ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN PARA PROMOVER LA IDENTIDAD REGIONAL EN EL LICEO NACIONAL "JEBE VIEJO"

EDELINROJAS17 de Noviembre de 2013

10.320 Palabras (42 Páginas)636 Visitas

Página 1 de 42

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

LICEO NACIONAL “JEBE VIEJO”

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN PARA PROMOVER LA IDENTIDAD REGIONAL EN EL LICEO NACIONAL “JEBE VIEJO”

AÑO ESCOLAR 2012.2013

Santa Ana de Coro, Mayo 2013

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN PARA PROMOVER LA IDENTIDAD REGIONAL EN EL LICEO NACIONAL “JEBE VIEJO”

AÑO ESCOLAR 2012.2013

DEDICATORIA

A Dios, supremo… creador. Por darnos la vida, las energías y la visión para perseverar en la búsqueda de excelencia personal y profesional…

A la virgen María… por ser nuestra madre protectora, nuestro consuelo y alivio en los momentos de esperanza…

A nuestros padres por todo el amor, ayuda y apoyo incondicional, y esperar de nosotros lo mejor e incentivarnos a lograrlo…

A nuestros hermanos, por compartir tantos momentos de felicidad…

A nuestros hijos, por ser fuentes de nuestra inspiración y el motivo que nos impulsa a seguir siempre adelanta…

A nuestros (as) profesores (as) por la facilitación de los conocimientos que ha permitido el incremento de nuestra intelectualidad…

A todos nuestros amigos quienes nos brindaron sus conocimientos y apoyo.

Al Liceo Nacional “Jebe Viejo” por permitirnos adquirir más conocimientos, en el contexto de la educación técnica.

iii

AGRADECIMIENTO

• A Dios por su infinito amor que me ha permitido cumplir con todas las metas

Propuestas

• A nuestros padres y demás familiares, quienes con sus fuerzas de voluntad, carácter y confianza proyectadas en mi permitieron el desarrollo de mis objetivos.

• A la gran virtud y sabiduría impartida por los docentes con los que cuenta

Liceo Nacional Jebe Viejo, en donde se seguirán forjando estudiantes útiles para el desarrollo de nuestro País.

• A nuestras asesoras la Pedagoga Social Edelin Rojas y la Lcda. Mery Colina, quienes le agradecemos toda la dedicación, paciencia y los amplios conocimientos que me ha podido brindar durante el desarrollo de este proyecto.

. Al INCUDEF por su apoyo en las actividades en especial a la Promotora cultural Edna Zavala

. Al Lcdo. Jorge Ollarves y el equipo que conforman el programa PAE por su apoyo en todas las actividades realizadas en este proyecto

iv

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN PARA PROMOVER LA IDENTIDAD REGIONAL EN EL LICEO NACIONAL “JEBE VIEJO”

AÑO ESCOLAR 2012.2013

Fernández A. Morillo D. Rodríguez J y Zavala R

Liceo Nacional “Jebe Viejo”. 2013. Coro – Falcón

anyelis_fm1996@hotmail.com

RESUMEN

Venezuela atraviesa múltiples cambios en todos sus escenarios; políticos, económicos, cultural, social, entre otros. El ámbito educativo no escapa a estos cambios, el país demanda ciudadanos comprometidos con su desarrollo económico y con la consolidación de la identidad nacional que lo caracteriza como venezolano. De esta manera, este tema sobre la Identidad Regional tiene como objeto elaborar el presente trabajo de investigación, al considerar la importancia que tiene la cultura de Venezuela y la enseñanza que puede dar a los docentes y estudiantes por medio de los Proyectos de Aprendizaje. El objetivo de la investigación es Desarrollar estrategias de integración para promover la identidad regional en el liceo regional “Jebe Viejo”, ubicado en Santa Ana de Coro, del Municipio Miranda del estado Falcón, para la cual se trabajó con el nivel de la investigación descriptivo y un diseño de campo, mientras que la modalidad de proyecto factible presento cinco (5) fases especificando cada una de ellas, además se contó como instrumento el cuestionario con preguntas abierta y cerradas el cual fue dirigido a los docentes de la Institución, y como técnica la encuesta. La población la constituyeron los treinta y dos (32) docentes mientras que la muestra los veintiún profesores en aula. Se planteó evaluar el impacto de las estrategias que promueven desde la institución en el afianzamiento de la identidad regional en todos los colectivos, donde los educadores consideran que es de gran beneficio esta propuesta y es muy buena idea llevarla a cabo. La aplicación de la propuesta permitirá al educando desarrollar criterios con razón lógica, dialéctica e histórica, de tal modo que se centre en captar los conocimientos con un carácter responsable de identidad, sin caer en contradicciones con el entorno.

Palabras Claves: Identidad Regional, Local, Estrategia

Asesora Metodológica: Lcda. Colina Mery

Asesor Técnico: Soc.Pdga. Edelyn Rojas

v

INDICE GENERAL

pág

DEDICATORIA……………………………………………………………. iii

AGRADECIMIENTO……………………………………………………… iv

RESUMEN………………………………………………………………….. v

ÍNDICE GENERAL………………………………………………………… 6

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 8

CAPÍTULO I El PROBLEMA 10

1.1 Planteamiento del Problema…………………………………........... 10

1.2 Formulación del problema……………………………………………. 14

1.3 Objetivos de la Investigación………………………………............... 15

1.3.1 Objetivo General…………………………………………............ 15

1.3.2 Objetivos Específicos……………………………………............ 15

1.4 Justificación de la Investigación………………………………........ 15

CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 17

2.1 Reseña Histórica de la Comunidad de la Urbanización “Los Médano”……………………………………………………………………. 17

2.2 Antecedentes de la Investigación……………………………........... 18

2.3Bases Teóricas…………………………………………………........... 21

2.4 Bases Legales…………………………………………………............ 27

2.5 Definición de Términos Básicos……………………………………. 28

2.6 Sistema de Variables…………………………………………………. 29

2.6.1 Operacionalización de variables………………………………... 30

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 31

3.1 Nivel de Investigación…………………………………………………. 31

3.2 Diseño de Investigación………………………………………………. 31

3.3 Población y Muestra…………………………………………………. 32

3.4 Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos………………… 32

CAPÍTULO IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 34

4.1 Presentación y Análisis de los Resultados………………………. 34

CAPÍTULO V PROPUESTA

CONCLUSIONES 43

RECOMENDACIONES 45

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………….. 46

ANEXOS……………………………………………………………………. 47

7

CAPITULO I

EL PROBLEMA

1.1Planeamiento del Problema

La dinámica actual de la sociedad mundial se ha visto envuelta en una serie de cambios vertiginosos propuestos por la globalización, tendencia propuesta por las grandes potencias económicas y que arrastra en su haber a aquellos países en vías de desarrollo que aún no están preparados para enfrentarse a esta situación, la cual promueve en las poblaciones la transculturización, es decir, aprender los patrones propuestos por la mencionada tendencia de la globalización. De manera tal, que la identidad nacional va quedando desplazada por las grandes posturas como la música, las costumbres entre otras, lógicamente la identidad nacional debe verse resguardada por valores educativos arraigados en las comunidades que puedan luchar en contra de esta avalancha que bombardean continuamente los habitantes de las comunidades.

En Venezuela por ejemplo se lucha constantemente por afianzar los valores nacionales, así mismo a la Identidad Regional de cada estado, que constituye un factor primordial en cada una de las personas de determinado lugar geográfico, donde la importancia de los símbolos patrios, el respeto por los valores nacionalista, la promoción de las costumbres y tradiciones ejerzan un total sentido de pertenencia por las raíces de esta tierra tan maravillosa por su riqueza natural e histórica.

8

Sin embargo la realidad es otra, se nota con preocupación cómo el contexto regional y local, se está alterando por patrones propuestos por otros países vecinos. A veces, el joven o la joven de Venezuela viven pensando, cantando, comiendo con cosas del mundo exterior y olvidan su propia cultura y las tradiciones y costumbres del pueblo. (Rodríguez, 2004).

En lo que respecta al estado falcón que es tierra de gente cálida como su clima,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com