ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura aborigen, europea y africana

kathekarelysTrabajo11 de Julio de 2021

972 Palabras (4 Páginas)1.915 Visitas

Página 1 de 4

Alumna: KATHERINE SANTANA C.I. 28.428.259

Área: Contaduría pública Sección: 9001

Unidad Curricular: Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía

Profesora: Joana Rodríguez

Análisis de culturas aborigen, europeas y africanas

  1. Cultura aborigen:

La cultura venezolana tiene raíces aborígenes que se crearon en los tiempos de colonización, donde se ha logrado un gran proceso de transculturación y mestizaje cultural de diversas etnias indígenas con su arte rupestre, cestería, alfarería, y una rica tradición oral. Un extraordinario aporte lingüístico, arquitectónico, de artes decorativas, pintura y muchas más gracias a la movilización conquistadora y los españoles colonizadores.

Los pueblos aborígenes que se encuentran en nuestro territorio han  adquirido muchas costumbres de la vida moderna al igual que ocurrió en los tiempo de colonización cuando fueron convencidos a creer en un solo Dios.

Estos habitan  lugares como selvas, mantienen sus costumbres ancestrales y hay otros en situaciones distintas los cuales son utilizados con fines de explotar tierras, minería e incluso son llevados a grandes ciudades para trabajar en la economía informal.

 Estaban organizados por tribus independientes sin unidad social ni político, algunos se mantienen en el mismo lugar, otros en vidas errantes de recolectores y cazadores. Carecían de cultura, algunas tribus vivían recolectando frutas y plantas, pesca y caza; otras se alimentaban de cultivos de tierra, hablaban diferentes lenguas y sin propiedades privadas ni clases sociales.

Según sus lenguas  se clasificaron en tres grupos grandes que son: Los Araguacos, donde se destacan diferentes tribus ubicados en la región sur-norte occidental; Los Caribes, este grupo está en las regiones montañosas del norte del país desde el Golfo de Paria hasta Yaracuy; y lo últimos Los Timoto-Cuicas, que se encuentran en las región occidental de país ocupando la región de los Andes.

Sobre su religión, ellos creen en Dios con el nombre de Ngueneches y al mal como Hualicho.

Fabricaban sus propias casas, transporte, ropa y muchas cosas más, usaban tambores, flautas, caracol y el tun para originar su música.

Los rituales de enterramiento dependían del tipo de aborigen; los wayuu tomaban los huesos de los difuntos y los colocaban en una funeraria y las mujeres deben bañar al difunto. Se realizaban dos entierros; los yukpas envolvían a los muertos con mantas.

  1. Cultura europea:

La cultura europea viene desde la antigüedad, ya que depende mucho de la época histórica. En este continente presenta mucha diversidad cultural donde algunas de ellas no son europeas.

Europa durante miles de años ha tenido una enorme producción de mentes creativas desde artistas como Leonardo da Vinci, Vincent van Gogh, Pablo Picasso; desde Bach hasta Beatles, Mozart y muchos más.  

Desde la antigüedad se desarrollaban en Europa muchas arquitecturas, donde los romanos exportaban esculturas, literatura y arquitecturas los cuales eran de artistas originales que tenían contacto con civilizaciones celtas, ibéricas.

Este continente también es la cuna del futbol moderno donde a mediados del siglo XIX.

Europa es un continente  que tiene mucha diversidad lingüística, ya que existe un gran número de lenguas existentes regionales como: las lenguas bálticas, eslavas, germánicas, albanes, turco, húngaro, siciliano, etc. De las cuales diez de ellas son maternas con mayor número de habitantes rusos, alemán, turco, francés, inglés, italiano, español, polaco, ucraniano y serbocroata.

Los católicos son mayoría en 23 países, y la minoría se encuentra en religiones como: los judíos, el islam, budismo, hinduismo, sintoísmo, también se encuentra el ateísmo.

Tienen tradiciones basadas en la celebración de navidad o costumbres asociadas con el día de los difuntos.

Muchos de los países de este continente tienen tradiciones muy familiares como lo es en España, Francia.

  1. Cultural africana:

Esta cultura tiene una gran variedad de expresiones artísticas, creencias, rituales y costumbre de diversas culturas tanto de la antigüedad como en la actualidad donde es dicho continente existieron grandes civilizaciones poderosas e innovadoras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (35 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com