El Arte De La Guerra De Tzun Zu
Pejsek11 de Junio de 2014
871 Palabras (4 Páginas)717 Visitas
EL ARTE E LA GUERRA
El video de “El arte de la guerra” es un estudio del famoso libro de mismo nombre. Escrito por el general, estratega militar y filósofo de la antigua China Sun Tzu, en el año 500 a.C. Escrito verticalmente en listones de bambú entrelazados entre sí.
El general Sun Tzu fue muy requerido para entrenar a algunos ejércitos y cuyas frases ayudaron y ayudan en la actualidad en las áreas del deporte, la política y los negocios.
En el inicio del video, mencionan que Sun Tzu mencionó las siguientes palabras: “Si las órdenes no están claras y las tropas no obedecen, la culpa es del general. Pero si las órdenes son claras y los soldados no obedecen, entonces es culpa de los soldados”.
Ésta sabia frase claramente la puedo aplicar a mi vida personal.
Esto quiere decir, que si mis papás por ejemplo, me dan una orden que no es clara y yo no la acato, o si lo hago, no lo hago de la manera en la que ellos quieren, entonces estaré en el derecho de decirles que su orden NO fue clara. Pero si ellos me dan una orden clara y yo no obedezco, entonces recibiré una sanción o un castigo.
Más adelante, mientras seguía viendo el video, mencionaron que lo nombran comandante del ejército y debía entrenar a 30,000 hombres (del ejército de Wu) para luchar contra una fuerza 10 veces mayor (que era el ejército de Chu). Y Sun Tzu aceptó entrenarlos.
Sun Tzu tiene 3 principios claves que son:
“Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo y en 100 batallas, nunca estarás en peligro.”
“Ganar 100 batallas no es lo máximo de tus destrezas, someter al enemigo sin luchar, lo es.”
“Evita lo que es fuerte, ataca lo que es débil.”
Yo tomaré la primera frase para hablar de ella (“Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo y en 100 batallas, nunca estarás en peligro”).
¿Por qué decidí tomar ésta frase?
Bueno, yo creo que las 3 frases son frases con mucha razón en ellas. Pero creo que ésta en especial, tiene muchos significados dentro de ella.
Ésta frase quiere decir que tienes que conocerte a ti mismo, tienes que conocer tus capacidades así como también tus limitaciones.
Pero también tienes que conocer a tu enemigo. En este caso, “enemigo” tiene varios significados.
Tu enemigo puede ser un problema escolar, un proyecto para una empresa, una estrategia para poder seguir adelante, una limitación que pueda venir a tu vida, algún problema familiar, etcétera.
Es por eso que decidí tomar esta frase.
Aplicación de la frase en mi vida personal.
Un ejemplo de cómo podría aplicar esta frase en mi vida, sería que si yo tengo un problema en una materia, la frase me dice “conoce a tu enemigo”. Esto quiere decir que en este caso mi enemigo no es mi profesor, mi enemigo es la materia que me cuesta trabajo.
Entonces tengo que conocer la materia que se me hace complicada. Yo puedo conocer esa materia estudiando, poniendo atención a mis clases, haciendo mis tareas y dedicándole tiempo. De esa manera estoy conociendo a mi enemigo.
Y después me dice “conócete a ti mismo y en 100 batallas, nunca estarás en peligro”. Esto quiere decir que tengo que conocer mis capacidades y saber si voy a tener la actitud de estudiar y dedicar tiempo a la materia. Y si me conozco a mí y sobre todo, conozco a mi enemigo, no voy a tener problemas más adelante.
Aplicación de la frase en una empresa.
La aplicación de ésta frase en una empresa, puede ser con tu competencia.
Por ejemplo. Nosotros sabemos que la empresa de Coca-Cola está mucho más posicionada
...