ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chile Mar De Miedo

eunicebruh728 de Mayo de 2015

518 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

Sofia Delgadillo López.

A07105801.

Pensamiento Crítico.

MII-U2-Act 1. Chile Mar de miedo.

26 de Mayo del 2015.

Preguntas para el análisis del caso:

1. Identifica 5 creencias presentes en el caso y menciona quiénes tienen esas creencias –puede ser un solo personaje o un grupo de personas.

Creencia Personaje(s)

Debido a las particularidades del tiempo, creyó que esa noche empezarían a llamarlos debido a alarmas de terremoto.

jefe de prensa de la

radio Bio-Bio, Salvador Schwartzmann

Creyeron en el mensaje del locutor y por la tarde estuvieron llamando preguntando por la posibilidad de un terremoto.

Los radioescuchas.

La gente que vio salir a los de la marina pensó: “Si

los marinos arrancan, es porque algo grave está pasando”

La gente del pueblo Villa Salinas.

Un piquete de carabineros fue a buscar a

Scwartzmann a la radio, dado que pensaron que debido a su gran ascendiente, podría

Convencer a la multitud de lo erróneo de sus actuaciones.

Un piquete de carabineros

Leyenda de Kai Kai y Tren Tren Creencia del pueblo mapuche.

2. Menciona 3 conocimientos que se mencionan en el caso. Justifica por qué no son creencias

1. posible maremoto en San Pedro____________________________________

Justif. El correo electrónico decía que había estado lloviendo y las sirenas no paraban de sonar._______________________________________________

2. ese día el mar se había recorrido dos centímetros mas de lo normal________

Justif. Shwartsman llamo a Guarnición Marítima del vecino puerto de

Talcahuano. Éste se comunicó al instante con la capitanía de puerto_______________________________________________________

3. cientos de vehículos llenos de gente, hacían ingreso a comuna florida y lo único que querían saber era hasta dónde había llegado el mar.

Justif. Shwartsman recibió una llamada de la vecina comuna florida.

4. ¿Cómo podemos saber cuál es el tipo de conocimiento más seguro y veraz dentro del contexto del caso? ¿Por qué?

El llamar al departamento meteorológico y no solo creer en lo que se dice en la radio y las creencias de las personas.

5. Lee la siguiente aseveración sobre las creencias y establece las relaciones existentes entre creencia y conocimiento

“La creencia es una actitud o acción de la mente, por decirlo así. La creencia no es un tipo de conocimiento, pero sí un requisito de éste. Yo podría decir "Yo creo que P, pero no lo sé; sin embargo, no podría afirmar nunca "Yo sé que p, pero no lo creo". Por eso, la creencia es una condición necesaria para el conocimiento, pero no la única. Es decir, uno puede creer de todo corazón sin saber, pero uno no puede saber sin creer.

¿Puedes tener creencias sin conocimiento? Sí __X__ No _____

Ejemplifica algunas creencias que tengas aún y cuando carezcas del conocimiento – 1.la gente que tiene miedo a morirse en un avión o en un barco sin estar sustentado en algo real.

2. la gente que cree que hay que velar a los muertos por que tarda un tiempo el espíritu en desprenderse del cuerpo.

¿Puedes tener conocimientos sin creencias? Sí _____ No __X__

Ejemplifica algunos conocimientos que tengas aún y cuando no creas en ese conocimiento

No se puede tener un conocimiento sin creencia porque entonces habría como un rechazo a ese conocimiento y no se abrazaría como conocimiento.

Para que algo se pueda integrar como conocimiento en nuestra vida tenemos que tener la experiencia personal como una comprobación de este conocimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com