ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evita una tumba sin paz pelicuala

dalilavolleyballTrabajo9 de Noviembre de 2015

5.979 Palabras (24 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 24

Evita

“una tumba sin paz”

Profesora: Claudia Visconti

                     

Alumna: Dalila Rodriguez

Carrera: Educación Inicial

Curso: 2°B

Instituto: Superior de Formación Docente N° 88 “Paulo Freire”

Año: 2015

Ficha técnica:

Dirección: Tristán Bauver

País(es): Argentina, Reino Unido

Idioma original: Español

Género: Documental

Año de producción: 1997

Guión: Miguel Bonasso

Producción: Dolly Pussi, Ana Skalon

Coproducción: Desde Inglaterra, Universidad de Quilmes

Fotografía: Daniel Karp

Edición: Alejandro Broderson

Música: Federico Bonasso

Sonido: Abelardo Kuschnir

Argumento

Cuenta la historia del cadáver de Eva Perón, primero embalsamado y luego oculto en distintos países, por la oligarquía que siempre había gobernado con el fraude electoral y los golpes militares. Los viejos políticos y un sector del ejército querían derrocar a Perón y a su mujer por haber creado un Estado Benefactor pero lo que culminó fue haber lanzado a las masas a las calles, por haber incorporado a los obreros y a las mujeres a la escena política y esa confrontación alcanzó su punto máximo cuando la CGT (Confederación General de Trabajadores) y el partido peronista femenino propusieron la candidatura de Evita para la vicepresidencia de la Nación.

 La asamblea insistió y Evita insinuó que aceptaría pero una semana más tarde, se vio obligada a renunciar. El 21 de septiembre un análisis patológico confirmaba la sospecha de los médicos y conmovió al estado: Eva Perón padecía un cáncer de útero.

Ella intuía que quedaba poco tiempo de vida, temía que Perón sin ella fuera traicionado por los militares y derrocado por los oligarcas. Entonces llamó a la CGT y les propuso una idea temeraria, debían formar milicias civiles para futuras conspiraciones, ella proporcionaría las armas que le había vendido el príncipe Bernardo de Holanda, había una primera partida de 5000 pistolas y 1500 ametralladoras.

En noviembre la operaron dos grandes cirujanos: El argentino Ricardo Finochieto y el Norteamericano George Peck. La operación parecía un éxito. Pero en los barrios ricos no se rezaba por su salud.

Por ese entonces alguien le comento a Perón acerca del doctor Pedro Ara, un profesor español que convertía cadáveres humanos en piezas de anatomía. El presidente quería que Eva fuera embalsamada y mandó un emisario a entrevistarse con el anatomista.

Desde ese momento no hubo paz para el cadáver de Evita, el Dr. Ara tuvo que armar su laboratorio en el segundo piso de la CGT, él no quería porque era un centro de lucha social que podía dar lugar a disturbios, pero el presidente no le dio alternativas. Durante otros dos años permaneció en la CGT al cuidado de su embalsamador.

Crecía el odio entre peronistas y antiperonistas, y se asomaba la guerra civil. El pueblo de la ciudad de Buenos Aires estaba pasando una jornada normal, hasta ver que los gendarmes de la marina estaban dejando caer sus bombas sobre la casa de gobierno, y en sus alrededores mientras que con sus ametralladoras ejecutaban a cientos de ciudadanos. En septiembre el régimen se derrumbó, los golpistas triunfantes (gorilas) no tardaron en preguntarse si eso que estaba en la CGT era realmente el cadáver de Evita.

El oficial Aramburu fue designado nuevo presidente de facto, tenían la idea fija de abolir al peronismo, este decidió que el cadáver de esa mujer debía desaparecer y encargó la tarea al teniente Coronel  Mori Coorning , jefe de la CIE (El temido servicio de informaciones del ejercito), hasta que el presidente Aramburu fue alertado sobre las obsesiones sexuales que tenía con el cadáver de Evita y lo relevó; esto se ocultó como secreto de estado. El nuevo dueño del secreto pasó a ser el Teniente Coronel Héctor Eduardo Cabanillas, que había atentado contra Perón en sus exilios a Paraguay y Venezuela, a él le tocaría comandar la evasión uno de estos proyectos era arrojarlo al medio del rio, o volar el edificio de servicio de informaciones para que desaparecieran los restos, de esto surge la necesidad de sacar el cadáver del país.

 Por último, perón envejeció en su exilio de Madrid, alentando y tratando de conducir a la juventud revolucionaria que se hallaba en la en la Argentina estos acusaron a Aramburu por haber fusilado a peronistas y desaparecer el cadáver, por esto fue condenado y ejecutado. La dictadura militar entro en crisis y surgió el nuevo caudillo del Ejercito, un oficial aristocrático que conspiraba contra Perón en 1951, Lannuse que se decidió a negociar la vuelta de Perón ofreciéndole como prueba la devolución del cadáver, entonces llamó al oficial Cavanillas y le ordenó volver sobre sus pasos; este breve argumento fue el hilo conductor para mostrar el peronismo en la Argentina.

Personajes Principales

Eva y Perón: Crearon el Estado Benefactor( provee servicios en cumplimiento de derechos sociales a la totalidad de los habitantes de un país), y llevaron al pueblo a las calles e incorporaron a los obreros y a las mujeres a la escena política y armaron un movimiento revolucionario contra la oligarquía.

Oligarquía: Represores y autoritarios, querían derrocar a Perón de una forma desleal, mediante golpe militares y fraudes electorales, (para estos Evita es una prostituta).

CGT:   La Confederación General del Trabajo de los Argentinos (CGT de los Argentinos o, menos frecuentemente, CGTA) fue una central obrera argentina , que se movilizó en defensa del gobierno peronista.

Ana Macri (ex diputada nacional): Ella estaba situada en el salón de Eva Perón, donde contaba que Evita recibía a una gran cantidad de necesitados, agrémiales, legiones de personas que venían hacia ella para conocerla y decirle sus necesidades a las que Eva acudía siempre, de una forma integral como fue toda su fundación creada por ella. También cuenta que la conoció en uno de los hogares de transito que había instituido,  uno de los tantos que formaron la fundación y que dejó más de 35000 policlínicos, 450 o más escuelas y lo más importante que hizo es la ciudad infantil, todo lo que realizó fue en sentido de igualdad con el ser humano.

Dante Viel ( ex dirigente de la CGT): Él decía que si Evita hubiese estado no hubiera habido un 16 de septiembre, porque sabía cuál era su pensamiento y no dudaba de que hubiera fusilado sin ninguna misericordia a quienes habían cometido tamaño crimen.

Héctor Cabanillas (ex jefe de inteligencia): Contaba que el Coronel Mori Coorning había cometido sucesos desagradables con respecto al cadáver y que decía que Evita pertenecía a él. Cabanillas decía que lo conoció a Coorning en el colegio militar y que era alcohólico.

En el servicio de informaciones al lado de su despacho se encontró con los restos de Evita, y en la puerta de había flores con velas porque había gente que sabía que el cadáver estaba ocultado ahí.

Domingo Tellechea: Restaurador de museos, le ordenaron reparar los daños que le habían causado a Evita en el cuerpo.

Cristina Álvarez Rodríguez(sobrina nieta de Evita): Contaba que después de tantos años de no saber dónde estaba el cadáver, la junta militar decidió en el año 76 entregarla nuevamente a la familia. El cadáver se encuentra en el cementerio de Recoleta bajo restricciones de seguridad que el gobierno exigió, y a las cuales cumplieron ordenadamente por miedo a que nuevamente desapareciera.

       

Contexto histórico

Primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952)

Las elecciones habían sido convocadas para el 24 de febrero de 1946. Se presentaron dos candidaturas, la Unión Democrática (alianza electoral de la U.C.R., el partido socialista, el comunista y el demócrata progresista) con la fórmula José P. Tamborini y Enrique Mosca. La otra fórmula estaba integrada por Juan Domingo Perón y J. Hortensio Quijano, era una coalición formada por el partido laborista, la U.C.R., junta renovadora y ex miembros del partido independiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (281 Kb) docx (838 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com