ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA

gabrielatris28 de Agosto de 2014

907 Palabras (4 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 4

FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA

Primero lo que yo entendí sobre la introducción de la materia“Formacion de la sociedad Mexicana” es que una sociedad es conformada por un grupo de personas con las mismas costumbres, el mismo lenguaje, algunos rasgos etc.

La sociedad mexicana que en la actualidad tenemos frente a nosotros nos brinda una historia que nos deja ver que la sociedad actual ha sufrido un largo y lento procesos para llegar a ver lo que tenemos hoy en día como sociedad.

Como muchos ya lo sabemos el núcleo de la sociedad se concentra en la familia y esta a su vez ha ido evolucionando con el paso del tiempo, y con ello ha traído transformaciones en nuestro entorno a raíz de múltiples cambios como cambios económicos así como también cambios sorprendentes en los valores emergentes sin dejar de mencionar también los recientes cambios tecnológicos.

Cuando se formó nuestra sociedad en México los primeros en pisar estas tierras y llevas una vida aquí fue la sociedad prehispánica que eran Los Olmecas, Loas Mayas, Teotihuacanas, Zapotecos, Mixtecos, Toltecas y los aztecas. Todos estos formaron comunidades cientos de ellas y comenzaron lo que ahora son nuestras costumbres y rasgos y son inmensamente importantes ahora nuestra sociedad hoy en día, es increíble las costumbres que nos dejaron, desde su Agricultura hasta sus comidas, no se quedan atrás los extrovertidos rituales que se hacían en esos tiempos. Después llegaron los colonizadores en el siglo XVl con estos Hernán Cortez, así con la influencia de estos se fundó la Nueva España gobernada por un Virrey. A lo largo de la evolución social que tuvimos con la llegada de los españoles una de las características de esta época es que la iglesia era sumamente importante para todos porque más que una religión era más como un gobierno por así decirlo porque de un modo la iglesia tenía mucho que ver con las decisiones que se tomaban para México, también surgió la minería, la ganadería y a la agricultura se le tomo más importancia.

Con toda esta evolución que tuvo nuestra sociedad y el país aparecieron los problemas y la desorganización de un pueblo ya que aparecieron los criollos exigiendo su importancia y respeto ante la sociedad, también las intervenciones de otros países y eso fue muy duro para el nuestro, ya que no estábamos preparados para esto. La formación del estado mexicano fue un proceso lento e incompleto No fue logrado de una manera definitiva durante el periodo concluido en 1867. El triunfo liberal de 1867 y la restauración de la república no llevaron este proceso a su culminación, como lo demostraron los conflictos constitucionales y políticos de la década siguiente. Sin embargo, México había sobrevivido a una serie de profundas crisis poscoloniales y había mantenido no solamente su soberanía como estado independiente, sino también su integridad territorial interna.

Ya cansados del dominio español en 1810 se lleva a cabo la Independencia de México, esta se extendió hasta 1821.

La inestabilidad política apareció desde 1821 debido que el país comenzó a tener demasiada deudas con los extranjeros eso obviamente causo un problema en México.

José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, más conocido como Guadalupe Victoria fue el primer gobernante mexicano ya siendo nuestro país independiente Abolió la esclavitud, fundó el Museo Nacional, promovió la educación, decretó la ley de expulsión de los españoles y ratificó la frontera con los Estados Unidos de América. Después de que le arrebataron su puesto como presidente de México entra Juárez una de las figuras más representativas de nuestro país ya que el decreto La Ley Juárez que consistía en: 1 Los miembros del ejército y del clero podrían ser juzgados por cualquier tribunal del Estado en asuntos civiles, no obstante persistieron los tribunales militares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com