Educación Especial
dixiana9325 de Marzo de 2015
696 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
Convención de los derechos del niño
Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989
En la carta de las naciones unidas tenían como base la igualdad de las familias teniendo derechos y libertades sin distención alguna ya fuese raza, religión o rango económico pero teniendo en prioridad a la infancia en cuidados específicos.
Siendo la familia la base de la sociedad el mejor lugar para que un infante crezca lleno de amor y buenos valores, para que al crecer sea una persona de bien ante la sociedad. Siendo en algunos países las condiciones de los niños muy difíciles necesitaban especial consideración al no lograr su desarrollo físico y mental.
En si lo que he leído anterior mente en los artículos en mi opinión personal estoy de acuerdo, ya que los niños son individuos inocentes desde su nacimiento hasta adoptar su mayoría de edad 18 años están expuestos a muchas problemáticas tanto económicas, social y moral. Estoy de acuerdo que el niño En su menoría de edad es responsabilidad de sus padres, pero en algunos casos estas personas no están capacitadas para hacerse responsables de ellos por lo que autoridades correspondientes toman cartas en el asunto y hacen valer los artículos de esta convención.
En si los artículos hablan de proteger en cualquier ámbito al niño, estoy de acuerdo que siempre se busque velar por la protección de ellos para poder lograr bajar las cantidades de niños maltratados, abandonados y abusados sexualmente. Pienso que es muy importante que las autoridades correspondientes siempre velen por eso y haya lugares para el cuido de estos niños maltratados siendo hogares de cuido o padres adoptivos que si sepan cuidar y criar a un niño enseñándoles valores a ellos también a aprender a cuidar y a valorar las cosas.
En mi parecer a los niños hay que enseñarles el valor de las cosas, no siempre hay que consentirles todo lo que ellos pidan, si no que en determinadas ocasiones enseñarles que se deben ganar lo que ellos quieren, siempre y cuando no abusando de su niñez pero si dándoles responsabilidades, como ejemplo: En su hogar ayudándoles a los padres, que aprendan a ordenar su cama, a poner la mesa, a levantar sus juguetes después de jugar, ya que si al niño lo consentimos en todo lo que ellos pidan cuando crezcan no entenderán el valor de las cosas solo su monto económico . En algunos hogares esos niños que son consentidos mucho llegan a ser personas si valores, es aquí la problemática de esos niños que se convierten en ladrones, drogadictos, etc. Porque nunca supieron el valor de las cosas, con esto no quiero decir que hay que explotar al niño si no que tanto educación escolar, hay que darles una buena educación en la casa.
Estoy de acuerdo con el artículo 23: En el que habla de los niños con impedimentos físicos o mentales porque esta comunidad infantil. Aun en el tiempo que estamos es vista con malos ojos por personas ignorantes sin sentimientos, muchos padres aun piensan que tener un niño con esas condiciones físicas es como un castigo, en mi manera de pensar creo que ellos al igual que un niño con condiciones mentales normales, son hermosos regalos de Dios, ya que esos pequeños inocentes son demasiados cariñosos y lo más importante que se merecen es amor de sus padres. Los miembros de la familia y los amigos pueden brindar apoyo de diversas maneras, los padres pueden buscar ayuda en instituciones para lograr brindarles una mejor atención a sus hijos con estas necesidades. Hoy en día también podemos encontrar muchas facilidades para ellos ya que existen diferentes instituciones que se encargan del bienestar de esta comunidad tan linda que tenemos en nuestros diferentes países, dándoles apoyo económico y material.
...