Cuadro Comparativo Contemporaneo
jcfonseca2 de Septiembre de 2014
619 Palabras (3 Páginas)317 Visitas
CUADRO COMPARATIVO
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
.
RELACIÓN LOCAL GLOBAL
PROBLEMATICAS
POBREZA
En Colombia siempre ha tenido la capacidad de salir adelante y de ser nos de los países más altos en disminución de pobreza lo que pasa es personas inescrupulosas han tomado eso recursos para enriquecerse ellos mismos siempre han buscado la manera más fácil de salir a delante ellos y no la forma en que lo harían un pueblo pujante.
En distintos países con mayor jerarquía de riqueza tienen situaciones de pobreza pero esas situación son reflejadas por varios factores como la riqueza natural y la algunas otras riquezas, que otros países no la tienen.
DESIGUALDAD
Colombia en un país de grande recursos, pero la maldad, el machismo, egoísmo, por las diferentes formas de vivir hace que aquellas personas que no tienes la mayor igualdad entre ellos sea excluidos del tema. La desigualdad en lo global ha existido en otros países no solo en el nuestro y día a día se ve reflejado en los altos mando , convirtiéndose en un problema social en cada uno de ellos la desigualdad está asociada con los rangos de vida que hay en las vida sociales, como es el género religioso, el género sexual etc.
INJUSTICIA
La injusticia en Colombia es una de la problemática que más a marcado al pis donde se ve involucrado las leyes que no las hacen regir pues no hay una sociedad justa y una vida equitativa es un ponto en el que lastimosamente no se ha hecho nada por arreglarlo.
Al igual que Colombia este conflicto se ha conformado como un fenómeno a raíz mundial que ha desgarrado completamente la vida de muchas personas en sus condiciones de vida situación que impide que sea un desarrollo de vida plena en cada individuo.
VIOLENCIA
La violencia en Colombia, sea convertido el pan de cada día se cree que el culpable de esta situación es el gobierno y la mala administración, pues los gobiernos que han pasado por este país lo han convertido en un negocio, y no han implementado entre
sus planes de gobierno un desarrollo para la educación y la y la salud, y poner de lado la igualdad y equitividad para un buen desarrollo tanto humano como cultural La violencia en otras partes están presentes día a día y en otras naciones unas con crisis más amplias y otros con crisis de guerra, como lo es el caso de gaza remontada desde hace setenta años atrás el 80% de la población depende de la ayuda internacional para sobrevivir esta situación que están enfrentando un fenómeno en el los perjudicados son personas inocentes por culpa de territorios que no son partes de ellos.
Conclusión
Todas estas situaciones que se ven en este cuadro se ven en nuestro país y todo el continente y mundial creo que estas cuatro palabras jamás saldrán de ser una palabra desconocida, a diario se ven reflejadas tantas injusticias, tanta violencia t tanta desigualdad ,que buenos seria que los gobiernos pasearan por aquellas partes donde se ven reflejadas estas situación y no la de clase social altas tanto en Colombia como en otros países hay que abarcar mucho en el tema de la igualdad ,pobreza ,violencia y justica estas frases son la problemática que vive cada día muchos de los países que por malos gobiernos están siendo arrasados la paz y la tranquilidad.
Bibliografía
Acero, J. y Botero, P. (2010) Conceptualización sobre pobreza, desigualdad y exclusión social. En Ortiz, Y. y Solano, R. (2012) Desarrollo Social Contemporáneo. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de:http://www.ceduniminuto.org/images/Documentos/12012/3_Conceptualizacion_sobre_pobreza.pdf
Ronderos,
...