ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Y Capital Completo

Alex30922 de Junio de 2013

5.894 Palabras (24 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 24

Estado: Aguascalientes

Capital: Aguascalientes

Actividad económica:

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, caza, Minería, Industrias Manufactureras.

Personaje celebre:

Antonio Arias Bernal, Anita Brenner Duchan, Alfonso Esparza Oteo, Jesús Fructuoso Contreras.

Lugar turístico:

Barrio del Encino, San Marcos, Guadalupe, Palacio de Gobierno, Palacio Municipal, Plaza Patria, Agostaderito, Cañada Honda, Soyatal, Saucillo, Museo Descubre, Aguascalientes, Taurino, Teatro Aguascalientes, Morelos, Del Parque, Catedral Basílica, La Merced, San Antonio.

Vestuario:

La blusa con cuello alto, las mangas amplias en los extremos y ajustadas en la base inferior, así como el talle ceñido a la cintura son tintes que distinguen la pieza. La amplia falda colorida también es un sello del traje, sin embargo lo que realmente le da su autenticidad son sus bellísimos deshilados. De hombre es el típico traje de charro, puede ser de faena, de lujo, de gala etc.

Estado: Baja California Norte

Capital: Mexicali

Actividad económica:

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, Minería, Construcción y Electricidad, agua y gas, Industrias Manufactureras, Comercio, restaurantes y hoteles

(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).

Personaje celebre:

Tomás de la Peña Saravia, Juan José Pérez Hernández, Pedro Porter y Casanate.

Lugar turístico:

El Faro y La Monalisa se localizan en Chapultepec. San Miguel en el Sauzal de Rodríguez. Playa La Misión La Joya en Maneadero Bahía de los Ángeles. Bahía de San Luis Gonzaga. Parque Nacional Constitución 1857, Parque Nacional San Pedro Mártir, La Bufadora, El Mirador, Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, Malecón y Ventana Al Mar

Vestuario:

MUJER. El traje representativo está confeccionado en raso rojo, blanco y verde. La blusa es blanca, de cuello ovalado y con una pitahaya verde bordada en chaquira y lentejuela. La falda es roja y semicircular, cuya parte inferior está rodeada de un holán blanco y sin botones. Tanto la blusa como la falda llevan bordado un cacto ramificada, del cual se distribuyen tres flores, una en la parte superior y dos a los costados. Los tonos en que van bordados y pintados los cactus y flores son en color verde, rosa y amarillo, con lentejuelas y chaquiras al tono; se adorna con moño de tul bordado en chaquira negra, efecto que simula la pulpa de la semilla. Se complementa con collar y aretes de perlas

HOMBRE. El traje típico del hombre consta de pantalón y camisa de algodón, ésta última a cuadros. De calzado llevan botas con espuelas. En la cabeza se usa un sombrero de palma.

Estado: Baja California Sur

Capital: La Paz

Actividad económica:

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca, caza, Minería, Construcción y Electricidad, agua, gas, Industrias Manufactureras, Comercio, restaurantes y hoteles

(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).

Personaje celebre:

Manuel F. Montoya, Coronel Pedro Altamirano, Manuel Márquez de León, Rosaura Zapata Cano, Clodomiro Cota Márquez, Agustín Olachea Avilés, Padre Juan De Ugarte Vargas

Lugar turístico:

Isla Espíritu Santo, Museo de Antropología e Historia, Playa Balandra, Serpentario, Delfinario, La Fuente, Centro de Artesanías (San José del Cabo), Costa Azul (San José del Cabo), Estero San José (San José del Cabo), Las Dunas del Faro Viejo (Cabo San Lucas), Pesca deportiva (Cabo San Lucas), Playa Santa María

Vestuario:

La blusa color blanco, con cuello ovalado y contiene un escote en forma de una flor pintada y bordada en chaquira y lentejuela a tono con el dibujo.

La falda semicircular de color rojo, lleva como adorno una planta de cacto ramificada, en la cual se distribuyen tres flores: una en la parte superior y dos a los costados, también algunos frutos. Se complementa con un amplio holán de color blanco; los tonos en que van bordados y pintados los cactos y flores son en verde, rosa y amarillo.

El traje típico del hombre consta de pantalón y camisa a cuadros, de mezclila o algodón.

Encima se cubren con una capa cerrada hecha de gamuza y a la que se denomina "cuera".

El atuendo se complementa con botines, con espuelas, y un sombrero de palma, forrado de piel o gamuza.

Estado: Campeche

Capital: Campeche

Actividad económica:

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, Minería, Construcción y Electricidad, agua y gas, Industrias Manufactureras.

Personaje celebre:

Pablo García y Montilla, Justo Sierra, Román Piña Chan, Joaquín Clausell, Juan de la Cabada Vera.

Lugar turístico:

Mansión Carvajal, Archivo Municipal, Teatro Francisco de Paula Toro (El Coliseo), Biblioteca de Campeche, Casa Teniente Rey, Baluartes de Santiago Blanca Flor, Santa Cruz, San Luis Carpizo, Uayamón, Tankuché. Instituto Campechano, Ex-Templo de San José, La Mansión Carvajal, El Teatro Francisco Paula Toro.

Vestuario:

Una blusa blanca con cuello en forma cuadrada, bordada a mano con hilos negros de algodón alrededor del cuello, el pecho y las mangas.

Las figuras que se bordan están inspiradas en las flores de cebolla y calabaza; aunque también se bordan los símbolos del escudo de la ciudad, murallas y barcos.

La falda, de largo hasta los tobillos, es de percal o zarza, es de colores vistosos y está adornada con encajes blancos, flores y lazos de la misma tela de la falda y al final de la falda una pequeña arandela que hace lucir a la mujer campechana muy elegante.

El traje típico masculino consta de pantalón blanco, ancho en las caderas y camisa blanca larga abrochada con botones de oro unidos por una cadena, sombrero de jipi japa, y por calzado, alpargatas de piel de ganado vacuno, con medio tacón.

Estado: Chiapas

Capital: Tuxtla Gutiérrez

Actividad económica:

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza, Construcción y Electricidad, agua y gas, Comercio, restaurantes y hoteles

(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).

Personaje celebre:

Fray Matías Antonio de Córdoba y Ordoñez, Joaquín Miguel Gutiérrez, Manuel Larráinzar Piñero, Ángel Albino Corzo Castillejos, Emilio Rabasa Estevanell, Fernando Castañón Gamboa, Alberto Domínguez Borraz

Lugar turístico:

El Cañón del Sumidero, Ruta del Café, Cascadas de Agua Azul, Comitán de Domínguez, San Cristóbal De Las Casas, Palenque, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez

Vestuario:

En la población es utilizado por las mujeres un traje típico que consiste en un huipil adornado con listones de variados colores alrededor de éste; la blusa también se adorna a la altura del cuello con listones y con bordes dentados que los hacen engranar de tal manera que se cubre la manta de la blusa; este traje actualmente está en decadencia por lo costoso y porque la mujer va cambiando sus ropas.

Los hombres en su mayoría, y por las labores del campo, utilizan calzón de manta amplio y que se sostiene con cintas en cintura y en el tobillo, la camisa también es de manta.

Estado: Chihuahua

Capital: Chihuahua

Actividad económica:

Comercio, restaurantes y hoteles, Industria manufacturera, Servicios comunales, sociales y personales, Transporte, almacenaje y comunicaciones, Servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler, Agropecuaria, silvicultura y pesca.

Personaje celebre:

Luis Valdez y Rejano, Abraham González Casavantes, Julio Matías Pascual, José Joaquín Calvo López, Alferez Juan Rangel de Biesma

Lugar turístico:

Las Barrancas del Cobre, Paquime, sitio arqueológico prehispánico cerca de Casas Grandes, Lago de Arareco, cerca de Creel, Las Cuarenta Casas, sitio arqueológico, cerca de la Cd. de Madera. Los médanos de Samalayuca, dunas donde se ha filmado película futurista, Museo de Villa. Quinta Gameros. Catedral Metropolitana.

Vestuario:

MUJER. El traje regional de Chihuahua consta de una blusa y una falda larga, una faja en la cintura y huaraches.

HOMBRE. El vestuario consta de traje militar, guerrera, cuello alto, pantalones entrabucados y de calzado se usan los botines. En la actualidad se han hecho una serie de combinaciones, en las que predomina la gamuza y la mezclilla.

En la zona rural la vestimenta típica consiste en camisa, pantalón y botas de corte vaquero.

Estado: Coahuila

Capital: Saltillo

Actividad económica:

Agricultura, Ganadería, Industria, Explotación Forestal, Minería, Comercio, Servicios.

Personaje celebre:

General Ignacio Zaragoza, Miguel Ramos Arizpe, Manuel Acuña, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza

Lugar turístico:

Cuatro Ciénegas, Sierra De Arteaga, Parras, Casa Madero, Iglesia Del Santo Madero, Dunas De Bilbao, Bosques De Monterreal, Museo Del Desierto.

Vestuario:

Mujer: El traje típico es muy alegre y de gran colorido, pues tiene flores y grabados alusivos a la región; o bien, cactáceas propias del lugar, así como franjas sencillas que rematan en holanes del mismo vestido. El traje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com