerte de una sociedad, es decir, esta filosofía busca explicar las causas que producen que una sociedad comunista pase a ser una sociedad esclavista, luego de ser esclavista pase a ser una sociedad feudal, luego de una feudal pasea una capitalista y de la capitalista a la socialista.
...