ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Como era la educación en Esparta?

Mary517Examen23 de Febrero de 2018

1.018 Palabras (5 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 5

                                                 Escuela de Estudios Profesionales

Programa Ahora

Universidad Metropolitana

                                                                   Examen Final

                                                     

                     

                                             

                                                         Vimarie García Cubero

                                                       Prof. José Martínez Rivera

                                                                   HUMA 101

                                                                    2/16/2018

Contesta:

  1. ¿Como era la educación en Esparta?

Los ciudadanos de Esparta eran educados colectivamente por el estado y los preparaban para la vida militar. Tenían una ley estricta que implicaba el asesinato de todos los bebés que no fueran sanos y fuertes, los niños eran educados por nodrizas en el marco familiar hasta los siete años, edad en la que pasaban a depender de un magistrado que los enseñaba a leer y escribir y los instruía musicalmente y, sobre todo, en los rudimentos de la vida militar (lucha, manejo de armas, dura disciplina que incluía castigos como el apaleamiento con varas de bambú); pasaban la mayor parte del tiempo descalzos, desnudos y mugrientos, comían lo imprescindible y dormían en [a]lechos de caña sobre el suelo. Entre los veinte y los treinta años pasaban a vivir dentro de la comunidad de guerreros hoplitas, y a partir de los 30 participaban cotidianamente en comidas comunitarias. Las niñas recibían también una educación que le daba el Estado, basada en la gimnasia, la lucha y el atletismo, y donde su objetivo principal era capacitarlas para tener niños sanos y fuertes, sin importar sus sentimientos. Los ciudadanos varones o espartiatas recibían tras su nacimiento un lote de tierras al que estaba adscrito un número variable de ilotas o campesinos semi esclavos, que carecían de derechos políticos y estaban obligados a entregarles la mitad de sus cosechas (lo que provocó esporádicas revueltas); los periecos o habitantes de la periferia conquistada (laconios, mesenios, arcadios) eran comerciantes, artesanos y agricultores que gozaban de derechos restringidos, participaban en el ejército secundando las acciones de los espartiatas, contribuían a la construcción de obras públicas y mantenían cierta autonomía local en sus ciudades.

  1. Explica cómo funcionaba la democracia en Atenas y compárala con la democracia actual.

La democracia de Atenas era una democracia directa, quiero decir que el pueblo participaba directamente en las decisiones políticas por medio [b]de aclamación. Era posible porque las polis griegas eran pequeñas y tenían pocos habitantes. El líder democrático más conocido era Pericles.  

En comparación con la democracia actual, es una forma de gobierno en la que nosotros los adultos ejercemos el, poder y la responsabilidad cívica, ya sea directamente o por medio de representantes que se eligen libremente. Las democracias se hacen con regularidad y son elecciones libres y equitativas, también son abiertas para todos los ciudadanos en edad de votar. Los ciudadanos de una democracia no solo tienen derechos sino también tienen la obligación de participar en el sistema político y este a su vez protege sus derechos y libertades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com