ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Cultura Política

fajardo200824 de Septiembre de 2012

709 Palabras (3 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS PERSONAL SOBRE CULTURA Y DEMOCRACIA

El ser humano desarrolla diferentes formas de ver la vida y como llevarla, esto en base al código genético de supervivencia que todo ser viviente trae implícito, y conjugado con el entorno donde se desarrolla y crece, que para todos difiere, da como resultado la conducta frente a los diversos enfrentamientos que debe pasar.

Existe un factor no hereditario si no adquirido en la sociedad al que se le denomina cultura, son costumbres o modos de hacer las cosas, es el lenguaje, el manual para la convivencia y el éxito, el camino o guía para realizar objetivos.

Internamente en Colombia existe una diversidad cultural asombrosa, cuando existe la posibilidad de salir de su propia región es donde se abren los ojos a la peculiaridad de la cultura, por ejemplo, el santandereano lleva en su crianza una tenacidad (verraquera) es un convencimiento de que las cosas no le van a quedar grandes, por esto son personas perseverantes y valientes, las mujeres por lo general son de carácter mandón, organizadoras, controladoras en cierto punto, pero también el santandereano es noble y muy colaborador. Las personas de la costa son más relajadas, desprendidas de perjuicios, buscan su felicidad su comodidad, pero también son muy inteligentes y cariñosos. El bogotano es soñador, perfeccionista, concentrado, su mente es mas abierta hacia la globalización, le gusta manejar un perfil bajo, pero también son muy tradicionalistas y su familia es muy importante.

El término cultura, hace referencia a las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso, en general, la cultura es una especie de tejido socialque abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.

La cultura también puede diferenciarse según su grado de desarrollo: primitiva(aquellas culturas con escaso desarrollo técnico y que no tienden a la innovación), civilizada(se actualiza mediante la producción de nuevos elementos), pre-alfabeta(no ha incorporado la escritura) y alfabeta (utiliza tanto el lengua escrito como el oral). Es el resultado que da cultivar nuestros conocimientos debido a nuestro continuo movimiento creación y el rápido desarrollo de la sociedad. Lo que en realidad se practica es la cultura. La cultura es un mundo donde se despliegan reglas y valores donde el producto de la formación es del hombre.

El término democracia: En la actualidad, se entiende que la democracia es una forma de organización de un grupo de personas, donde la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros. Por lo tanto, la toma de decisiones responde a la voluntad general.

En la práctica, la democracia es una forma de gobierno y de organización de un Estado. Por medio de mecanismos de participación directa o indirecta, el pueblo elige a sus representantes. Se dice que la democracia es una forma de convivencia social donde todos los habitantes son libres e iguales ante la ley, y las relaciones sociales se establecen según mecanismos contractuales.

Colombia necesita de una organización estatal y una aplicación correcta de los principios de la democracia que envuelve como ideal el tratar de mantener y promover la dignidad y los derechos fundamentales del individuo, garantizando la justicia social, facilitando el desarrollo económico y social de la colectividad, reforzar la cohesión de la sociedad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com